
El PP no descarta llevar a Sánchez al Constitucional por renunciar a presentar PGE y ‘estirar’ los de otra legislatura
Publicado 29 Mar 2025 10:07
Denuncia que Hacienda vete su ley para que el SMI no tribute alegando alteración presupuestaria y a la hora pacte lo mismo con Sumar
El PP está decidido a valorar «todas cuantas acciones considere que debe llevar a cabo» ante la renuncia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a presentar unos Presupuestos Generales del Estado para 2025. En este contexto, no descarta acudir al Tribunal Constitucional (TC) al considerar que el Ejecutivo no sólo está incumpliendo el mandato de la Carta Magna de presentar unas cuentas anuales, sino que, además, está ‘estirando’ unos presupuestos aprobados en 2022 por un Ejecutivo y un Congreso que ya no existen.
Así lo ha expuesto el vicepresidente segundo del Congreso y diputado del PP José Antonio Bermúdez de Castro en una entrevista al programa ‘Parlamento’ de Radio Nacional de España (RNE), en la que deja claro que no se pueden equiparar las prórrogas presupuestarias a las que han recurrido algunas comunidades del PP con la de los Presupuestos Generales del Estado.
«Una cosa es que en una legislatura se aprueben presupuestos y al año siguiente se tengan que prorrogar, y otra lo que está ocurriendo en esta legislatura, que estamos funcionando con unos Presupuestos que no son de este Gobierno, ni de esta legislatura, y que no han sido avalados por estas Cortes, sino por unas ya disueltas», ha aseverado el diputado ‘popular’ en la entrevista, recogida por Europa Press.
A su juicio, es «evidente» que eso «no es cumplir con el mandato que la propia Constitución le da al Gobierno», es decir, con «el deber de presentar presupuestos ante la Cámara». Además, se queja de que, encima el Gobierno esgrima, de una manera que considera «absolutamente frívola» que no los va a presentar «porque sería una pérdida de tiempo».
«Lo que está diciendo el Gobierno es que ha perdido la mayoría de esta Cámara, y ese es el problema. Lo que está ocurriendo en esta legislatura es que estamos dependiendo todos los días, en todas las leyes y en todas las políticas, de las exigencias de las minorías radicales independentistas, que, naturalmente, ponen semana tras semana precio político a cambio de sus votos», se ha lamentado.
Para Bermúdez de Castro esto «lo único que produce es un proceso de erosión sin precedentes de nuestra democracia». «Lo que no se puede es convertir la excepcionalidad y los instrumentos de excepcionalidad en normales», ha abundado.
Asimismo, el diputado ‘popular’ ha protestado por el uso que hace el Gobierno de coalición de la facultad que le confiere la Constitución para vetar la tramitación de iniciativas que supongan un aumento del gasto o una merma de ingresos. Y pone como ejemplo el que ha presentado a su proposición de ley y a otra similar registrada por Podemos para que el Salario Mínimo Interprofesional no tribute en el IRPF.
«No tiene sentido es que se exprese disconformidad porque nosotros solicitemos que la subida del Salario Mínimo Interprofesional no tribute en el IRPF, y una hora después el Gobierno acuerde con la otra parte del Gobierno que el salario mínimo interprofesional no tribute en el IRPF. Que alguien me explique cuál es el argumento», ha reclamado.
En este contexto, ha insistido en que el Gobierno actúa con una «arbitrariedad permanente» que ahonda en la «degradación de la vida parlamentaria» y ha subrayado que «los vetos del Gobierno» en una coyuntura como la actual «no están justificados».
Según su tesis, el «Gobierno no puede alegar que tiene unas previsiones presupuestarias», porque no ha sido capaz de aprobar ni un techo de gasto ni unos nuevos Presupuestos y gobierna con los de 2023 prorrogados. «Necesariamente se han tenido que liberar partidas de gasto porque ya han sido ejecutados y lo que no puede es vetar iniciativa tras iniciativa lo que presenta el PP diciendo que supone un incremento de gastos o una disminución de ingresos», ha explicado.
«El instrumento para llevar a cabo ese programa de investidura son los presupuestos, y no ha sido capaz ni siquiera de presentarlos y mucho menos de aprobarlos. Eso da cuenta de la debilidad que tiene este Gobierno y da cuenta de esa situación de interinidad que estamos viviendo, que no corresponde con el modelo constitucional», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El embajador nombrado por Trump para España trabajará para «revertir» el «gran error» de Sánchez sobre defensa
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
Sucesos
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Un muerto y tres heridos en una reyerta de madrugada con armas de fuego y blancas en Puente Genil
- Dos detenidos por la Guardia Civil en Azuqueca de Henares por hurto en un supermercado
- Interceptan a 24 migrantes a bordo de dos pateras en Formentera
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
ESPAÑA
ESPAÑA
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Muere un joven de 19 años y seis heridos en una colisión entre dos vehículos en la A-49 en Trigueros
- Sánchez asegura que está cumpliendo lo que está en su mano con Junts y reitera su reunión con Puigdemont «cuando toque»
- Herido grave un hombre de 34 años tras caer de un patinete y quedarse inconsciente
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España






