
CyL desarrolla una nueva aplicación para simplificar el registro de las declaraciones obligatorias de cosecha de la uva
Publicado 30 Aug 2025 13:07
VALLADOLID 30 Ago. –
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una nueva aplicación informática que permitirá a los viticultores cumplimentar las declaraciones obligatorias de cosecha de uva de manera más «sencilla, ágil y segura».
Esta nueva herramienta, «más intuitiva y sencilla» de utilizar, reflejará el proceso de entrega de la uva de las plantaciones inscritas en la sección vitícola del Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (Reacyl) de una forma «simplificada y automática» y para evitar errores y repeticiones.
Entre las principales novedades, destaca la posibilidad de agrupar plantaciones con rendimientos y características similares, de modo que, al registrar la línea de plantación correspondiente a la agrupación, la producción se distribuirá automáticamente entre todas las parcelas incluidas sin necesidad de repetir la operación en cada una de ellas.
Además, para comprender su alcance, se puede tomar como ejemplo el caso de un viticultor con 30 plantaciones de dos variedades distintas inscritas en el Registro Vitícola, cuya producción se ha entregado a dos bodegas.
Mientras que antes era necesario cumplimentar alrededor de 50 pantallas, ahora el trámite puede resolverse en apenas cuatro, lo que supone una reducción «muy significativa» del tiempo dedicado a la declaración.
Las declaraciones deberán presentarse exclusivamente por vía telemática hasta el 10 de diciembre de cada año, a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y Leónhttps://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/Administra…, en la aplicación «Registro de Viñedo Externo (RVEX)».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Rachas de 30 kilómetros por hora avivan el incendio de Lubrín: «No está poniendo fácil la extinción»
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
ESPAÑA
ESPAÑA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Rachas de 30 kilómetros por hora avivan el incendio de Lubrín: «No está poniendo fácil la extinción»
- Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control
Más Noticias
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia