
El presidente del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno
Publicado 17 Sep 2024 14:53
TOLEDO, 17
El presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha denunciado la reciente decisión del Gobierno de prohibir el uso de vehículos históricos con más de 30 años para actividades agrícolas. Esta medida se enmarca en el nuevo Reglamento de Vehículos Históricos, aprobado por el Consejo de Ministros, que actualiza una normativa para adecuarla a la legislación europea actual.
Moreno ha criticado «duramente» esta decisión, señalando que las directrices que pactan en Europa PP y PSOE afecta de manera directa a los agricultores de Castilla-La Mancha que dependen de estos vehículos para el desarrollo de sus actividades. «Una vez más la Agenda 2030, el Pacto Verde Europeo y toda esa política globalista y progresista de Europa impone normativas que perjudican a los castellanomanchegos sin tener en cuenta las particularidades de nuestra región», ha declarado.
El reglamento, que entrará en vigor el próximo 1 de octubre, establece la prohibición general de utilizar estos vehículos lo que, en palabras de Moreno, representa «un nuevo golpe a nuestros agricultores, que ya sufren una grave crisis económica y ahora se ven obligados a prescindir de herramientas vitales para su trabajo». Asimismo, ha criticado que esta medida se implemente apenas 15 días después de que finalice el plazo para solicitar las ayudas del Plan Renove, lo que dificulta aún más la situación para los afectados.
Además, esta normativa europea «pone la pelota en el tejado de los ayuntamientos, a quienes Europa insta a establecer fórmulas en sus ordenanzas municipales para hacer cumplir esta norma en sus respectivos municipios».
En esta misma línea, ha recordado que Vox Castilla-La Mancha presentó, en el mes de julio, una iniciativa defendiendo a los profesionales del campo que están teniendo problemas para trabajar con sus tractores porque la legislación no admite la homologación de sus cabinas en las inspecciones anuales y exigiendo una compensación para los agricultores y ganaderos que han sido perjudicados por esta regulación.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Roban de madrugada en la casa de Ábalos en Madrid
- Dimite el ministro de Gobierno de Ecuador, José de la Gasca
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
- Detenida una persona encargada de casa de citas donde había mujeres engañadas para ejercer prostitución
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
- Roban de madrugada en la casa de Ábalos en Madrid
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
Más Noticias
- Agricultura mantiene abierta la audiencia pública del proyecto de real decreto sobre indicaciones geográficas
- Enfermeros piden a Junta que garantice requisitos legales para ejercer la profesión tras varios casos de suplantación
- Decretan un trasvase de 120 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura para los meses de julio y agosto
- El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes
- El Gobierno aprueba flexibilizaciones para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana