Interior da por garantizada la liquidez en las cajas pagadoras y recuerda que aumentar las dietas depende de Hacienda

Publicado 25 Oct 2025 11:07

· Fuente: Europa Press

MADRID 25 Oct. –

El Ministerio del Interior ha asegurado que está garantizada la liquidez de las conocidas como cajas pagadoras para dietas por desplazamientos de los agentes de la Policía Nacional, debido a un incremento que cifra en el 28% del crédito disponible en comparación con 2018. Además, ante las reiteradas quejas, ha recordado que actualizar estas dietas depende del Ministerio de Hacienda.

Varios sindicatos policiales han denunciado las «dietas paupérrimas» por la falta de actualización desde hace dos décadas, quedando su regulación fijada en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón de servicio.

Uno de estos sindicatos, Jupol, ha pedido acabar con la «anacrónica subdivisión retributiva entre funcionarios policiales» que establece tres grupos con diferentes dietas por día: 147,25 euros para alojamiento y manutención en el caso de mandos; 95,56 euros para oficiales y 72,12 euros para agentes de la escala básica.

En respuesta a una batería de preguntas del PP, el Gobierno se ha remitido al Real Decreto 462/2002, aclarando que luego fue modificado mediante Resolución de 2 de diciembre de 2005 de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos.

Al respecto, recuerda que las cantidades percibidas por dietas se aplican más allá de los funcionarios adscritos a Interior. «El citado Real Decreto no es una norma específica para la Policía Nacional, sino que se aplica a todo el personal civil y militar que presta servicios en la Administración General del Estado, por lo que su actualización depende de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos», señala el Ejecutivo en la respuesta por escrito, a la que ha tenido acceso Europa Press.

En este sentido, se ha remitido al capítulo 2 de los presupuestos de la Dirección General de la Policía, que gestiona este tipo de gastos por razón de servicio, para indicar «se ha incrementado desde 2018 a 2024 en más de 108 millones, lo que supone un incremento del 28,2%».

«Existe, por tanto, crédito suficiente para atender todas las necesidades que se produzcan en el seno de la institución policial para el desplazamiento de sus miembros», ha añadido el Ejecutivo.

Además, en segundo lugar precisa que la gestión de estas indemnizaciones relativas a dietas y gastos de locomoción del personal adscrito a los servicios periféricos se encuentra «descentralizada», al igual que la justificación ante las Intervenciones Territoriales y Provinciales, por parte de las Jefaturas Superiores y Comisarías Provinciales de Policía, por lo que «se realiza a través de sus respectivas cajas pagadoras con la mayor diligencia posible».

Por otra parte, el Gobierno señala que todos los funcionarios que se desplazan en comisión de servicio reciben el pago del anticipo de gastos por el importe máximo que figura en la normativa y que, posteriormente, una vez justificados los gastos, se procede al abono de las liquidaciones, tal y como dispone el Real Decreto 462/2002.

Vox también se había interesado por la supuesta «falta de fondos en caja» para unidades de investigación y antiterrorismo de la Guardia Civil, así como eventuales «obstáculos para mantener algunas investigaciones por la ausencia de fondos para cubrir los gastos de los agentes».

Interior ha contestado que «actualmente en la Dirección General de la Guardia Civil se dispone de dotación de crédito suficiente para atender el gasto derivado de las indemnizaciones por razón del servicio de los Guardias Civiles».

No obstante, ha reconocido que, «como con cualquier procedimiento administrativo», los plazos para la resolución y posterior pago de las distintas indemnizaciones «pueden verse afectados o extendidos en el tiempo, en base a su complejidad y la necesidad de revisión documental acreditativa del gasto».

Pese a esto último, Interior ha recordado que la Guardia Civil dispone de «mecanismos mediante los cuales se pueden solicitar anticipos de crédito para los distintos expedientes de gestión de indemnizaciones por razón del servicio de los Guardias Civiles, en caso de que la unidad solicitante considere necesario su trámite y el tipo de servicio así lo permita».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

ESPAÑA

Publicidad