Albares responde a Trump: «España es un aliado fiable y su compromiso con la seguridad euroatlántica está fuera de duda»

Publicado 15 Oct 2025 12:37

HANGZHOU 15 Oct. (De la enviada especial de , Leyre Guijo) –

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido que «España es un aliado fiable» en el seno de la OTAN y que no puede cuestionarse de ninguna manera su compromiso con la seguridad euroatlántica, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya amenazado con imponer aranceles a España por no llegar al 5% del PIB en gasto en defensa.

En declaraciones a la prensa tras reunirse en Hangzhou con su homólogo chino, Wang Yi, Albares ha reivindicado que «está fuera de toda duda lo que España aporta para la seguridad euroatlántica», recordando que actualmente cuenta con un despliegue de 3.000 soldados para garantizar la seguridad del flanco este, «fundamental para la seguridad de los cielos de los países bálticos».

España es «un aliado fiable dentro de la OTAN» y cuenta con «un gasto militar que está en el 2%», que fue el compromiso que sellaron los aliados en la cumbre de Gales en 2014, ha abundado el ministro, recordando una vez más que cuando Pedro Sánchez llegó al Palacio de la Moncloa en 2018 se encontró con que el gasto «estaba en su punto más bajo» tras el Gobierno de Mariano Rajoy.

Después del saludo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el lunes en Sharm el Sheij (Egipto), cuando también elogió el «fantástico trabajo» de España en relación con el PIB, el mandatario estadounidense volvió a la carga este martes durante un encuentro con el presidente de Argentina, Javier Milei, tras haber amenazado hace unos días con la expulsión de la OTAN por no alcanzar el objetivo del 5% del PIB en defensa.

Así, sostuvo que «es muy injusto para la OTAN» y una «gran falta de respeto» el que el Gobierno español insista en que solo destinará el 2,1% del PIB a defensa. «De hecho estaba pensando en castigarlos comercialmente con aranceles por lo que hicieron», añadió. En su opinión, España «lo está haciendo muy bien a costa» del resto de aliados.

Los miembros de la Alianza Atlántica suscribieron en la cumbre de La Haya el pasado mes de julio una declaración en la que se comprometen a destinar el 5% del PIB a defensa para 2030, lo que incluye un 3,5% en inversión directa en medios militares. El Gobierno esgrime que puede alcanzar los objetivos trazados por los aliados sin superar el 2,1% del PIB en gasto militar.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

ESPAÑA