
El Gobierno impulsa la formación en ciberseguridad para más de 6.000 agentes de la Guardia Civil
Publicado 21 Apr 2025 13:15
MADRID 21 Abr. –
Los ministros del Interior y para la Transformación Digital y de la Función Pública, Fernando Grande-Marlaska y Óscar López, respectivamente, han firmado este lunes una declaración de intenciones para impulsar la formación en ciberseguridad de los profesionales de la Guardia Civil.
Según ha detallado Interior en una nota de prensa, la iniciativa va dirigida a más de 6.000 guardias civiles que podrán beneficiarse de esta formación a distancia impartida por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en colaboración con la UNED.
En el acto, ambos ministros han puesto en valor la necesidad de dotar a la Guardia Civil de las herramientas formativas necesarias para hacer frente a las crecientes amenazas cibernéticas que se producen en el escenario actual.
Grande-Marlaska, de hecho, ha puesto en valor que las medidas impulsadas con la aprobación en 2021 de un plan estratégico que contenía una batería de medidas económicas, de prevención y de refuerzo de plantillas ha conseguido que en 2024 la cibercriminalidad baje por primera vez desde 2016, con una reducción del 1,4% de los ciberdelitos respecto a 2023.
«Cuatro años después, ese esfuerzo está dando resultado; es posible plantar cara al ciberdelito, con trabajo, dedicación y formación», ha apuntado el titular del Interior, poniendo en valor la bajada en 2024 después de años de incremento sostenido.
Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública ha hecho hincapié en la apuesta de su departamento por la formación en digitalización. Este ministerio ha invertido más de 3.700 millones de euros, procedentes de los fondos europeos, en el Plan Nacional de Competencias Digitales, lo que ha beneficiado a más de 1,6 millones de personas en España.
«Nuestro empeño por formar digitalmente a España pasa también por capacitar a quienes velan por la seguridad de nuestra ciudadanía, pasa por invertir en la imprescindible fuerza de seguridad del Estado que representa la Guardia Civil», ha destacado Óscar López.
Según los últimos datos publicados, el INCIBE gestionó más de 97.000 incidentes de ciberseguridad en 2024. Entre los más frecuentes destacan los ‘malwares’, incluyendo virus y otros softwares maliciosos, los fraudes online como el ‘phishing’, intrusiones e intentos de acceso no autorizados a información de redes o sistemas informáticos e incidentes de tiendas online fraudulentas.
En torno a las dos terceras partes de las amenazas registradas afectaron a la ciudadanía, frente a una tercera parte que fueron dirigidas a empresas, según han recordado ambos ministerios.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
ESPAÑA
ESPAÑA
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Suspendida la circulación de trenes en el tramo Puertollano-Calatrava de la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía
Más Noticias
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40