
Archivo – La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, a 22 de enero de 2025, en Madrid (España).
Publicado 18 Mar 2025 13:37
La formación independentista insiste en que el pacto sólo sirve para este año y que en 2026 habrá que volver a negociar su prórroga
MADRID, 18
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha asegurado que el acuerdo alcanzado con los socialistas para llevar a cabo el reparto de menores migrantes este año impedirá que comunidades autónomas como Madrid sigan «mirando hacia otro lado» y ayudará a Cataluña a aliviar su ‘saturación’ y recibir una mayor compensación económica.
En declaraciones a los medios desde el Congreso, Nogueras ha defendido que Cataluña ha hecho «siempre» un esfuerzo «gigante» mientras «otros han mirado hacia otro lado». Por eso, según ha dicho, con este acuerdo lo que se hace es corregir una «desigualdad histórica» entre comunidades autónomas.
EN CATALUÑA HAY SATURACIÓN, ASEGURAN
Fuentes de Junts ponen el foco en los niveles de «saturación» que aseguran que tiene Cataluña con los menores migrantes y justifican así que dicha comunidad autónoma vaya a recibir solo 20 o 30 menores de los 4.400 que debían repartirse ahora, frente a los 700 que recibiría aproximadamente la Comunidad de Madrid dado su bajo nivel de saturación y de acogida.
De hecho, desde el partido independentista han explicado que en el acuerdo alcanzado con los socialistas se ha incluido además un fondo extraordinario que rondaría los 100 millones de euros a repartir entre las comunidades más tensionadas con el objetivo de compensar dichas autonomías, entre ellas Cataluña, a la cual desde Junts sitúan como la «más saturada».
NEGOCIAR DECRETO POR DECRETO, AÑO TRAS AÑO
Este pacto para el reparto de menores migrantes se llevará a cabo mediante un decreto ley que aprobará este mismo martes el Consejo de Ministros y que tendrá que ser convalidado por el Pleno del Congreso.
Eso sí, no resuelve el problema de fondo ya que su duración será temporal y sólo tendrá un plazo de un año. Pasado este tiempo, ya en 2026, el Gobierno tendrá que volver a negociar con los de Carles Puigdemont un nuevo reparto de menores para aprobar la prórroga del texto.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- Marlaska recuerda que Santos Cerdán está en prisión por «resolución judicial»: «quien la discuta, que la recurra»
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Detenida una persona por causar la muerte a su hermano tras agredirle con un objeto punzante en Madridejos
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Marlaska recuerda que Santos Cerdán está en prisión por «resolución judicial»: «quien la discuta, que la recurra»
- Detenido en Camas con casi media tonelada de hachís tras una persecución saldada con un agente herido
- La Policía Nacional recupera más de una tonelada de objetos robados en el cementerio de Torrero
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump alcanza un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para reducir el precio de los medicamentos
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia