
Hacienda estudia cómo recuperar el dinero de las empresas favorecidas por Montoro, pero descarta medidas retroactivas
Publicado 24 Jul 2025 14:09
Montero habla de modificaciones legislativas para el futuro, pues no se pueden impulsar medidas «gravosas» sobre ejercicios pasados
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado este jueves que su departamento está buscando fórmulas para facilitar que vuelva al Estado el dinero que supuestamente dejó de percibir por los favores que el Gobierno de Mariano Rajoy, a instancias del entonces titular de Hacienda Cristóbal Montoro, habría hecho mediante la aprobación de leyes a determinados sectores empresariales como el gasista, las constructoras o los juegos de azar.
Eso sí, ha admitido que lo que se está barajando son modificaciones legislativas de cara al futuro pues, «en materia de fiscalidad, no se puede tener un comportamiento que pueda ser gravoso para el contribuyente a nivel retroactivo».
Así lo ha dicho en una entrevista a TVE, recogida por Europa Press, en la que ha detallado que lo que está haciendo su departamento es «revisar» todas aquellas normas que, según revela la investigación que lleva a cabo un juzgado de Tarragona, se habrían impulsado durante la etapa de Montoro para favorecer a «grandes empresas». A cambio, estas compañías habrían realizado pagos a Equipo Económico, el despacho fundado por el político ‘popular’ antes de forma parte del Gabinete de Mariano Rajoy.
La idea, ha explicado Montero, es analizar si aquellos cambios normativos provocaron «un descalabro en los ingresos del Estado y ver cómo se pueden revertir». «La voluntad del Gobierno es que, por supuesto, todo aquello que haya sido puesto a disposición de un interés general se preserve, pero aquello que ha beneficiado a grandes empresas, efectivamente, se devuelva al Estado».
Preguntada sobre si la intención es recuperar los 2.200 millones que estima la investigación judicial, la ministra ha señalado, en primer lugar, que es «prematuro para hablar de ninguna cifra» y después ha recordado que «no se puede tener un comportamiento que pueda ser gravoso para el contribuyente a nivel retroactivo», en este caso las empresas supuestamente beneficiadas por aquel Gobierno del PP.
«La Unidad Central Operativa (UCO) y los juzgados tendrán sus propias estimaciones. Lo que tenemos que ver es, efectivamente, que podamos revertir esta situación para que no se siga produciendo», ha indicado, con la vista puesta en futuras medidas en ese sentido.
«Estamos explorando todas las fórmulas para hacer posible ese cambio normativo y, por tanto, restablecer una normalidad que se alteró por un interés espurio y por unos pagos, en los que efectivamente se benefició, supuestamente, un equipo económico, ni más ni menos que del Ministerio de Hacienda», ha remarcado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
ESPAÑA
ESPAÑA
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Alfafar
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Yolanda Díaz estudia «acciones legales» contra Ayuso por «desacato» al negarse al registro de objetores del aborto
Más Noticias
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)