
La consejera delegada de Atlantic Copper, Macarena Gutiérrez, en una entrevista condedida a Europa Press. A 11 de marzo de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).
Publicado 16 Mar 2025 10:44
HUELVA, 16
La nueva consejera delegada de la empresa Atlantic Copper, Macarena Gutiérrez, ha señalado respecto de los posible aranceles que el presidente de EEUU, Donald Trump, pretende implantar serán «una mala noticia para la economía americana, porque va a crear inflación», ya que «si se resiente la economía americana, nos resentimos todos» pero ve la situación como «una oportunidad», ya que Europa «puede fortalecer la industria, la independencia europea y que hagamos por crecer y no depender de terceros países».
Así se ha pronunciado Gutiérrez cuestionada al respecto en una entrevista concedida a Europa Press, en la que ha precisado que Atlantic Copper no exporta directamente a Estados Unidos, solo «algo de ácido sulfúrico», pero aún así «si se resiente la economía americana –que es la primera economía del mundo– obviamente tendrá un impacto del resto del mundo».
Al mismo tiempo, ha pedido «un poco de sensatez», y espera que los continuos anuncios de Trump «sean una manera de negociar». De forma paralela, ha apostillado que la situación «ha servido a Europa para despertar», porque a su parecer «estábamos un poco aletargados, con una guerra con la que habíamos aprendido a convivir».
«A medio plazo, Europa tiene que tomar las riendas de su economía, generar más industria», aseguraba Gutiérrez, que como ha recordado, «es lo que llevamos predicando muchísimo tiempo» para así tener «solvencia en el largo plazo» y «disfrutar» de Europa, España y Andalucía.
EUROPA ES ‘DEFICITARIA’: «HAY QUE ADAPTARSE Y COMPETIR»
Al hilo de ello, la consejera delegada de Atlantic Copper avisa que Europa es «claramente deficitaria» de prácticamente todos los metales estratégicos y críticos. Entre estos está el cobre y otros metales –que también producen en la compañía– el oro y la plata y el paladio y el platino.
Por otro lado, ha abordado el incremento de los precios de la energía, que ha impactado en todo el sector industrial, especialmente en el electrointensivo, como es Atlantic Copper. No obstante, ha destacado que la empresa ha logrado «paliar» en parte este impacto gracias a sus políticas de eficiencia energética -que nos permite generar electricidad a partir del calor del proceso-, así como mediante acuerdos PPA, que han limitado los efectos del alza de los costes.
«Las cosas surgen de la noche a la mañana, de repente Europa dice me rearmo y hace unos planes en dos semanas», comentaba Gutiérrez, y como empresaria sugiere hacer planes a medio y largo plazo e irlos cumpliendo, pero siempre teniendo «el ojo puesto a largo plazo y lo que está pasando», y con ello «adaptarse y competir» para hacer las cosas «cada vez mejor, de manera más eficiente, y utilizar la tecnología para hacerlo».
Respecto a la búsqueda de minerales críticos, Europa ha puesto en marcha la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales (Critical Raw Material Act), con la que la UE quiere «garantizar un suministro seguro y sostenible» de materias primas fundamentales para la industria europea y «reducir significativamente la dependencia».
Así, la UE fija cuatro objetivos principales. El primero es que el 10% de los metales que se consuman en Europa tienen que provenir de minería europea; el segundo que el 45% de los metales que se consuman tienen que provenir de empresas que lo hayan procesado en Europa; el tercero, el 25% tiene que provenir de metales reciclados; y por último, de un metal no se puede depender de un país en más del 65%.
Al respecto, Atlantic Copper se rige por cuatro pilares principales. Primero, hacer un mapa geológico de lo que hay en Europa; segundo, una ‘call for interest’, es decir, ¿qué proyectos estratégicos podríamos desarrollar en Europa para tener acceso a estas materias primas?; tercero, un plan de colaboración con aquellos países que son productores de estos metales para intentar hacer alianzas con ellos, y tener acceso a esta materia prima; y cuarto, se pondrán las condiciones para poder desarrollar estos proyectos y reducir la dependencia.
«CRECER CON ATLANTIC COPPER ES UN VALOR AÑADIDO»
«Por lo tanto, crecer con una empresa como Atlantic Copper en el desarrollo, en la importación y la transformación de estos metales, creo que es un valor añadido para España, Andalucía y Europa», ha incidido Gutiérrez.
De igual forma, aseguró que el sector esta «claramente en crecimiento», y por parte de la empresa, están «muy contentos» de poder contribuir a ese desarrollo.
Así, apuntaba que se necesita mucho cobre, para el desarrollo sostenible, el desarrollo de las tecnologías de acceso o los centros de datos. Al respecto, se «están dando cuenta» de que, por ejemplo, el consumo de energía de estos centros de gestión de datos es creciente y por ello, la necesidad de obtener este material crece.
Respecto a ello, recordaba el proyecto en el que la compañía trabaja, ‘CirCular’, la planta de economía circular que pretende «avanzar en reciclaje», y acompañar así a Europa, que respecto a ello «están muy avanzados», con el reciclaje de los grandes metales por encima del 50%.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
ESPAÑA
ESPAÑA, EUROPA
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- La activista de la flotilla Reyes Rigo será deportada este sábado de Israel tras llegar a un acuerdo
Más Noticias
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Franco destaca que C-LM es la segunda CCAA donde más ha crecido el empleo en actividades I+D+i en términos interanuales
- C-LM destaca en captar fondos extranjeros para inversión en producción industrial, «un 25% más que la media nacional»
- Las ventas de la industria crecen en Castilla-La Mancha un 3,3% en julio
- Hereu anuncia la adjudicación de 27,3 millones del Perte VEC IV en su sección de baterías a 6 proyectos, dos de C-LM