
El Gobierno avisa que proteger el monumento a Franco de Tenerife va contra la ley y promete actuar
Publicado 2 Apr 2025 15:17

MADRID 2 Abr. –
El Gobierno defiende que la propuesta del Cabildo de Tenerife para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) autonómico el monumento de homenaje a Francisco Franco, obra de Juan de Ávalos, el mismo del Valle de los Caídos, es «incompatible» con las «obligaciones» que establece la Ley de Memoria Democrática respecto a la retirada de símbolos franquistas. En este contexto, se compromete actuar cuando tenga oportunidad ante las maniobras de PP y CC para intentar salvar la escultura conocida como ‘el ángel’.
Así lo asegura el Ejecutivo, en un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, con el que responde a las cuestiones planteadas sobre este particular por el portavoz de Justicia de Sumar y diputado de Izquierda Unida, Enrique Santiago.
Para el también secretario general del PCE, el proceso de declaración de Bien de Interés Cultural autonómico supone «un flagrante caso de fraude de ley» en relación con las normas sobre memoria tanto estatal como autonómica.
«Se trata de actos realizados al amparo del texto de una norma que persiguen un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico y contrario él, y se deben considerar ejecutados en fraude de ley y no impedir la debida aplicación de la norma que se trata de eludir», argumenta Santiago en su iniciativa.
En su respuesta, a la que ha tenido Europa Press, el Gobierno argumenta que no puede recurrir el acuerdo de inicio de incoación del procedimiento para la declaración del conjunto escultórico como bien de interés cultural porque se trata de «un acto de trámite que no prejuzga el resultado del expediente».
Eso sí, subraya que la Delegación del Gobierno en Canarias ha solicitado la personación en el procedimiento, esgrimiendo que la eventual declaración de la mencionada escultura como BIC, «es incompatible» con las «obligaciones» recogidas el artículo 35 de la Ley de Memoria Democrática.
Este precepto define estos elementos como los adosados a edificios públicos o situados en la vía pública en los que se realicen menciones conmemorativas en exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar y de la dictadura o de sus dirigentes y obliga a las administraciones públicas a adoptar las medidas oportunas para la retirada de dichos elementos.
En este contexto, el Gobierno garantiza que «actuará en todo cuanto puede afectar a la consecución de los fines propios respecto del conocimiento, protección, identificación, divulgación y contextualización de los lugares, hechos, personas y acontecimientos contrarios a la memoria democrática» así como ante las medidas tendentes a «limitar las obligaciones legales de retirada de símbolos contrarios a la memoria democrática».
La ley ‘indulta’ a los elementos contrarios a la memoria democrática que tengan un «singular valor artístico» y «formen parte de un bien integrante del Patrimonio Histórico Español», pero deja claro que en esos casos tendrá que «incorporarse una mención orientada a la reinterpretación de dicho elemento conforme a la memoria democrática».
En 2022 el Cabildo de Tenerife –gobernado entonces por el PSOE y CC– rechazó una declaración de BIC ya que técnicos de Patrimonio y expertos de la Universidad de La Laguna habían descartado que hubiera valores artísticos que obligasen al mantenimiento del monumento.
Pero el actual gobierno impulsó el expediente alegando el cumplimiento de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que estimó el recurso presentado por una asociación contra la decisión inicial del cabildo de no declarar el momento bien de interés cultural.
Se trata de la Asociación para la Investigación del Patrimonio Histórico San Miguel Arcángel, que también recurrió el catálogo de vestigios franquistas de Canarias aprobado en su momento por el gobierno del entonces presidente autonómico, el socialista Ángel Víctor Torres, ahora ministro de Memoria Democrática.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a medio centenar los muertos por el huracán ‘Melissa’ a su paso por el Caribe
- El OIEA informa de daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- El PP carga contra Puente por mofarse de la «apariencia» de Feijóo y compara al ministro con «un primate»
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
Sucesos
- Detenidas dos personas en Hellín transportando 200 gramos de hachís en el motor de un vehículo
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
- Diez detenidos, cuatro menores, por numerosos robos con violencia en la comarca toledana de Torrijos
- Muere un hombre por arma de fuego a la salida de una discoteca en Terrassa (Barcelona)
ESPAÑA
ESPAÑA
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia
- El PP carga contra Puente por mofarse de la «apariencia» de Feijóo y compara al ministro con «un primate»
- Dos detenidos por asaltar una vivienda en Mijas y dejar herida a su moradora de 80 años
- El actor Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación musical de Massanassa (Valencia) afectada por la dana
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»





