
Guardia Civil en la operación ‘ACRODABAE’
Publicado 7 Mar 2025 12:05
Se ha detenido a cuatro hombres que usaban fotos de redes para poner anuncios sexuales, con los que habrían estafado más de 18.000 euros
SANTANDER, 7
La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal especializado en ‘sextorsión’ con la detención de cuatro hombres que ponían anuncios de índole sexual en webs de contactos y chantajeaban a los usuarios pidiéndoles dinero para no revelar su identidad, que llegaron a amenazarles con enviar a sicarios.
La investigación, enmarcada en la denominada operación ‘ACRODABAE’, ha puesto al descubierto más de 250 víctimas con las que han mantenido conversaciones amenazantes. Por el momento se han esclarecido casos denunciados en localidades de Cantabria, Murcia, Cádiz, Jaén, Granada, Asturias y A Coruña, y se calcula en más de 18.000 euros el dinero estafado.
Estos ciberdelincuentes ponían los anuncios con imágenes de mujeres obtenidas de diferentes redes sociales para, posteriormente, enviar mensajes a las personas que habían hecho uso de esas páginas, chantajeándolas económicamente para no revelar su identidad.
Tres de los implicados, de 26, 27 y 36 años, fueron detenidos como presuntos autores de las ciberestafas, mientras que el cuarto, de 34 años, es considerado colaborador necesario por ser el que facilitaba a los anteriores múltiples tarjetas de telefonía móvil a nombre de terceras personas.
El Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la Guardia Civil de Cantabria comenzó en el año 2023 una investigación por la denuncia de una persona que recibía graves amenazas tras acceder a una página de contactos y que ya había pagado más de 5.000 euros a los ciberdelincuentes, si bien continuaban las peticiones de dinero.
Los investigadores encontraron similitudes entre estas amenazas y otras que se habían registrado por diferentes puntos de la geografía nacional, con idénticos propósitos y motivos, que hacían sospechar que eran realizadas por las mismas personas.
En estas amenazas, los delincuentes se hacían pasar por peligrosos proxenetas para amedrentar a las víctimas con mandarlas sicarios y decirles que acudirían a sus domicilios «varios de sus mejores hombres para zanjar el problema», acusándoles de haber molestado a las mujeres que trabajan para ellos, haciéndoles perder mucho dinero. Además, utilizaban palabras o expresiones para simular ser originarios de países de Europa del Este, como «dabay» o «acrodabae».
También les decían que conocían los posicionamientos de sus teléfonos, circunstancia que no era real, pero servía para aumentar la sensación de miedo en las víctimas. Además de dar instrucciones para el pago de importantes cantidades de dinero, les avisaban de las repercusiones que podrían sufrir por no pagar o por denunciar los hechos.
Tras realizar diferentes análisis tecnológicos, los efectivos del EDITE pudieron determinar que tanto quienes mandaban los mensajes amenazantes como los que se apoderaban del dinero se encontraban en Valencia.
Los investigadores averiguaron la vivienda desde donde se realizaban estas actividades, situada en la localidad de Picanya, y que adquirían las tarjetas telefónicas a nombre de terceras personas, muchas de ellas ficticias, en un locutorio próximo.
En fechas recientes se procedió a la explotación de la operación, donde además de detener a los supuestos autores de las estafas, se practicaron registros en la vivienda y locutorio.
Entre otros efectos se han intervenido diez dispositivos de telefonía móvil, en los que se encontraron «cientos» de imágenes de mujeres jóvenes conseguidas de diferentes redes sociales para utilizarse en los anuncios.
En uno de los terminales se ha podido comprobar que, en el plazo de dos meses, se han llegado a utilizar hasta 106 tarjetas de teléfonos diferentes con titularidades falsas, situación que dificultaba las investigaciones, ha indicado la Guardia Civil.
Una de las cuentas bancarias utilizadas, igualmente a nombre de un tercero, contaba con más de 23.000 euros. De los casos hasta la fecha esclarecidos, se calcula en más de 18.000 euros el dinero estafado, si bien la mayoría de víctimas no habían denunciado.
Esta operación está dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de San Vicente de la Barquera, y ha sido desarrollada por la Guardia Civil de Cantabria con la colaboración de la de Valencia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Fallece una mujer tras sufrir un ahogamiento en una playa del municpio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Luto oficial, minutos de silencios, vigilias o marchas con velas: los pueblos de la dana recuerdan a sus víctimas
- Los Ondas 2025 premian a El Gran Wyoming, Paco Lobatón, ‘Querer’ y la cobertura del apagón
- Los Reyes y Sánchez saludarán a representantes de familiares de víctimas de la dana antes del funeral de Estado
- Murcia y Repsol impulsan recogida de aceite de cocina usado en 97 puntos para convertirlo en combustible ecológico
Más Noticias
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género






