
Eliminados 30 lobos del cupo de 41 en Cantabria, que valora extraer más en zonas donde siguen los daños
Publicado 3 Sep 2025 14:07
La Consejería estudia dictar nuevas resoluciones excepcionales donde se han realizado todas las cazas permitidas pero siguen los ataques
SANTANDER, 3 Sep. –
Cantabria ha extraído hasta ahora 25 lobos del cupo de 41 establecido cuando decayó la protección de la especie, el pasado mes de abril, y a los que hay que sumar 5 más que han fallecido por otras causas (atropello y furtivismo) y que también computan, con los que la cifra se eleva a 30, el 73% del total.
Además, la Consejería de Desarrollo Rural valora establecer nuevas resoluciones de extracción con carácter excepcional, como contempla el plan de gestión del cánido, en aquellos lugares en los que se han eliminado todos los ejemplares previstos pero donde continúan los daños a la ganadería.
«Hay zonas en donde ya se han extraído todos los lobos que habíamos establecido en la resolución, pero ahora mismo se está valorando, en función de los daños que todavía se siguen produciendo y que se van a seguir produciendo, establecer nuevas resoluciones, nuevos cupos, como nos permite el plan de extracción, que nos permite hacer controles poblacionales excepcionales cuando los daños siguen siendo recurrentes en determinadas zonas».
Lo ha indicado así la titular del departamento, María Jesús Susinos, este miércoles en declaraciones a los medios, a los que ha señalado que se está valorando esa posibilidad en lugares donde ya se han realizado todas las extracciones previstas pero continúan los ataques al ganado.
Ha puntualizado que en la Consejería están analizando los daños que se han producido en los últimos meses -en junio, julio y agosto-, en determinadas zonas, y en función de los mismos se dictarán nuevas resoluciones de extracción una vez realizadas todas las previstas.
Entre tanto, la Consejería ha llevado a cabo hasta ahora 25 extracciones de lobos, a las que hay que sumar cinco más que han fallecido por atropellos y por furtivismo y que también computan en el cupo de 41 fijado en abril, cuando salió del LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial) y se recuperó el plan de gestión, y que está vigente hasta junio del año que viene.
Por zonas, se han eliminado en seis: 7 ejemplares en Campoo, 6 en Besaya, 4 en Saja, 5 en Nansa, 1 en Asón-Miera, 1 en Cabezón de la Sal y 1 en Pas-Pisueña, ha detallado Susinos, que ha destacado que el plan de gestión permite esos controles «excepcionales» en lugares donde los daños sean «reincidentes».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a 19 los empleados de Naciones Unidas detenidos el fin de semana por los hutíes en Yemen
- Trump confirma un ataque en aguas del Caribe contra un buque cargado con drogas procedente de Venezuela
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Al menos siete muertos y más de 40 heridos en tiroteos en Chicago, mientras Trump amenaza con su militarización
- Illa y Puigdemont se reúnen este martes en Bruselas por primera vez, tras el aval a la amnistía
Sucesos
- Detienen a una persona en Toledo perteneciente a triada china que vendía mujeres para explotarlas sexualmente
- Herido un trabajador tras ser golpeado en la cara con un compresor en una fábrica en Puertollano
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Herido por quemaduras de ácido sulfúrico un trabajador en Polán (Toledo)
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
ESPAÑA
ESPAÑA
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Illa y Puigdemont se reúnen este martes en Bruselas por primera vez, tras el aval a la amnistía
- Las CCAA del PP rechazan la quita de la deuda y darán la «batalla jurídica», pero no confirman si se acabarán acogiendo
- Sánchez se reúne hoy en Londres con Starmer con el foco en la economía y el acuerdo de Gibraltar de fondo
- Torres, sobre la condonación de deuda a Canarias: «No me cabe en la cabeza que no se acepte»
Más Noticias
- Hallan en una caravana en Ibiza el cuerpo de un hombre que podría haber fallecido en julio
- Sánchez cree que «hay jueces haciendo política», la minoría, y apela a que el CGPJ se defienda de «procesos defectuosos»
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña