
Archivo – Aerogenerador de Vestas
Publicado 26 Dec 2024 12:03
MADRID/CIUDAD REAL, 26
Vestas ha obtenido un pedido de Iberdrola para la repotenciación de 99 megavatios (MW) en los parques eólicos Molar de Molinar e Isabela, situados en Castilla-La Mancha, informó el fabricante de aerogeneradores.
En concreto, los contratos incluyen el suministro e instalación de once aerogeneradores modelo ‘V150-4.5 MW’ y once aerogeneradores ‘V136-4.5 MW’ respectivamente, así como un contrato de servicio de 10 años Active Output Management (AOM 4000).
La compañía indicó que las 22 nuevas turbinas eólicas sustituirán a las 139 unidades que componen los parques y la repotenciación implicará un aumento de su producción energética en torno a un 30%.
La entrega de los aerogeneradores está prevista para el segundo trimestre de 2025, mientras que la puesta en marcha del parque está planeada para el cuarto trimestre del año que viene.
Una vez operativos, ambos parques eólicos combinados evitarán la emisión de 53.000 toneladas de CO2 al año. La huella de CO2 del proyecto también se beneficiará de la fuerte presencia de Vestas en España. La empresa fabrica actualmente las palas V136 y V150 en su factoría de Daimiel (Ciudad Real). Las torres de los aerogeneradores también serán fabricadas localmente.
El director de Promoción de Iberdrola Renovables Energía, José González Bujanda, destacó que gracias a las ayudas del IDAE ganadas en concurso, la eléctrica «ha podido lanzar estas inversiones pioneras en ‘repowering’, donde es necesario desmontar el parque antiguo, adaptar las cimentaciones y conexiones eléctricas a unas máquinas más grandes, para instalar aerogeneradores más modernos que aprovechan mejor el recurso eólico, reduciendo el impacto ambiental».
Por su parte, el ‘country manager’ de Vestas España, José Luis del Cerro, se mostró «muy orgulloso» de colaborar con Iberdrola en la repotenciación de estos proyectos y subrayó que este pedido «pone de relieve el gran potencial de la repotenciación de aerogeneradores ‘onshore’ con tecnología nueva y eficiente».
«También muestra la idoneidad de nuestra plataforma de 4 MW para el mercado español. Su tecnología ‘full-converter’ proporciona a nuestros clientes la fiabilidad que necesitan para operar en la red española, marcada por una creciente participación de energías renovables», dijo.
Con más de 9,9 gigavatios (GW) de aerogeneradores que cumplirán 20 años o más en 2025, el mercado español de repotenciación está llamado a convertirse en un motor de su transición energética en los próximos años.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- Trasladan al hospital de Guadalajara a un escalador que ha sufrido una caída en la Ciudad Encantada de Tamajón
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Fallece un peatón atropellado por un turismo en Valdepeñas
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Los trabajadores de Schreiber Foods de Noblejas secundan al 100% la primera jornada de huelga
Más Noticias
- Junta autoriza la instalación de una planta de almacenamiento híbrido de energía fotovoltaica y eólica en Tébar (Cuenca)
- C-LM recuerda a Aagesen la modificación de la red de transportes para poder usar energía renovable que genera la región
- Más de un centenar de personas claman en Pontevedra contra el «expolio de la tierra» y piden un plan eólico «justo»
- Las obras de repotenciación de los parques eólicos de Iberdrola en Albacete avanzan «a buen ritmo»






