
Archivo – El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro López Calderón
Publicado 12 Aug 2024 12:35
Anima a facilitar armamento a los ejércitos de los países del Sahel para evitar que se lo pidan a Rusia
MADRID, 12
El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante Teodoro Esteban López Calderón, ha asegurado que España tiene la intención «muy clara» de seguir apoyando a Ucrania el tiempo que sea necesario gracias a la adquisición de nuevo material que se entregará al país para mantener su defensa.
Así lo ha expresado el almirante en una entrevista en La Razón, recogida por Europa Press, en la que ha explicado que desde «hace tiempo» se lleva entregando a Ucrania material que se tenía en un ciclo de vida final, pero útil y que lo que se está haciendo es «adquirir material nuevo».
«Aunque las Fuerzas Armadas ya no sean capaces de dar más de lo que tienen, la intención del Gobierno y la UE es muy clara: mantener el apoyo a Ucrania el tiempo que sea necesario a base de adquirir nuevo material y que las industrias sean capaces de producirlo y entregarlo en los tiempo que necesita Ucrania para mantener su defensa», ha explicado el JEMAD.
En cuanto al contexto bélico en Ucrania, el almirante ve que la situación está «muy estancada» y que la contraofensiva ucraniana del verano pasado se detuvo y no tuvo el éxito que se pretendía, a su juicio, por no disponer del apoyo aéreo necesario.
«Es una guerra de atrición, de avances lentísimos de Rusia, con unas pérdidas humanas y de material muy importantes y que dan sensación de estancamiento grande», ha sostenido, insistiendo en que no hay un final cercano por ahora, por lo que habrá que esperar a los acontecimientos electorales en Estados Unidos, «pero ya hablamos del año que viene», ha apostillado.
En este sentido, el JEMAD ha señalado que la sociedad «ya se ha dado cuenta» de la importancia de invertir en defensa y existe una «mayor preocupación por la seguridad».
CARENCIAS EN EL PERSONAL DE LAS FFAA
Al hilo, el almirante López Calderón ha admitido que las Fuerzas Armadas españolas siguen teniendo carencias y que habrá que esperar un plazo de entre cinco a siete años para que estén «en condiciones» ya que será cuando las adquisiciones que se están haciendo en la actualidad lleguen.
A su juicio, se necesita más personal porque han aparecido necesidades y capacidades que antes no existían entre las que destaca sobre todo la transformación digital y los ataques cibernéticos que amenazan permanentemente.
En este contexto, el JEMAD ha recalcado que además de personal es imprescindible cambiar la «calidad y la formación» de los militares para hacer frente a estas nuevas amenazas. «Y preocuparnos de un nuevo dominio de confrontación y posible combate, el espacial», ha añadido.
En relación con la situación en Sahel, el JEMAD sostiene que ha habido un «exceso de restricción de apoyo a las Fuerzas Armadas» de esos países, que precisamente luchaban contra el terrorismo, y que no se ha reaccionado a tiempo para darles «no solo adiestramiento, sino el armamento que necesitaban» y que, por tanto, al sentirse amenazados han recurrido a Rusia que les ha proporcionado ese apoyo.
APOYO A BILATERAL PAÍSES DEL SAHEL
«Ahora mismo, las misiones de la UE han desaparecido de Mali, Níger o Burkina Faso. Pero hay que mantener el contacto con esos países y no dejarles en manos de Rusia», ha advertido, insistiendo al mismo tiempo en que la Unión Europea y los países occidentales afectados por el terrorismo instalado en el Sahel tienen que continuar apoyándoles aunque de una manera diferente a los despliegues permanentes.
Es decir, «de manera bilateral, país a país, no regionalizando el Sahel como una sola cosa, porque los países son distintos y las necesidades también», ha considerado ya que, en sus palabras, «es una delas causas de todo el problema enorme de emigración» que recibe España.
A su juicio, el nombramiento del español Javier Colomina como representante especial de la Alianza para la Vecindad Sur, ayudará a erradicar el problema de terrorismo. «Esperamos que con esa figura se pueda, como decimos en términos militares, operacionalizar lo aprobado en Madrid», ha lanzado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- Ucrania bombardea un puesto de mando ruso en la región de Donetsk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Un menor detenido y 4 heridos por arma blanca tras una pelea de Sabadell (Barcelona)
Sucesos
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Abierta al tráfico la A-30 en Pozo Cañada, que quedó cortada tras la colisión de varios vehículos
- Un hombre se persona en el centro de salud de Sonseca con una herida por arma de fuego
ESPAÑA
ESPAÑA
- Aznar denuncia la «golfería estructural» de Sánchez y pide que «los delincuentes» cambien los despachos por la cárcel
- Detenido un conductor kamikaze tras una persecución policial entre El Campello y Busot
- Un menor detenido y 4 heridos por arma blanca tras una pelea de Sabadell (Barcelona)
- Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE
- El PP propone que el administrador de la empresa de Santos Cerdán comparezca en el Senado el 22 de julio
Más Noticias
- Este miércoles arranca en Toledo el XXXVII Seminario de Seguridad y Defensa
- Trump da por «garantizado» que España cumplirá con el compromiso de gasto del 5 por ciento en la OTAN
- El JEMAD asegura que España mantendrá el apoyo a Ucrania el tiempo que sea necesario y con material nuevo
- Israel confirma una «extensa» ola de ataques para desmantelar la capacidad de producción de armas de Irán
- Reino Unido anuncia que cumplirá con el objetivo de la OTAN del 5% de gasto en ‘seguridad nacional’