
Junts dice estar «a favor» de la reducción de la jornada pero «así no»: «Las cosas se tienen que hacer con rigor»
Publicado 10 Sep 2025 11:50
Nogueras insta a los jueces que «quieren hacer política» a que «monten un partido»
MADRID/BARCELONA, 10 Sep. –
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha asegurado este miércoles que su formación está «a favor de la reducción de la jornada laboral», aunque «así no», en los términos planteados por el Gobierno, ya que a su juicio «legisla sin conocer la realidad del tejido empresarial de Cataluña» y la norma perjudicaría a pequeñas y medianas empresas y costaría puestos de trabajo.
«Junts no ha dicho no a la reducción de la jornada laboral. Junts está a favor de la reducción de la jornada laboral. Pero más a favor está de mantener el estado del bienestar. Entonces, reducción de la jornada laboral sí, pero así no», ha sentenciado la política independentista catalana en una entrevista en ‘La hora de la 1’ de TVE, recogida por Europa Press.
Nogueras he defendido que las cosas deben hacerse «bien» y «con rigor», y no para «tener cuatro votos y un titular». En concreto, ha señalado la necesidad de reducir el absentismo laboral, aumentar la productividad y generar riqueza y, una vez se haya trabajado para «fortalecer el Estado del bienestar», se aborden las leyes de reducción de la jornada laboral.
En su opinión, el Ejecutivo central no conoce la realidad de Cataluña «porque el mecánico del pueblo no es el propietario de Ferrari, el peluquero del pueblo o la persona que corta el pelo no es el propietario de L’Oréal, porque el carnicero no es el amo de Mercadona y porque el emprendedor que ha impulsado un negocio no es Elon Musk».
A renglón seguido ha sostenido que la reducción de la jornada perjudicaría a las pequeñas empresas, haciéndoles «incrementar en un 7% sus gastos», lo que podría abocar a muchos comercios a cerrar. Para la portavoz de Junts, el Gobierno está legislando «a golpe de titular», sin entrar en la realidad económica catalana.
También ha detallado que la desigualdad de impacto es evidente, asegurando que mientras que el coste de la medida para un banco sería de unos 115 euros por empleado, en un pequeño comercio ascendería a más de 1.000. En la administración pública, según ha expuesto, apenas supondría 59 euros por trabajador.
Con todo, ha recordado que hay muchos negocios y empresas que ya aplican la reducción de la jornada a sus empleados a través de convenios colectivos, y que en Cataluña el 86% de estos «ya recogen una jornada laboral de menos de 40 horas».
«Entonces, quien puede, lo está haciendo. Lo que no podemos permitir es que se obligue por ley a quien no puede. Porque al final, esto lo acaba pagando el de siempre, el trabajador. Y alguien tiene que frenar esta barbaridad», ha añadido, indicando que en la Unión Europea solo Francia y Bélgica tienen leyes de reducción de la jornada de menos de 40 horas.
Nogueras también ha criticado que sindicatos como CCOO y UGT se manifiesten en contra del voto de Junts cuando «tendrían que estar defendiendo la negociación colectiva». «El colectivo a quien nosotros defendemos levanta la persiana cada día y genera la riqueza que sostiene el Estado del bienestar», ha reprochado.
Cuestionada sobre la negociación de los Presupuestos Generales del Estado y si la reunión de Salvador Illa y Carles Puigdemont sirvió para desencallarla, Nogueras ha sido tajante: «Siempre hemos sido súper claros y honestos y no hay negociación de presupuestos».
Al preguntársele en una entrevista en ‘Catalunya Ràdio’, recogida por Europa Press, por la decisión del Tribunal Supremo de enviar a juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, Nogueras ha considerado que España sufre un problema estructural a nivel judicial.
«Hay muchos jueces que quieren hacer política y muchos políticos que quieren ser jueces. Si hay jueces que quieren hacer política, que monten un partido político», ha instado.
Así, la portavoz de Junts en la Cámara Baja ha reclamado elevar el discurso y ha dejado claro que no confía «ni en los unos ni en los otros», ha añadido.
Sobre qué le parece el paquete de medidas sobre Israel anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que lo están revisando y que algunas de las medidas ya las anunció tiempo atrás.
Sobre si están a favor de suspender las relaciones comerciales y diplomáticas con Israel, ha respondido que deben revisar y estudiar «la letra pequeña, porque el Gobierno es experto siempre en poner letra pequeña que no explica».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Pleno de El Ejido exige «freno a la inmigración ilegal» y más fondos al Gobierno ante la alta incidencia
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
- La CHE alerta de posibles crecidas en barrancos y cauces menores por la previsión de lluvia intensa en Sistema Ibérico
- Polonia acusa a Rusia de violar su espacio aéreo en un ataque contra Ucrania
Sucesos
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Cuatro personas heridas, dos de ellas menores, tras ser atropelladas por un turismo en Ciudad Real
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Incendio en un bar del Casco Antiguo de Toledo con un hombre de 48 hospitalizado por inhalación de humo
ESPAÑA
ESPAÑA
- El Pleno de El Ejido exige «freno a la inmigración ilegal» y más fondos al Gobierno ante la alta incidencia
- El PSOE no ve «ninguna sorpresa» en el juicio oral al fiscal general y defiende su continuidad y su inocencia
- La CHE alerta de posibles crecidas en barrancos y cauces menores por la previsión de lluvia intensa en Sistema Ibérico
- Feijóo dice que la «limpieza» en España pasa por echar a Sánchez tras confirmar el TS que abre juicio al fiscal general
- Las lluvias provocan 95 incidencias en Baleares, la mayoría inundaciones de bajos y caídas de árboles
Más Noticias
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña