
Archivo – El lider del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reúne con sus ‘barones’ territoriales en Asturias.
Publicado 22 Feb 2025 11:46
Las autonomías del PP piden actualizar las entregas a cuenta y una propuesta integral del sistema de financiación
MADRID, 22
El PP y las Comunidades Autónomas en las que gobierna trabajan en un «frente común» ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del 26 de febrero, en el que abogarán por una reestructuración de la deuda y defenderán abordar las entregas a cuenta, que figuraban en el primer decreto ómnibus de 80 medidas del Gobierno –lo tumbaron Grupo Popular, Vox y Junts en el Congreso– pero no fueron incluidas en el segundo.
Sin embargo, en el PP se muestran escépticos ante ese encuentro del CPFF y alejan posibles acuerdos, conscientes de que el Ejecutivo quiere poner el foco en quita de la deuda y pretende «dividir» al PP. «Creo que no va a salir nada de la reunión. Lo que está buscando el Gobierno es un artilugio para Cataluña», han asegurado a Europa Press fuentes de la dirección ‘popular’.
La condonación de la deuda es una de las medidas que pactó el PSOE con ERC para la investidura de Pedro Sánchez. En este acuerdo, se hacía referencia a una quita del déficit que tiene Cataluña con el Estado de hasta el 20%, que podría ser aplicable al resto de comunidades autónomas que lo desearan.
El PP ha expresado su rechazo a la condonación de la deuda –lo calificaron de «parche», «cebo» y «chantaje»– y ha señalado que es una reflexión compartida por las CCAA del partido. «Ninguno de los ‘barones’ del PP está a favor de la condonación de la deuda sino de la reestructuración de la deuda», han señalado fuentes ‘populares’.
En la Conferencia de Presidentes celebrada el pasado mes de diciembre, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió que la condonación de la deuda sea únicamente para la Comunidad Valenciana por la situación provocada por la dana.
PROPUESTA INTEGRAL PARA REFORMAR EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN
El PP y sus CCAA han denunciado la ausencia de una propuesta de reforma de la totalidad del sistema de financiación ante esta reunión del CPFF. Por eso, volverán a exigir al Ministerio de Hacienda que dirige María Jesús Montero una «propuesta integral» para reformar el modelo aunque la intención del Gobierno sea poner el foco en la condonación de la deuda, según fuentes ‘populares’.
A primeros de enero, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y varios ‘barones’ territoriales del partido ya coincidieron en criticar el nuevo intento del Gobierno de «dividirles» con la quita de deuda en el CPFF. Esta reflexión la trasladaron a puerta cerrada en un almuerzo tras la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP.
Aunque no estará en agenda la reforma del sistema de financiación, los gobiernos autonómicos del PP presionarán para abrir este debate, con la intención de que Hacienda reactive el cambio del modelo y reúna al comité de expertos para hacer una propuesta con la que empezar a trabajar.
ACTUALIZACIÓN DE LAS ENTREGAS A CUENTA
Las autonomías del PP pondrán el foco también el miércoles en los anticipos de las entregas a cuenta. El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha criticado en las últimas semanas que el nuevo decreto ómnibus que aprobó el Congreso esta semana no incluyera la actualización de las entregas a cuenta de las comunidades del sistema de financiación autonómica.
Por eso, López Miras ha exigido al Ejecutivo que apruebe «de inmediato» esa medida «según la previsión que ya estaba incluida en un decreto» y que contemplaba 655 millones de euros para la Región de Murcia.
Por su parte, el Gobierno andaluz ha elevado a 2.234 millones de euros el dinero que deja de recibir Andalucía después de decaer en enero el decreto ómnibus que incluía la actualización de las entregas a cuentas para la financiación regional.
También la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha reprochado al Gobierno que no haya actualizado las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, parte «fundamental» del sistema de financiación de las mismas, y lo ha relacionado con las negociaciones con el líder de Junts, Carles Puigdemont. A su entender, el Gobierno adeuda a la región en lo que va de año 372 millones de euros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- El BOE publica el cese de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
Más Noticias
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- El PP impulsa tres interrogatorios en la ‘comisión Koldo’ del Senado para hablar sobre la financiación del PSOE
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia






