
World Bulk Wine Exhibition (WBWE) celebrada en Ámsterdam.
Publicado 27 Nov 2024 12:11
TOLEDO, 26
La World Bulk Wine Exhibition (WBWE), la Feria Internacional del Vino a Granel que se celebra hasta este miércoles en Ámsterdam, ha vuelto a ser una vez más el escenario donde se han puesto de manifiesto las tendencias que marcarán el futuro del sector, tendencias que pasan por la consolidación del granel como el motor del mercado del vino y de licores y la confirmación de que las marcas privadas están de moda, lo que abre una gran oportunidad a los vinos de calidad sin marca.
Más de 245 bodegas de 25 países productores, cerca de 25 de ellas de Castilla-La Mancha, han presentado sus mejores graneles y vinos sin marca esta semana en Ámsterdam en la XVI edición de la WBWE, una feria que ha registrado «un crecimiento sencillo a pesar de la situación tan complicada que atraviesa el sector», según ha informado la propia organización del evento en nota de prensa.
Para el CEO de Vinexposium, Rodolphe Lameyse, el primer balance es realmente positivo. «Las bodegas están contentas porque se están cerrando acuerdos. Ese es el mayor éxito que puede tener una feria, que expositores y visitantes se vayan con la tarea hecha», ha manifestado.
Se ha detectado «una preocupación que ha estado ahí desde hace años» en los que se ha visto caer el consumo, algo aparejado a los «incidentes climáticos», desde sequías hasta inundaciones. En este tablero, lo importante ahora es «buscar soluciones y oportunidades de comercio» con el punto de vista en alcanzar nuevos ángulos de negocio.
«El mercado es muy dinámico y la industria del vino es lo que es. Se acabó la época de contentar solo al mercado doméstico. Hoy, en todo el mundo y con los acuerdos de intercambio, es clave exportar para que las empresas puedan desarrollarse», ha afirmado.
PONER EN VALOR VINO Y LICORES A GRANEL
Mientras, para la CEO de Pomona Keepers, Otilia Romero de Condés, se cierra una nueva edición que ha estado presidida por el trabajo de un equipo profesional que ha puesto en valor el vino y los licores a granel y que le supone «una gran satisfacción» después de 16 ediciones.
La WBWE es el encuentro que ofrece soluciones a todas las bodegas internacionales que se han concentrado en los dos días de feria y que trabajan con vinos y licores de calidad sin marca, ya que es el lugar donde cada año aparecen nuevas oportunidades de mercado para ellas, como en esta ocasión los vinos desalcoholizados como una oportunidad de aumentar el consumo.
Y, precisamente, para estas nuevas generaciones o consumidores que buscan, en ciertos momentos, un consumo de alcohol moderado sin renunciar a la calidad, se confirma también la tendencia de los vinos de la categoría NOLO (No&Low alcohol).
Un futuro que ya está ahí como se ha puesto de manifiesto en las diferentes conferencias que se han realizado con gran asistencia de público. Y es que esta feria es el testimonio de lo que está pasando en el mundo del granel, calidades al punto de que muchos de nuestros vinos «solamente necesitan introducirlos en las botellas y beberlos, vinos totalmente acabados», ha matizado Romero de Condés.
UNA FERIA PARA MANTENER LOS CONTACTOS
La XVI edición de la WBWE es el mayor escaparate de graneles del mundo y se manifiesta fundamental para el negocio, pero también un espacio para mantener la relación con clientes consolidados y abrir nuevas vías comerciales.
El responsable de Banca Rural de Globalcaja, Alberto Marcilla, ha indicado que «la feria es extraordinaria, con gran afluencia de público», donde muchos de los compradores son también expositores. Una feria de negocio que brinda la oportunidad de establecer contactos estrechos y de incrementar las ventas en una situación donde los cambios de tendencia en el consumo de vino están muy presentes. Resultado de ello es el incremento de ventas de vino blanco, dato «esencial» para saber cómo se encuentra actualmente el sector.
Mientras, Jesús Julián Casanova, presidente del Grupo Vidasol, ha resaltado la oportunidad de negocio que brinda la WBWE, con resultados positivos por los contactos realizados y donde el ejercicio comercial supera las existencias de vino actuales.
De su lado, Juan Miguel del Real, director de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, ha calificado esta feria como positiva «por la gran presencia de bodegas de la región en un año en el que los mercados van a favor de nuestros vinos embotellados y a granel, pero aún así es importante que sembremos para próximas campañas y que se sigan consolidando futuros clientes».
Finalmente, Anselmo Álamo, de bodegas San Dionisio (Fuente-Álamo), ha indicado que «se ha visto mucha más afluencia de compradores y posibles clientes que en otras ocasiones». «Un incremento de contactos considerable a los que se les han presentado nuestros vinos con éxito».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- La Guardia Civil busca a un hombre de 61 años desaparecido del centro de Intras en Toro (Zamora)
- Vox y PP ven ruina en Pacto Verde por los «lobbies ecoprogres» mientras PSOE les retrata sus «contradicciones»
Más Noticias
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Tomelloso acoge este jueves y viernes el curso de la UCLM ‘Cultura del Vino. Pasado y Futuro’
- Comienza en Almagro la XI Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias
- PSOE Toledo urge a recuperar la ambición cultural de la Feria del Libro y denuncia el abandono de certámenes literarios
- Abierto el plazo de presentación de obras para el concurso del cartel de la Feria de Hellín 2025






