
Economía.- La campaña termina en Jaén con más de 377.000 kilos de aceituna robada, un 62% recuperado y 10 detenidos
Publicado 31 Mar 2025 16:11
JAÉN 31 Mar. –
La Guardia Civil durante el dispositivo establecido para la recolección de la aceituna de Jaén ha logrado recuperar el 62,32 (235.064 kilos) por ciento de los 377.132 kilos de aceituna sustraída, lo que representa una tasa de esclarecimiento de casi el 50%. Además, ha detenido a diez personas y ha investigado a otras 145.
«Como cada año, el Instituto Armado ha llevado a cabo una labor ingente que se ha desarrollado mediante vigilancias en almazaras, puestos móviles de compra, tajos, vías de comunicación, cortijos, control de documentación en los puestos de trabajo», ha dicho el subdelegado del Gobierno en Jaén.
Uno de los aspectos que sigue preocupando, según Fernández, es el hecho de que casi el 27% de la aceituna sustraída había sido ya recolectada y estaba depositada en remolques, en sacos o en los propios mantones que se quedan en el campo al finalizar la jornada laboral y que no son llevados a la almazara.
«No se pueden dar facilidades a los ladrones. Es una cuestión que se produce año tras año y que, en esta campaña, se ha incrementado. Tenemos que seguir trabajando en este sentido», ha añadido el subdelegado.
Además, el representante del Ejecutivo ha subrayado que la campaña 2024/2025 ha finalizado con un resultado de 213 delitos de sustracción de aceituna registrados, con un total de 145 personas investigadas y diez personas detenidas. Respecto a la pasada campaña de aceituna 2023/2024 se ha producido una disminución de un 3,19% en el número de hechos delictivos producidos.
Además, en relación con delitos producidos en la campaña de la aceituna, la Guardia Civil ha alcanzado una tasa de esclarecimiento del 49,76%. Para el subdelegado, estos resultados son fruto de un aumento de los servicios encaminados al ámbito rural y al conocimiento de la demarcación y de los puntos susceptibles de robo, por parte de la Benemérita.
El representante del Ejecutivo ha destacado que, en el dispositivo de seguridad de Guardia Civil, se han realizado un total de 560 inspecciones llevadas a cabo en olivares, almazaras o cooperativas. En concreto, se ha trabajado en materia de prevención con un mayor incremento de la vigilancia en el los tajos y en los lugares de compra, y también de investigación, a través de las unidades de Policía Judicial, del Seprona y de los equipos ROCA, que trabajan en la provincia y que están diseñados para combatir específicamente esta actividad delictiva.
Del mismo modo, también se ha contado con refuerzos del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), del Escuadrón de Caballería y del servicio aéreo. Además, la Guardia Civil ha dotado a su dispositivo de seguridad aérea con un helicóptero y drones equipados con tecnología de visión nocturna y cámaras térmicas, lo que ha permitido una vigilancia más efectiva de las zonas rurales.
Paralelamente, la Policía Nacional también ha colaborado mediante un operativo específico en las ciudades en las que tiene competencias con el objetivo de garantizar la seguridad en los puntos de recepción y transporte de la aceituna. En este caso, los agentes de policía han realizado visitas directas a los tajos, vigilancias en los accesos a los puntos de recepción del fruto, controles en los transportes y despliegues específicos en materia de extranjería en toda la provincia.
Por otro lado, el Grupo de Información de la Comandancia, en colaboración con la Inspección de Trabajo ha inspeccionado 161 tajos o lugares de recolección de aceituna, controlando la situación administrativa de los trabajadores. La Inspección de Trabajo ejecuta un plan anual de inspecciones en las explotaciones agrícolas, con el propósito de verificar el cumplimiento de la legislación laboral, de la Seguridad Social y de las normas en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Tras la experiencia de otras campañas de aceituna, la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén ha desarrollado un protocolo de prestación de servicios de Guardería Rural como complemento a la acción policial en caminos de uso público. Para ello, la Guardia Civil se ha puesto en contacto con los servicios de guardería rural para conocer los lugares para los que han sido contratados, realizando un estudio de la demarcación e indicando en un plano aquellos caminos de uso público en los que pueden ejercer funciones de control.
De esta manera, los servicios de la guardería rural han podido solicitar la documentación a las personas que transitaban por los caminos de uso público y solicitar el DAT de la aceituna transportada por esos caminos para comprobar que provenía de las fincas de vigilancia y que estaban autorizados a su recogida.
Finalmente, el subdelegado del Gobierno ha agradecido a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a las administraciones públicas competentes y al sector agrario la estrecha colaboración que han mantenido durante estos meses para garantizar el desarrollo de la campaña oleícola en un marco de seguridad y normalidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
Sucesos
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
ESPAÑA
ESPAÑA
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- El incendio de Ibi se ha originado en la comunidad religiosa Cenáculo e investigan las causas
- Montoro se enfrentó al ministro Soria para defender a empresas con las que tenía relación, según el sumario
Más Noticias
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel