
El silencio recorre la Comunitat Valenciana en memoria de las víctimas de la dana en el primer aniversario
Publicado 29 Oct 2025 16:54
Alcalde de Utiel: «Es momento de que hable el silencio. A veces los silencios dicen mucho mas que las palabras»
VALÈNCIA, 29 Oct. –
Instituciones, organizaciones, entidades y colectivos de la Comunitat Valenciana han guardado este miércoles 29 de octubre minutos de silencio en recuerdo y memoria de las 229 víctimas mortales de la dana que hace un año arrasó la provincia de Valencia, en los que han expresado el «dolor» en esta jornada «muy difícil» y que se vive con intensidad en los pueblos de la zona cero de la tragedia.
A las puertas de numerosos ayuntamientos se ha repetido a las 12.00 horas el silencio en homenaje a los fallecidos en la riada. Algunos de ellos han acabado con gritos de ‘Mazón dimisión’, como en Torrent. También se han celebrado actos en las universidades, empresas o la Ciudad Administrativa 9 d’Octubre mientras que las sedes judiciales se han sumado al luto.
En Utiel, la localidad donde el 29O se registraron las primeras víctimas con el desbordamiento del Magro, se han guardado seis minutos de silencio por los seis vecinos de la localidad que fallecieron. En una mañana con presencia de nuevo de la lluvia en la ciudad, utielanos y representantes de la corporación municipal han rendido el homenaje mientras una violonchelista ha interpretado ‘El cant dels ocells’ desde el balcón del Ayuntamiento.
«Hoy es un día muy difícil para todos. En Utiel no nos olvidamos ni un solo día del 29 de octubre», ha manifestado el alcalde, Ricardo Gabaldón, quien ha recordado que la dana «se cebó» con las infraestructuras y algunos barrios de la localidad y se llevó por delante la vida de seis vecinos.
El primer edil ha defendido que «es momento de recordar, de intentar ayudar a los familiares y a todos los damnificados y de intentar que esto no vuelva a ocurrir nunca más». «Es momento de que hable el silencio. A veces los silencios dicen mucho mas que las palabras, y eso es lo que vamos a hacer en Utiel», ha declarado antes del homenaje, al que se ha sumado el presidente de la Diputació de València y alcalde de Gavarda, Vicent Mompó.
En la zona cero, Benetússer ha guardado sendos minutos de silencio para «homenajear y recodar tanto a las víctimas como la resiliencia y recuperación de un pueblo fuertemente golpeado por la catástrofe», mientras que Catarroja lo ha hecho con la lectura de un manifiesto y el trío de cuerda Alea, y Paiporta y Picanya lo harán por la tarde en una vigilia con velas y con toque de campanas a difunto, respectivamente.
En Xirivella también se ha guardado un «sentido» recuerdo de las víctimas y se han declarado dos días de luto oficial en la localidad, mientras que en Torrent se ha hecho a las puertas del Ayuntamiento como «gesto de respeto y recuerdo hacia quienes perdieron la vida y hacia todas las personas que sufrieron sus consecuencias».
Y en Godelleta han guardado un minuto de silencio «en recuerdo de las víctimas y en señal de respeto por todo lo vivido» con motivo del aniversario de una dana «que marcó para siempre» la localidad. «Un gesto cargado de emoción y memoria colectiva en el que hemos honrando el pasado reafirmando nuestra implicación con la reconstrucción y la esperanza», han expresado desde el consistorio.
Por su parte, el Ayuntamiento de València se ha sumado al minuto de silencio convocado por la FVMP. Representantes de la corporación se han concentrado a las 12.00 horas ante la fachada principal del consistorio para secundar ese momento de silencio, que ha concluido con aplausos.
La alcaldesa de la capital valenciana, María José Catalá, ha participado en el minuto de silencio que se ha llevado a cabo en la pedanía de La Torre, afectada por la riada, y en la que han participado también los jefes de la Policía Local de València, Ángel Albendín, y del Cuerpo Municipal de Bomberos, Enrique Chisbert, junto a efectivos de ambos servicios.
