
Archivo – Foto de archivo de la cabeza de la manifestación bajo el lema «Por la libertad, la democracia y la Constitución» convocada por las principales fuerzas políticas y sindicales en respuesta al intento golpista del 23F.
Publicado 27 Feb 2025 09:16
MADRID, 27
El Gobierno ha iniciado los trámites para declarar como Lugar Inmaterial de Memoria Democrática las multitudinarias manifestaciones que tuvieron lugar en toda España en favor de la democracia el 27 de febrero de 1981, cuatro días después del golpe de Estado fallido del 23-F.
Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) en la mañana de este jueves, que detalla que a propuesta de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática se incoa al procedimiento de declaración de lugar de Memoria Democrática de las «Manifestaciones del 27 de febrero de 1981 a favor de la democracia».
Este reconocimiento busca preservar y difundir el significado de estas protestas masivas que se realizaron en toda España en defensa de la democracia y la Constitución, tras el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, y que bajo el lema «Por la libertad, la democracia y la Constitución» reunió a las principales fuerzas políticas y sindicales.
El 23-F, más de 200 guardias civiles liderados por el teniente coronel Antonio Tejero irrumpieron en el Congreso durante la votación de investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo, secuestrando a los diputados por más de 17 horas. Tras la intervención televisada de madrugada del Rey Juan Carlos I en defensa de la Constitución y la democracia, y el poco seguimiento del golpe entre las Fuerzas Armadas, el golpe terminó por fracasar.
Cuatro días más tarde se celebraron manifestaciones multitudinarias en toda España en contra de la asonada. A la celebrada en Madrid fueron un millón y medio de personas, entre las que se encontraban el entonces secretario general del PSOE, Felipe González; el presidente de Alianza Popular, Manuel Fraga; el secretario general del Partido Comunista, Santiago Carrillo; el secretario general de UGT, Nicolás Redondo, así como otros destacados políticos y sindicalistas.
«EL RECHAZO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA CONTRA EL GOLPE»
Según argumenta el Gobierno, las manifestaciones simbolizaron el rechazo de la sociedad española al intento de golpe de Estado del 23-F y fueron una «expresión simbólica» de la resistencia y voluntad democrática «de la inmensa mayoría del pueblo español» contra «aquellos que planeaban volver a los tiempos de la dictadura» de Francisco Franco.
«Por su valor simbólico, por su masivo seguimiento ciudadano, por su carácter plenamente democrático e inmaterial, y por su profunda trascendencia para el futuro democrático de nuestro país, las manifestaciones del 27 de febrero de 1981, convocadas en toda España bajo el lema ‘Por la libertad, la democracia y la Constitución’ merecen ser declaradas Lugar Inmaterial de Memoria Democrática», reza el decreto.
La Ley de Memoria Democrática permite reconocer no solo espacios físicos donde ocurrieron hechos relevantes, sino también eventos de gran trascendencia para la memoria democrática. Por ello, la idea de esta declaración es la instalación de placas, paneles y señalización en distintos lugares, además de material digital y audiovisual para su difusión en el portal de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.
Tras la publicación en el BOE de la incoación, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática solicitará informes a varias instituciones académicas y de derechos humanos para recabar información. Tras esto, se abrirá un período de información pública de 21 días para que cualquier persona interesada pueda hacer alegaciones. Pasado un plazo de máximo de 12 meses desde la fecha de su incoación, el expediente se resolverá.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
Sucesos
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- El incendio de Ibi se ha originado en la comunidad religiosa Cenáculo e investigan las causas
- El PP defiende que está «dando la cara» tras la imputación de Montoro y asegura que «Feijóo no se ha escondido nunca»
Más Noticias
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- Guadalajara rendirá homenaje a los 11 integrantes del retén de Cogolludo en el vigésimo aniversario de su fallecimiento
- Avanzan los trabajos en el cementerio de Manzanares para exhumar los cuerpos de 140 represaliados por el franquismo
- Vandalizan la sede del PSOE con una pintada que les llama «puteros»
- Varias asociaciones exigen al Gobierno dotar de más recursos los organismos existentes para luchar contra la corrupción