
Mapa de inundación
Publicado 29 Jan 2025 10:47
VALÈNCIA, 29
Un equipo de investigación de la Universitat Politècnica de València (UPV) –pertenecientes al Grupo de Cartografía GeoAmbiental y Teledetección (CGAT) del Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría (DICGF), junto con la Escuela Técnica Geodésica, Cartográfica y Topográfica, (ETSIGCyT)– ha elaborado un mapa de inundación calle a calle de los municipios de l’Horta Sud afectados por la dana del pasado 29 de octubre.
Este trabajo pretende aportar «información útil para las poblaciones afectadas, comprender mejor la naturaleza del suceso y proporcionar una herramienta clave para la gestión de futuras inundaciones». En su desarrollo han colaborado también estudiantes de la ETSI Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la UPV.
«El trabajo parte de las medidas tomadas en campo durante los meses de noviembre y diciembre de 2024 y enero de 2025 y lo que ahora se presenta es un resultado preliminar; seguimos trabajando para acabar de cartografiar todas las zonas inundadas», explica, en un comunicado, Josep E. Pardo, del Grupo de Cartografía Geoambiental y Teledetección de la UPV.
El equipo de la UPV desarrolló este estudio en tres fases: una primera de levantamiento de campo; en la segunda se centraron en la generación de los modelos de lámina de agua y de calados máximos; y finalmente generaron el visor en el que se puede consultar el mapa de inundación calle a calle.
En la primera fase del proyecto, registraron un total de 5.097 puntos de toda la zona afectada. «Para ello, utilizamos una mira topográfica apoyada en la pared donde estaba la señal y medimos la profundidad alcanzada por el agua en ese lugar», apunta Pardo.
Para la localización de las posiciones emplearon el sensor GNSS (GPS) de los dispositivos móviles, la base cartográfica Open Street Maps (OSM) y ortofotografías del Institut Cartogràfic Valencià (ICV). En la segunda fase, el equipo de la UPV generó los modelos de lámina de agua y calados máximos de la inundación. Con estos datos, es posible consultar hasta qué altura llegó el agua.
GENERACIÓN DEL VISOR
El resultado final es un visor interactivo, accesible para cualquier persona, que permite visualizar la profundidad máxima alcanzada en cada punto de los municipios de l’Horta Sud.
«El visor dispone de una capa activa que permite reconocer el nomenclátor y la ortofoto del ICV previa a la inundación (2024) y también los datos de callejeros (Open Street Maps). La información de calados está representada por una gama de colores: más fríos indican menos profundidad y más cálidos, mayor calado. Clicando encima de la parte coloreada el sistema aporta la profundidad máxima que alcanzó el agua en esa posición», detalla Pardo.
El investigador de la UPV añade que el mapa de los calados o profundidades alcanzadas pretende registrar cómo fue realmente la riada y podrá servir como contraste frente a las modelizaciones teóricas que se realicen.
«Nuestro trabajo ayudará a mejorar los modelos que pronostican cómo se mueve realmente el agua durante las inundaciones, lo que ha de servir para proponer soluciones más eficientes y seguras frente a inundaciones futuras», concluye Josep E. Pardo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Amenábar destaca la muerte como «parte del proceso de la vida» en el homenaje en Tudela presidido por la Reina Letizia
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
Más Noticias
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Parapléjicos prevé poner en marcha los proyectos financiados por la Fundación Amancio Ortega en «dos o tres años»






