
El diputado de Sumar y líder de Más País, Iñigo Errejón, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 10 de octubre de 2024, en Madrid (España).
Publicado 25 Oct 2024 12:37
MADRID, 25
El ya exportavoz en el Congreso de Sumar Íñigo Errejón alababa el movimiento feminista y censuraba el acoso y la violencia contra las mujeres en múltiples mensajes escritos en la red social X (antes Twitter) en las mismas fechas en las que presuntamente agredió sexualmente a la actriz Elisa Mouliaá.
Errejón dejó la portavocía parlamentaria de Sumar, su escaño y abandonó la política este jueves, tras aflorar en redes sociales varios testimonios de mujeres que le acusan de comportamientos inapropiados. Después, Mouliaá dio un paso al frente, aseguró haber sufrido «acoso sexual» por parte de Errejón y ha presentado una denuncia ante la Policía.
En la denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la actriz expone que los hechos tuvieron lugar entre finales de 2021 y principios de 2022. Según se relata, el expolítico metió a Mouliaá en una habitación, cerró el pestillo y empezó a besarla y tocarla en sus zonas íntimas, en todo momento sin su consentimiento.
En septiembre de ese año Errejón publicó su libro ‘Con todo: de los años veloces al futuro’, donde expone sus vivencias desde que entró en política activa. Precisamente, la actriz Elisa Mouliáá asegura que los hechos denunciados tuvieron lugar el día de la presentación del libro. Tras el evento, fueron a una fiesta en casa de un amigo de Mouliaá y allí ocurrieron presuntamente los hechos descritos.
En aquellos meses, Errejón, que siempre ha hecho bandera del discurso feminista, escribía mensajes en redes sociales en los que ensalzaba el movimiento de las mujeres y, entre otros asuntos, rechazaba la violencia y el acoso contra las mujeres. «Todo el apoyo a las mujeres que sufren sistemáticamente violencia y acoso en las redes sociales», posteó el exportavoz de Sumar el 22 de noviembre de 2021.
Hay más ejemplos. «El feminismo es el movimiento igualitarista más importante de nuestro tiempo», indicó en otro mensaje publicado el 8 de marzo de 2022, cuando se conmemora el Día de la Mujer. El mensaje va acompañado de un vídeo en el que exponía «medidas imprescindibles» relacionadas con conciliación, el aborto como un derecho en toda España o la distribución de productos de higiene menstrual de forma gratuita para las mujeres en situación de vulnerabilidad. Ese mismo día también señaló que el «feminismo es libertad» y posteó fotografías de él mismo en la manifestación.
CONTRA LOS ASESINATOS MACHISTAS Y LA VIOLENCIA VICARIA
Errejón señalaba que el feminismo hace a España «un país mejor» y ensalzaba el movimiento contraponiendo la situación en 2021 con los sketches de Martes y Trece sobre mujeres maltratadas. Además, condenó asesinatos machistas acaecidos en aquella época, como el que cometió un hombre de 19 años, que mató a cuchilladas a su novia menor de edad en Totana (Murcia). «Una violencia aterradora que cada año se lleva la vida de decenas de mujeres. Hay que detener esto ya, ni una menos», dijo en Twitter.
Asimismo, lamentó el asesinato de una niña a manos de su padre «para dañar a la madre». «Se llama violencia vicaria, es una forma de machismo», escribió. También, celebró el indulto parcial concedido a Juana Rivas, una madre que desapareció durante un mes con sus hijos para no tener que entregárselos a su padre, al que acusaba de malos tratos. «Su lucha es y será ejemplo incansable frente al machismo», indicó en la citada red social.
Entre septiembre de 2021 y marzo de 2022, Errejón también escribió mensajes a favor de los derechos del colectivo LQTBI y para promover la salud mental.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Policía Nacional detiene en Alginet a dos hombres con 377 kilos de hachís
- Al menos nueve muertos y decenas de heridos por un seísmo de magnitud 6 en el este de Afganistán
- El fiscal de Bolivia advierte de sanciones de la CIDH por los fallos judiciales en favor de Áñez y aliados
- La Junta entrega planes municipales a 756 ayuntamientos para «su adaptación» al cambio climático
- Illa y Puigdemont se reúnen este martes en Bruselas por primera vez, tras el aval a la amnistía
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un joven en el parque Gasset de Ciudad Real
- Cerrado parcialmente el tráfico en la A-4 en sentido Andalucía tras un accidente en Dosbarrios
- Detenido un integrante de Dominican Don’t Play que se refugiaba en viviendas okupadas en Yuncos (Toledo)
- Herido un trabajador tras ser golpeado en la cara con un compresor en una fábrica en Puertollano
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- La Policía Nacional detiene en Alginet a dos hombres con 377 kilos de hachís
- Illa y Puigdemont se reúnen este martes en Bruselas por primera vez, tras el aval a la amnistía
- Fallece un hombre tras ser corneado por una vaca en Curtia (Castrillón)
- La Junta entrega planes municipales a 756 ayuntamientos para «su adaptación» al cambio climático
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
Más Noticias
- Al menos un muerto y dos heridos graves por un apuñalamiento en un pub en Alemania
- Evacúan a Milei por el lanzamiento de objetos contra una caravana electoral
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Tenso acto de campaña con Karina Milei termina con forcejeos y al menos dos detenidos entre los asistentes
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»