
La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, a 11 de febrero de 2025, en Madrid (España).
Publicado 25 Feb 2025 11:57
MADRID, 25
La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, ha criticado este martes la propuesta de Hacienda para que el Estado asuma hasta 83.252 millones de euros de la deuda de todas las comunidades autónomas y ha advertido de que no la apoyarán en el Congreso si no se cambia y se tiene en cuenta la infrafinanciación que sufren comunidades como la valenciana.
En una rueda de prensa desde la Cámara Baja, Micó ha expresado la posición «muy crítica» y «contraria» que tienen desde su formación respecto a los criterios utilizados por el ministerio de María Jesús Montero para repartir la condonación de la deuda.
Según ha explicado esta propuesta solo tiene en cuenta los criterios relativos a la crisis financiera de 2008 y deja de lado la «infrafinanciación» que sufre su comunidad autónoma. En concreto, Micó ha detallado que actualmente el territorio valenciano tiene una deuda global de 59.000 millones de euros de los cuales 47.000 millones vienen provocados por la falta de financiación y con la propuesta de Hacienda solo se reduciría un 19% de dicha deuda.
«Esa deuda se genera aquí, en Madrid, la deuda la ha generado el Gobierno central, no la hemos generado los ciudadanos que vivimos en el territorio valenciano», ha incidido.
ABIERTOS A NEGOCIAR
Ante esto, la también diputada de Sumar ha hecho un llamamiento al PP y al PSOE valenciano para hacer un «frente común» y reclamar al Ejecutivo que se tenga en cuenta la situación de Valencia porque de lo contrario desde su formación no van a apoyar esta propuesta que «no soluciona la situación financiera ni la infrafinanciación».
«Si quieren negociar (el Gobierno), negociaremos y podemos llegar a acuerdos, pero si no quieren negociar con nosotras no podemos dar apoyo a esta condonación que no tiene en cuenta las necesidades reales de los valencianos», ha advertido al tiempo que ha hecho hincapié en la necesidad de que se cumplan los acuerdos de investidura.
Preguntada por si desde su formación han tenido algún contacto con el ministerio de Montero para abordar a este asunto, Micó ha censurado que el PSOE solo haya hablado con ERC para dicho acuerdo, el cual, según ha dicho a quien más beneficia es a Andalucía, donde la vicepresidenta primera es candidata por el PSOE y por tanto «le beneficiaba a ella».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en Molina de Segura (Murcia) por violencia doméstica
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Un atropello deja más de 20 heridos, entre ellos cuatro críticos, en la ciudad de Los Ángeles (EEUU)
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
Sucesos
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en Molina de Segura (Murcia) por violencia doméstica
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
- Fallecen dos jóvenes al salirse de la vía la moto en la que circulaban en Motril
- Fallece el músico y humorista hispalense José Moreno Hurtado, Josele
Más Noticias
- Bruselas examina las últimas exigencias de EEUU para un acuerdo antes del 9 de julio
- Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero
- Albares llama a la «desescalada» y la «contención» a todas las partes implicadas en el conflicto de Oriente Medio
- Trabajadores de contratas de petroquímica Puertollano irán a huelga si no hay acuerdo en convenio de Metal, según CCOO
- Page, que avanza «curvas» en la negociación de la PAC, reclama unidad: «Es la mejor victoria»