En otras localidades como Canals, el minuto de silencio «nos sirve para recordar la respuesta dada» por la ciudadanía «en los días y las semanas siguientes». Y en Sagunt, antes del acto, el alcalde Darío Moreno ha recordado a las víctimas, ha agradecido la ayuda de la ciudadanía, las entidades y los cuerpos y fuerzas de seguridad y ha hecho una reflexión sobre las «situaciones que no deberían repetirse ante un desastre de estas características».
En el caso de Llíria, ante el Ayuntamiento se han guardado cinco minutos de silencio para unirse «al dolor de las familias y afines de las personas que perdieron la vida». También en Burjassot, donde se ha celebrado una concentración silenciosa a la que se han unido numerosos vecinos «como gesto de recuerdo y solidaridad».
Por su parte, ayuntamientos y otras instituciones de la provincia de Alicante han guardado también minutos de silencio, iniciativa a la que se ha sumado la Subdelegación del Gobierno, la Diputación, la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández.
En el caso de la capital alicantina, también a las 12.00 horas, se han concentrado en la plaza del Ayuntamiento el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, y ediles de todos los grupos políticos con representación en el pleno.
La portavoz del ejecutivo municipal, Cristina Cutanda, ha señalado que el equipo de gobierno quiere guardar un «sentido homenaje» a las víctimas y a sus familiares». Desde la oposición, el PSPV ha pedido no olvidar estos hechos «dolorosos», Compromís ha instado a todas las administraciones a «colaborar para la reconstrucción» y ha exigido la dimisión del ‘president’ Mazón mientras que EU-Podem ha puesto en valor a los voluntarios y a los familiares, que «siguen buscando verdad, justicia y reparación».
De otro lado, en Elche, la corporación municipal ha guardado el minuto de silencio en la plaza de Baix «como expresión de duelo y solidaridad» con los familiares de las víctimas y «los miles de valencianos afectados por la tragedia». El alcalde ilicitano, Pablo Ruz, ha asistido al acto celebrado en el Palau de la Generalitat de lectura de una declaración institucional.
Y en Castellón, el Ayuntamiento de Castelló de la Plana ha guardado tres minutos de silencio en la plaza Mayor, con los que, según ha señalado la alcaldesa, Begoña Carrasco, se ha mostrado el «más sentido y sincero homenaje» para recordar a todas las víctimas de la dana y expresar el «cariño, respeto, apoyo y solidaridad», sobre todo a sus familiares.
«Castellón lloró con Valencia, pues mandamos toda la solidaridad de la ciudad y lo volvemos a hacer un año después recordando esta tragedia que ha marcado a la Comunitat Valenciana y a todos nosotros y que, por su puesto, también marcó a Castellón, que quiso estar al lado de los valencianos», ha indicado.
Carrasco ha subrayado que además de todos los grupos políticos en representación de los castellonenses, en estos minutos de silencio también han estado presentes la Policía Local, bomberos, Protección Civil, «todos aquellos que quisieron colaborar que esa ola de solidaridad que partió desde Tetuán XIV como un auténtico regimiento al servicio de nuestros hermanos valencianos», ha apuntado.
Entre las instituciones, a las puertas de Les Corts Valencianes se han guardado cinco minutos de silencio en un acto que ha reunido a representantes de todos los grupos parlamentarios, con la presidenta del parlamento, Llanos Massó, a la cabeza.
También la plantilla de À Punt ha guardado un minuto de silencio en el exterior del Centro de Producción de Programas (CPP) de Burjassot para «no olvidar a las 229 víctimas mortales ni a los miles de damnificados; algunos, compañeros y familiares».
«Intentamos estar cada día a la altura de su dolor y dignidad con nuestro trabajo», han expresado desde la sección sindical de Intersindical Valenciana. «Desde el primer momento, la plantilla al completo con los afectados», han apuntado desde CCOO.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Fallece una mujer tras sufrir un ahogamiento en una playa del municpio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Luto oficial, minutos de silencios, vigilias o marchas con velas: los pueblos de la dana recuerdan a sus víctimas
- Los Ondas 2025 premian a El Gran Wyoming, Paco Lobatón, ‘Querer’ y la cobertura del apagón
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Los Reyes y Sánchez saludarán a representantes de familiares de víctimas de la dana antes del funeral de Estado
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»






