
La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, a 11 de febrero de 2025, en Madrid (España).
Publicado 25 Feb 2025 11:57
MADRID, 25
La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, ha criticado este martes la propuesta de Hacienda para que el Estado asuma hasta 83.252 millones de euros de la deuda de todas las comunidades autónomas y ha advertido de que no la apoyarán en el Congreso si no se cambia y se tiene en cuenta la infrafinanciación que sufren comunidades como la valenciana.
En una rueda de prensa desde la Cámara Baja, Micó ha expresado la posición «muy crítica» y «contraria» que tienen desde su formación respecto a los criterios utilizados por el ministerio de María Jesús Montero para repartir la condonación de la deuda.
Según ha explicado esta propuesta solo tiene en cuenta los criterios relativos a la crisis financiera de 2008 y deja de lado la «infrafinanciación» que sufre su comunidad autónoma. En concreto, Micó ha detallado que actualmente el territorio valenciano tiene una deuda global de 59.000 millones de euros de los cuales 47.000 millones vienen provocados por la falta de financiación y con la propuesta de Hacienda solo se reduciría un 19% de dicha deuda.
«Esa deuda se genera aquí, en Madrid, la deuda la ha generado el Gobierno central, no la hemos generado los ciudadanos que vivimos en el territorio valenciano», ha incidido.
ABIERTOS A NEGOCIAR
Ante esto, la también diputada de Sumar ha hecho un llamamiento al PP y al PSOE valenciano para hacer un «frente común» y reclamar al Ejecutivo que se tenga en cuenta la situación de Valencia porque de lo contrario desde su formación no van a apoyar esta propuesta que «no soluciona la situación financiera ni la infrafinanciación».
«Si quieren negociar (el Gobierno), negociaremos y podemos llegar a acuerdos, pero si no quieren negociar con nosotras no podemos dar apoyo a esta condonación que no tiene en cuenta las necesidades reales de los valencianos», ha advertido al tiempo que ha hecho hincapié en la necesidad de que se cumplan los acuerdos de investidura.
Preguntada por si desde su formación han tenido algún contacto con el ministerio de Montero para abordar a este asunto, Micó ha censurado que el PSOE solo haya hablado con ERC para dicho acuerdo, el cual, según ha dicho a quien más beneficia es a Andalucía, donde la vicepresidenta primera es candidata por el PSOE y por tanto «le beneficiaba a ella».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
- El BOE publica el cese de Carlos Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Seguimiento «total» en la segunda jornada de huelga del metal con carga policial por disturbios en Puertollano






