
Archivo – Aerogenerador de Vestas
Publicado 26 Dec 2024 12:03
MADRID/CIUDAD REAL, 26
Vestas ha obtenido un pedido de Iberdrola para la repotenciación de 99 megavatios (MW) en los parques eólicos Molar de Molinar e Isabela, situados en Castilla-La Mancha, informó el fabricante de aerogeneradores.
En concreto, los contratos incluyen el suministro e instalación de once aerogeneradores modelo ‘V150-4.5 MW’ y once aerogeneradores ‘V136-4.5 MW’ respectivamente, así como un contrato de servicio de 10 años Active Output Management (AOM 4000).
La compañía indicó que las 22 nuevas turbinas eólicas sustituirán a las 139 unidades que componen los parques y la repotenciación implicará un aumento de su producción energética en torno a un 30%.
La entrega de los aerogeneradores está prevista para el segundo trimestre de 2025, mientras que la puesta en marcha del parque está planeada para el cuarto trimestre del año que viene.
Una vez operativos, ambos parques eólicos combinados evitarán la emisión de 53.000 toneladas de CO2 al año. La huella de CO2 del proyecto también se beneficiará de la fuerte presencia de Vestas en España. La empresa fabrica actualmente las palas V136 y V150 en su factoría de Daimiel (Ciudad Real). Las torres de los aerogeneradores también serán fabricadas localmente.
El director de Promoción de Iberdrola Renovables Energía, José González Bujanda, destacó que gracias a las ayudas del IDAE ganadas en concurso, la eléctrica «ha podido lanzar estas inversiones pioneras en ‘repowering’, donde es necesario desmontar el parque antiguo, adaptar las cimentaciones y conexiones eléctricas a unas máquinas más grandes, para instalar aerogeneradores más modernos que aprovechan mejor el recurso eólico, reduciendo el impacto ambiental».
Por su parte, el ‘country manager’ de Vestas España, José Luis del Cerro, se mostró «muy orgulloso» de colaborar con Iberdrola en la repotenciación de estos proyectos y subrayó que este pedido «pone de relieve el gran potencial de la repotenciación de aerogeneradores ‘onshore’ con tecnología nueva y eficiente».
«También muestra la idoneidad de nuestra plataforma de 4 MW para el mercado español. Su tecnología ‘full-converter’ proporciona a nuestros clientes la fiabilidad que necesitan para operar en la red española, marcada por una creciente participación de energías renovables», dijo.
Con más de 9,9 gigavatios (GW) de aerogeneradores que cumplirán 20 años o más en 2025, el mercado español de repotenciación está llamado a convertirse en un motor de su transición energética en los próximos años.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Los primeros resultados electorales dan una estrecha victoria al partido proeuropeo de la presidenta Sandu
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
Sucesos
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Feijóo presume junto a sus ‘barones’ de un PP unido pero con «matices y acentos»: «No soy un déspota ni hago purgas»
- Rego cree que aún «se pueden hacer más cosas» por Palestina y reitera una ruptura total de relaciones con Israel
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
Más Noticias
- Las obras de repotenciación de los parques eólicos de Iberdrola en Albacete avanzan «a buen ritmo»
- C-LM autorizó construir proyectos renovables por 2.371,9 MW en el tercer trimestre, la segunda CCAA con mayor potencia
- C-LM recuerda a Aagesen la modificación de la red de transportes para poder usar energía renovable que genera la región