
Leonor cierra su primer viaje a Navarra, en el que ha conocido lugares clave de la historia de la Comunidad foral
Publicado 27 Sep 2025 16:25
La Princesa deja escrito el agradecimiento «de corazón» por el «cariño» con el que ha sido recibida en Navarra
PAMPLONA, 27 Sep. –
La Princesa Leonor ha finalizado este sábado su primer viaje a Navarra, en el que ha estado acompañada de los Reyes Felipe VI y Letizia y en el que ha conocido lugares clave de la historia de la Comunidad foral, como el Palacio Real de Olite, el Monasterio de Leyre o la localidad de Viana, que da nombre a uno de los títulos de Leonor, Princesa de Viana.
Precisamente, el Principado de Viana ha sido uno de los ejes de este viaje. Así, el viernes, primera jornada de su visita a la Comunidad foral, conoció en el Palacio de Navarra, en Pamplona, el documento original de la creación del Principado de Viana por el rey Carlos III ‘el Noble’ para su nieto Carlos de Trastámara, fechado el 20 enero de 1423.
Posteriormente, la familia real se trasladó a la localidad de Viana, donde, entre otros lugares, visitó la Iglesia de San Pedro, que fue el primer templo que se levantó en el siglo XIII, en la por entonces villa. En su interior conocieron la exposición ‘600 años del Principado de Viana’, un recorrido histórico en el que se profundiza en el conocimiento sobre el Reino de Navarra, en la figura de Carlos III de Navarra y del Príncipe de Viana, en la importancia del título para los herederos o en los motivos que llevaron a Viana a ser elegida como cabeza del Principado.
Continuando con su recorrido por distintos enclaves de Navarra, la tarde del viernes los Reyes y la Princesa se trasladaron al Monasterio de Leyre, donde realizaron una ofrenda floral en homenaje a los Reyes de Navarra.
El administrador del monasterio de Leyre, Ignacio Esparza, destacó que este lugar es el «primer panteón real de Navarra». «Aquí están enterrados reyes y gente de las diversas monarquías y de las diversas dinastías de todos los siglos del reino de Navarra», explicó.
Para Esparza, que la princesa Leonor visitara Leyre «es un homenaje a la historia, es un homenaje a Navarra entera» y también «hacia el monasterio, hacia su pasado, su presente y también su futuro».
La visita de la Princesa Leonor a Navarra se ha reanudado este sábado, con un recorrido por el Palacio Real de Olite, cuya construcción fue ordenada en 1402 por los reyes de Navarra, Carlos III ‘el Noble’ y su esposa Leonor de Trastamara, cuando se les quedó pequeño el Palacio Viejo, hoy convertido en parador nacional de turismo.
En el exterior del edificio han sido recibidos en primer lugar por un grupo de alumnos de 4º de Primaria del colegio público Príncipe de Viana de Olite, quienes les han hecho entrega de una carta explicando el proyecto que han realizado en el aula el año pasado con motivo del 600º aniversario del fallecimiento de Carlos III, ‘El Noble’, además de una copia de una placa que hay en la fachada del colegio explicando con códigos QR, en castellano, euskera, inglés y francés, la vida del Príncipe de Viana. En el interior del Palacio de Olite, la familia real ha visitado la Galería Real y el jardín de la Reina.
Posteriormente, se han trasladado a Tudela, donde les aguardaban numerosos ciudadanos que les han recibido con aplausos y vitores. Antes de acceder a visitar la Casa Consistorial, los Reyes y la Princesa se han acercado a los asistentes, algunos emocionados, para saludarles y sacarse fotos. Entre ellos se encontraba un panadero de Ablitas, quien les ha regalado un gran pan con la inscripción ‘Vivan los reyes’.
La familia real ha paseado desde el Ayuntamiento de Tudela hasta el Palacio del Marques de San Adrián, actual sede de la UNED, para mantener un encuentro con representantes de la Cámara de Comercio y de la Junta de Bardenas Reales, y con más de una veintena de representantes de diferentes colectivos de jóvenes de Navarra. Ha sido el último encuentro del viaje de la familia real a la Comunidad foral.
A lo largo de estos dos días de visita, la Princesa Leonor y los Reyes Felipe VI y Letizia han conversado con ciudadanos que les han aguardado en las distintas localidades que han visitado y que les han recibido con aplausos. También se han fotografiado con ellos y la Princesa Leonor ha llegado a firmar autógrafos.
La familia real ha estado acompañada por la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, y la delegada del Gobierno en Navarra, Elma Saiz, además de por alcaldes de las distintas localidades que ha visitado. No ha habido en estos actos representación de EH Bildu ni de Contigo-Zurekin.
En la primera parada de su viaje, la Princesa Leonor firmó en el Libro de Oro del Palacio de Navarra con un mensaje en el que agradeció «de corazón» el «cariño con el que me habéis recibido en mi primera visita oficial a la Comunidad Foral de Navarra».
«Siento un gran respeto y estima por lo que supone este título de Princesa de Viana y el hecho de haber podido ver ese documento original de hace más de 600 años en el que este título queda instituido para los herederos del Reino de Navarra, me compromete y me responsabiliza para comprender aún más su dimensión histórica y simbólica. Con todo mi afecto. Leonor, princesa de Asturias y de Viana», escribió.
Este sábado en Tudela, también ha dejado un mensaje en el libro de honor del Ayuntamiento. «Termino aquí en Tudela mi primera visita oficial a la Comunidad Foral de Navarra. Hace seis siglos que el rey Carlos III ‘el Noble’ creó el título que hoy me vincula a esta tierra. Y, aunque ha sido breve mi paso por Navarra, estos días me han servido para sentir que mi unión y mi compromiso con esta comunidad son aún más firmes», ha destacado.
En su mensaje, Leonor también ha expresado su deseo de «regresar a menudo y seguir conociendo y acompañando a un pueblo emprendedor y comprometido». «Un pueblo que es un orgullo para España», ha añadido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- La Princesa Leonor cierra este sábado su viaje a Navarra con una visita a Olite y Tudela
- España se ausenta durante el discurso de Netanyahu ante la ONU en el que refuta un genocidio en Gaza
- Zapatero ve «insólito» que un jurado pueda juzgar Begoña Gómez y afirma que «no hay nada, absolutamente nada» en el caso
Sucesos
- Identificados tres autores de estafas a congregaciones religiosas, residentes en Madrid y Toledo
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Guardia Civil sorprende a 4 personas usando medios ilícitos en el examen teórico del carné de conducir
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez llama a Europa a aumentar su presencia en instituciones multilaterales ante el repliegue de Estados Unidos
- La Princesa Leonor cierra este sábado su viaje a Navarra con una visita a Olite y Tudela
- España se ausenta durante el discurso de Netanyahu ante la ONU en el que refuta un genocidio en Gaza
- Zapatero ve «insólito» que un jurado pueda juzgar Begoña Gómez y afirma que «no hay nada, absolutamente nada» en el caso
- España y otros once países se unen en una coalición para contribuir a la financiación de la Autoridad Palestina
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña