
(I-D) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Economía Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, dur
Publicado 4 Feb 2025 17:33
MADRID, 4
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado este martes que la negociación con Junts para que Cataluña asuma competencias en materia migratoria está «bastante avanzado», aunque matizando que se trata de un asunto «complejo» y que el compromiso del Ejecutivo es respetar como «siempre el paraguas de la Constitución».
«Les tengo que trasladar que se han dado pasos y la cuestión está bastante avanzada», ha señalado Alegría en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros al ser preguntada si atenderán a la petición de Junts de ceder a Cataluña las competencias sobre el control de fronteras o la expulsión de extranjeros o si, en cambio, la negociación se centra en alguna fórmula intermedia que respete las competencias exclusivas del Estado.
Alegría ha explicado que las negociaciones con el partido de Carles Puigdemont, «como con el resto de los grupos parlamentarios», son constantes y, además, «en algunos casos es bastante evidente que complejas».
En este sentido, ha recordado que las negociaciones están abiertas y que se desarrollan de forma «discreta». «Cuando se llegue a un acuerdo, que además les tengo que trasladar que se han dado pasos y la cuestión está bastante avanzada, se trasladará y se informará con total transparencia», ha prometido.
Dicho esto, ha subrayado que se respetará la Constitución, en línea con lo expresado recientemente por otros ministros como el del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien sostiene que competencias como el control de fronteras o la expulsión de extranjeros no se pueden delegar al pertenecer en exclusiva a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
«Evidentemente», ha añadido Alegría, «creo que a ustedes tampoco se les escapa que toda negociación que llevemos con Junts o con el resto de los grupos parlamentarios siempre tiene un paraguas, que es la Constitución».
La portavoz del Ejecutivo se ha remitido también a la comparecencia de la semana pasada en Moncloa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que dijo que no veía necesario someterse en el Congreso a una cuestión de confianza, una iniciativa que se ha tramitado por la Mesa de la Cámara Baja como condición para que la formación independentista apoyara el nuevo decreto ómnibus.
«Ustedes mismos han conocido el documento que Junts ha presentado y saben también perfectamente cuál es la posición del Gobierno», ha indicado Alegría, recordando que la formación que lidera Puigdemont reformuló su proposición no de ley para reconocer que la cuestión de confianza es una prerrogativa de Sánchez. De hecho, el jefe del Ejecutivo descartó la semana pasada someterse a una votación en el Congreso que confirmara que continúa manteniendo la confianza mayoritaria de la Cámara.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Abascal vincula al Open Arms con la violación de una menor en Madrid e insiste: «Hay que hundirlos»
- Pedro Sánchez traslada su apoyo a Open Arms frente a las críticas de Abascal: «Defender España es defender la vida»
Más Noticias
- El Gobierno cuestiona al plan de Feijóo contra los incendios: «Las competencias están perfectamente claras»
- El enviado de Trump habla de un cambio de estrategia ante las familias de los rehenes: «Todo o nada»
- Reunión a tres este jueves para abordar el conflicto laboral de las Brigadas Forestales entre la esperanza y la cautela
- Comunidad y Tragsa abordan este viernes el conflicto laboral de las Brigadas Forestales con posturas enrocadas
- Fitecam, Fecir y Cecam respaldan al sector siderometalúrgico de Ciudad Real ante la negociación del convenio colectivo