
La Junta mantiene su propuesta «firme y directa» de 80 euros mensuales de mejora salarial a los docentes extremeños
Publicado 19 Jun 2025 10:57
MÉRIDA 19 Jun. –
La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, mantiene la propuesta «firme y directa» de su departamento de 80 euros mensuales de mejora salarial a los docentes extremeños, dentro de las negociaciones que la Junta mantiene con los sindicatos para esta cuestión.
Así, tras recalcar que el Gobierno regional ha realizado a los representantes sindicales de los docentes una propuesta «firme y directa» de 80 euros mensuales (1.120 euros al año), para que su sueldo esté «en línea» y sea «equitativo al del resto de los docentes de España», ha recordado también en todo caso la obligación del Ejecutivo autonómico de «no defender intereses individualistas ni de gremios personales», sino de «gestionar los recursos de todos los extremeños».
«Yo no sé a mí lo que me va a costar el puesto ni a quién, pero, desde luego, si a mí me cuesta algo el puesto, me iré con la dignidad de haber defendido los intereses de todos los extremeños, no los de mi gremio exclusivamente y con la cara muy alta, porque yo no vengo aquí a defender los intereses míos, vengo a defender los de los extremeños», ha incidido en respuesta a una pregunta del diputado de Vox Juan José García García este jueves en el pleno de la Asamblea, en la que éste ha cuestionado el futuro de la consejera en su cargo.
Vaquera ha subrayado al respecto que con los 80 euros mensuales que ofrece la Junta de mejora salarial a los docentes extremeños «los compromisos adquiridos que había están en la misma línea» e, incluso, si se comparan con otras magnitudes económicas estarían «por encima».
Por otra parte, ha destacado la inversión que el Gobierno de María Guardiola ha realizado en la mejora de las condiciones de los docentes extremeños.
Así, ha recordado que en dos años de gobierno se han contratado más de 916 docentes más en la comunidad; así como que se han creado 306 plazas más en las plantillas orgánicas; se han reducido de 25 a 23 las horas lectivas de los maestros, que además ya no tienen que permanecer en los centros educativos por las tardes, y que pueden seguir ya reuniones telemáticas; a lo que se suma la nueva orden de permisos.
A su vez, el diputado de Vox Juan José García García ha cuestionado si con las necesidades «bastante importantes» que tiene la educación en Extremadura es pertinente que la Junta, ha dicho, haya empleado 370 millones de euros de superávit para amortizar deuda, y no acceda, ha dicho, por ejemplo a las reivindicaciones salariales de los docentes.
En este punto, García García ha considerado que en este asunto de la subida salarial docente el Gobierno de María Guardiola «ha engañado» a dicho sector, al que ha subrayado que Vox apoya «por justicia social y laboral».
En este punto, ha avanzado que su partido apoyará «todas las acciones» que el sector docente crea convenientes para «defender» sus puestos de trabajo y sus salarios; y ha recordado que los sindicatos ya han anunciado una huelga para el próximo curso; al tiempo que ha considerado que la amortización de deuda acometida «probablemente le vaya a costar el puesto» a la consejera de Educación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- López Miras, sobre el aviso rojo por lluvia en Cartagena: «Todos los servicios de emergencia están disponibles»
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella