
Dividen la segunda pieza del caso Topillo en 39 causas por «falta de conexidad» de vertidos investigados en Mar Menor
Publicado 11 Jun 2025 12:58
La ministra Sara Aagesen destaca la importancia de este «emblemático» reconocimiento y afirma que es «un premio de todos»
El Mar Menor ha sido reconocido oficialmente como una de las Iniciativas Emblemáticas de Restauración de Ecosistemas por Naciones Unidas, en el marco del Decenio sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia en un comunicado.
La designación se ha hecho pública este miércoles durante la Conferencia sobre los Océanos, que tiene lugar en Niza (Francia), y sitúa al Mar Menor junto a otros proyectos internacionales de referencia como el canal del norte de Mozambique, centrado en la restauración de manglares, bosques y arrecifes con participación comunitaria, o las islas del archipiélago mexicano, donde se trabaja en la recuperación de ecosistemas insulares, la erradicación de especies invasoras y la restauración de aves marinas.
«Para nosotros es un honor, un orgullo, y, sobre todo, una responsabilidad con el medioambiente y los ecosistemas. Un trabajo que ha sido una respuesta integral a un espacio especialmente degradado, como era la laguna del Mar Menor, con una implicación máxima por parte del Gobierno para esa recuperación, además de un trabajo técnico, con una oficina 100% dedicada, con expertos, con científicos, y el trabajo excelente de nuestra Comisionada del Ciclo del Agua y la Recuperación de Ecosistemas, Paca Baraza.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha destacado en Niza este «emblemático» reconocimiento. «Personalmente, me desplazaré a Murcia para compartirlo con ellos, porque es un premio de todos», ha señalado.
El Mar Menor ha sido reconocido por su valor ecológico, social y cultural, así como por la respuesta integral desde las instituciones públicas y la articulación de un modelo de gobernanza pionero a través del Marco de Actuaciones Prioritarias del Mar Menor (MAPMM), impulsado por el Gobierno de España.
Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico (Miteco) han destacado que el MAPMM, que cuenta con una inversión total de 675 millones de euros, «es una de las iniciativas más relevantes y «una apuesta estratégica por la restauración ecológica a gran escala, orientada a restaurar la dinámica natural del ecosistema y abordar sus causas estructurales de degradación.
El plan se estructura en 10 líneas de acción y 28 medidas específicas, entre las que destacan la creación de humedales artificiales y cinturones verdes para filtrar nutrientes; la restauración de áreas mineras degradadas; la promoción de una agricultura compatible con el ecosistema lagunar; la mejora de la gestión del riesgo de inundaciones y la conservación activa de la biodiversidad y el fomento de la participación ciudadana e institucional. Las actuaciones se despliegan sobre más de 8.770 hectáreas y ya se han activado 450 millones.
El Miteco ha indicado que la movilización ciudadana ha tenido también un «papel importante». Y es que más de medio millón de personas promovieron una Iniciativa Legislativa Popular que culminó con el reconocimiento jurídico del Mar Menor como sujeto de derechos, convirtiéndolo en el primer ecosistema europeo con esta consideración.
Esta iniciativa, junto con procedimientos judiciales basados en normativa de responsabilidad ambiental y penal, ha reforzado la defensa del ecosistema desde múltiples frentes.
El reconocimiento como Iniciativa Emblemática otorga al Mar Menor «una alta visibilidad internacional y acceso prioritario a herramientas técnicas y oportunidades de financiación internacional, especialmente destinadas a países en desarrollo».
Además, el Miteco ha señalado que «convierte al caso español en un modelo transferible e inspirador para otras regiones del mundo que enfrentan desafíos similares».
«Este hito refuerza el compromiso del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con una restauración ecológica ambiciosa, sostenida y basada en la ciencia, alineada con los objetivos de la Agenda Verde», han concluido las mismas fuentes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
ESPAÑA
ESPAÑA
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Marlaska recuerda que Santos Cerdán está en prisión por «resolución judicial»: «quien la discuta, que la recurra»
- Mónica García califica de «buena noticia» el fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell: «No puede volver a pasar»
- Un estudio revela que los primeros desbordamientos en Paiporta en la dana fueron por barrancos de l’Horteta y el Gallego
Más Noticias
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España