
Junts registrará este mismo miércoles una enmienda a la totalidad de la reducción de la jornada laboral
Publicado 18 Jun 2025 10:40
MADRID 18 Jun. –
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha detallado que su formación registrará este mismo miércoles en la Cámara Baja una enmienda al proyecto de ley del Gobierno para reducir la jornada laboral máxima hasta las 37,5 horas semanales.
«Vamos a hacer lo que dijimos que haríamos, que es presentar una enmienda a la totalidad. La registramos hoy mismo», ha adelantado la política independentista catalana en una entrevista en ‘Las Mañanas’ de RNE, que ha recogido Europa Press, en la que ha cargado contra los sindicatos por afirmar que Junts «es más inútil que la última rebanada del pan bimbo».
Nogueras ha afirmado que no pueden dar apoyo a una ley «que se ha hecho solo con los sindicatos españoles», y en la que, según su opinión, «se ha dejado absolutamente de lado a la pequeña y mediana empresa, a la clase mediana catalana, a los trabajadores de Cataluña».
«Y, por lo tanto, vamos a hacer lo que dijimos que haríamos, que era presentar una enmienda a la totalidad, que la vamos a registrar esta mañana mismo», ha proseguido, para después acusar a los sindicatos de estar trabajando para que Cataluña «no tenga voz» en esta reforma de la reducción de la jornada.
En este sentido, ha reprochado a los sindicatos que no tengan «esta fuerza y energía» que usan para decir al partido de Carles Puigdemont que «son inútiles» por su oposición a este proyecto de ley cuando les toca denunciar que «el Estado español no está pagando a los catalanes» o cuando se «machaca a impuestos a la las pymes y a la clase trabajadora catalana»
«¿Dónde están esta gente cuando todo esto pasa y que ocurre desde hace muchos años? Bueno, pues supongo que ellos no lo notarán (…) Lo único que les he escuchado era que volvían a atacar a Junts, que es lo único que escuchamos últimamente», ha zanjado.
Anteriormente, Junts ha mostrado su oposición al proyecto de ley porque creen que supone más sanciones y costes para las pymes, no recoge mejoras económicas para los trabajadores y pone en riesgo «la supervivencia y viabilidad de muchas empresas, y en consecuencia, también muchos puestos de trabajo» en Cataluña.
También han considerado que su contenido atenta contra la negociación colectiva y que quien saldría ganando con su aprobación «es el mismo Estado español, que sigue condenando a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos a seguir llenando el agujero negro de Madrid».
En una rueda de prensa en la sede de Junts el pasado 5 de mayo, Nogueras ya adelantó que registrarían una enmienda a la totalidad , definiéndola como una herramienta parlamentaria que tienen a su disposición «para forzar negociaciones».
«Y presentamos esta herramienta como muestra de rechazo absoluto a esta ley y veremos si el Gobierno tiene ganas de negociar o no. Hasta hoy, no la ha tenido», concluyó.
La Mesa del Congreso acordó este martes poner fin al plazo para que los grupos parlamentarios presenten enmiendas de totalidad al proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral de las 40 a las 37,5 horas semanales.
El Consejo de Ministros aprobó esta norma el pasado 6 de mayo y la envió al Congreso para su tramitación. El texto se está tramitando por el procedimiento de urgencia, pero el plazo para presentar enmiendas se ha ido ampliando hasta en cuatro ocasiones.
En principio, el Gobierno no tiene garantizados los apoyos para tramitar esta iniciativa legislativa impulsada por el Ministerio de Trabajo, que capitanea Yolanda Díaz, pues Junts ya va a registrar la enmienda de totalidad y tanto el PP como Vox se han posicionado contra el recorte de la jornada laboral, que no cuenta tampoco con el apoyo de la patronal.
Una vez los grupos que quieran que sea devuelto al Gobierno registren su enmiendas de totalidad, el texto pasará su primer examen parlamentario con el debate y votación de las mismas, en un Pleno que no se prevé antes de julio o incluso septiembre.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Corte total de la vía férrea Ávila-Madrid por el incendio de Herradón de Pinares
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Detenido en EEUU el exdirector de Pemex Carlos Treviño, acusado de soborno por el caso Odebrecht
- Fallece el expresidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, víctima del cáncer que padecía desde 2021
- Bogotá denuncia el arresto en Venezuela de cinco colombianos, cuatro de ellos firmantes del acuerdo de paz
Sucesos
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
- Detenida por presunto robo de 50.000 euros en la casa donde trabajaba como empleada del hogar en Alovera
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- Decretado el secreto de actuaciones por la muerte de un hombre a manos de su hermano en Madridejos
ESPAÑA
ESPAÑA
- Corte total de la vía férrea Ávila-Madrid por el incendio de Herradón de Pinares
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Fallece el expresidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, víctima del cáncer que padecía desde 2021
- Morant reivindica la respuesta del Gobierno a la dana frente a un Consell que «suma cero» y «solo aporta ruido»
- IU exige a AENA que «deje de privilegiar» a las VTC con aparcamientos VIP en aeropuertos
Más Noticias
- Altas temperaturas, lluvias, tormentas, vientos y rissagas ponen hoy en aviso a 14 provincias
- Hallan el cadáver de un hombre esta madrugada en una playa de Barbate
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en Molina de Segura (Murcia) por violencia doméstica