
.
Publicado 1 Aug 2025 14:27
La localidad conquense de Villamayor de Santiago celebra del 6 al 9 de agosto una nueva edición del Festival Europeo de Cortometrajes Villamayor de Cine, que en esta edición rinde homenaje al terror en su cartel, obra de Hugo Sierra, y al que hay países que se estrenan por primera vez en el certamen, como Bulgaria.
Son 18 años de un festival que sale adelante gracias al trabajo de muchos voluntarios que se van renovando año a año. «Antes hacíamos la mili, ahora el FEC», ha bromeado el alcalde, Jesús Fernández, durante la presentación del evento en la Diputación. Más del 80% del equipo trabajará este año por primera vez en el certamen.
El alcalde de Villamayor de Santiago ha destacado que este evento cuenta con escenarios como el Torreón, la plaza De la Villa y la carpa municipal junto a la Casa de Cultura, donde se celebra la entrega de premios.
Luis Mottola, Sergio Caballero, Bewis De la Rosa y Miguel Rellán son algunos de los nombres del jurado de esta edición, a la que se han presentado 800 cortometrajes de distintos ámbitos, según ha apuntado el director del FEC, Javier Alonso.
El director ha alabado el trabajo del área de Cultura de Villamayor porque considera que, «después de Cuenca, es el pueblo que más actividad cultural tiene de la provincia» y ha lanzado un guante a las instituciones de cara a la edición del 2027, cuando se celebrará el 20 aniversario, para hacer algo especial en esa fecha.
Alonso ha querido agradecer el apoyo de algunos de sus patrocinadores más veteranos, como Delicias Eladio y Fundación Globalcaja, que han estado con el festival desde sus inicios y han seguido incluso en los momentos más difíciles.
Precisamente la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, ha destacado que una muestra de que el festival está consolidado es que ya cuenta con una treintena de patrocinadores privados.
Por su parte, la coordinadora de Cultura, Yolanda Rozalén, ha destacado precisamente los espacios donde se celebra «y que deja en mantilla la alfombra roja de Hollywood». Además, ha asegurado, como vecina de la zona, que toda la comarca se vuelca en esta cita anual.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Fallece un hombre en la vía pública en Almansa por heridas de arma blanca en el tórax
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Un horno y un pozo, nuevos hallazgos documentados de la bodega romana de Valdepeñas
- Ejecutadas las obras de mejora en la conducción de aguas del camino de acceso a Potiche desde Bogarra
Más Noticias
- La 36 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián proyectará 30 películas, 36 cortos y 4 capítulos de TV
- Melifluo, banda integrada de miembros de Supersubmarina, encabeza el Festival Ke Kaña 2025 en Guadalajara
- La feria Play Again Fest convertirá a Toledo en la capital de las recreativas del 24 al 26 de octubre
- ‘Viven’, el documental del toledano Enrique Muñoz que retrata el pulso sonoro de la ciudad se estrena el 1 de dicimebre
- El Feciso proyecta este sábado el clásico de cine mudo de 1922 ‘Häxan’, una combinación de documental, ficción y terror






