
Vista de la Diputación Permanente en el Congreso de los Diputados, a 27 de agosto de 2024, en Madrid (España). La Diputación Permanente del Congreso decide hoy si cita al presidente del Gobierno a comparecer ante la Cámara baja para rendir cuentas por
Publicado 27 Aug 2024 19:10
MADRID, 27
El Gobierno ha evitado este martes las comparecencias extraordinarias en el Congreso del presidente Pedro Sánchez, la vicepresidenta María Jesús Montero y tres de sus ministros gracias al apoyo de sus aliados y, en algunos casos, a los empates producidos en la Diputación Permanente.
El órgano que sustituye al Pleno del Congreso en los periodos no ordinarios de sesiones ha votado este martes hasta diez peticiones del PP exigiendo la comparecencia urgente de distintos miembros del Gobierno, y el PSOE y Sumar han logrado superar todas las votaciones, pese a que no siempre han reunido a todos sus aliados de investidura.
El PP y Vox han apoyado todas las peticiones de comparecencia, mientras que ERC, el PNV y Bildu han secundado siempre al Gobierno al considerar que no había motivos para comparecencias urgentes, pero Junts y Podemos, que aglutina la representación de todas las fuerzas del Grupo Mixto, han ido variando su posición en función del tema.
Así, los dos partidos del Gobierno de coalición, más ERC, Bildu, el PNV y Podemos, han sumado mayoría absoluta en la Diputación Permanente para rechazar todas las peticiones de comparecencia relativas a la situación de Venezuela, tanto de Sánchez y del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, como de los responsables de RTVE y la Agencia Efe.
En cambio, cuando las explicaciones del Gobierno se referían a la crisis migratoria, Junts se ha alineado con el PP y Vox, lo que les habría dado la mayoría absoluta en el Pleno del Congreso, pero no en la Diputación Permanente. Aquí la llave la ha tenido Podemos, que ha optado por abstenerse dando lugar a un empate que, tras repetirse tres veces, ha hecho decaer la petición de comparecencia de Sánchez. Si ese empate se hubiera producido en una comisión ordinaria, se habría aplicado el voto ponderado y la oposición se habría salido con la suya.
Y al pedir aclaraciones al Gobierno por el concierto económico para Cataluña pactado por ERC y PSC, los de Carles Puigdemont han vuelto a a votar a favor junto al PP y Vox, pero la comparecencia de la vicepresidenta Montero ha sido rechazada porque Podemos ha optado por votar en contra, inclinando la mayoría absoluta a favor del Gobierno y los demás aliados.
Lo mismo ha ocurrido con la exigencia de explicaciones a Pedro Sánchez por la reaparición y fuga de Puigdemont, apoyada por PP, Vox y también Junts, aunque por distintos motivos, pero rechazada por todos los demás grupos.
Un nuevo empate se ha producido al decidir si el ministro de Transportes, Óscar Puente, debía comparecer en el Congreso por las incidencias en la red ferroviaria. Junts ha votado a favor junto con PP y Vox, mientras que Esquerra, pese a que en el debate pidió la dimisión del ministro, se ha mantenido en el bloque del No, con lo que de nuevo la llave ha caído en manos de Podemos, que ha preferido abstenerse y no forzar la derrota del Gobierno. De nuevo triple empate y ‘combate nulo’, que en esta Diputación Permanente favorece al Gobierno.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Dos fallecidos en un accidente de avioneta en la zona del Pontón de Requena
- Francia condena «enérgicamente» el plan del Gobierno israelí de «preparar la ocupación total» de Gaza
- Evacuada de urgencia una pasajera del crucero Disney Fantasy cuando navegaba frente a Porto do Son
Sucesos
- Tres detenidos y ocho investigados en Cáceres y Toledo de una organización con más de 80 armas y munición
- Herida tras precipitarse diez metros de altura por un terraplén cuando hacía senderismo en Valdecabras
- Bomberos de Mallorca atiende 7 incidentes en Manacor, Calvià y Puigpunyent por las lluvias
- La Guardia Civil investiga a tres personas por un delito de robo de cobre en Paterna del Madera
- Evacúan 145 turismos, 14 camiones y dos autobuses que quedaron atrapados en la AP-66 por el argayo
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- La Guardia Civil halla 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz)
- Dos fallecidos en un accidente de avioneta en la zona del Pontón de Requena
- Tres detenidos y ocho investigados en Cáceres y Toledo de una organización con más de 80 armas y munición
- Evacuada de urgencia una pasajera del crucero Disney Fantasy cuando navegaba frente a Porto do Son
- Extinguido el fuego declarado en la Mezquita-Catedral
Más Noticias
- Tellado pide al PP «tener cuidado» con Sánchez: «No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando»
- Guardia Civil identifica a unas 300 personas por los altercados en Torre Pacheco hasta el momento
- El PP de Madrid respalda que Feijóo pida «apoyo abrumador» para «derogar sanchismo», tras descartar un Gobierno con Vox
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca