.

Publicado 15 Jul 2025 15:14

MADRID/TOLEDO 15 Jul. –

Verdalia, la firma de biometano fundada por los fondos de infraestructuras de Goldman Sachs Alternatives, Fernando Bergasa y Cristina Ávila, ha adquirido un proyecto con una capacidad de producción de 90 gigavatios hora (GWh) anuales de biometano en Toledo a Enerfree, un desarrollador de proyectos de biometano liderado por Joaquín Mendiluce, informó la compañía, que no precisó el importe de la operación.

La construcción de la planta se iniciará en el tercer trimestre de este año e inyectará biometano en red en el último trimestre del próximo ejercicio.

Esta transacción marca un nuevo hito en la ejecución de la estrategia de Verdalia, cuyo portfolio incluye siete plantas en operación y seis plantas en construcción en Italia y más de 25 plantas en diferentes estados de desarrollo en España, que suman una cartera de unos tres teravatios hora (TWh) anuales en ambos países.

La firma Verdalia ha contado en esta operación de compra con el asesoramiento de Ashurst (jurídico), EY (financiero y fiscal) y ERM (medioambiental).

Una vez operativa, la planta de Toledo se estima que alcanzará esa producción de 90 GWh anuales, equivalente al consumo anual de gas de unos 11.000 hogares, mediante el procesamiento de más de 150.000 toneladas anuales de residuos agrícolas y de origen ganadero. Se prevé que la valorización de estos residuos permita evitar la emisión de unas 48.000 toneladas de gases de efecto invernadero al año. Además, existe potencial de expansión, actualmente en evaluación por parte de Verdalia.

El proyecto cuenta ya con todas las autorizaciones y licencias necesarias para su construcción y operación, entre ellas la Autorización Ambiental Integrada y la Licencia Municipal de Obras, y ha firmado recientemente un contrato con una compañía energética europea para la venta del biometano producido durante los 10 años siguientes a su puesta en operación.

Comparte esta noticia en tu red social favorita



Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad