
La presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, firma el convenio con el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, para ejecutar ‘Toledo emerge’.
Publicado 29 Oct 2024 14:20
TOLEDO, 29
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se ha dirigido este martes a los escépticos respecto a su proyecto ‘Toledo Emerge’, que implica recuperar cinco edificios en desuso en el Casco Histórico para albergar cultura, ocio, vivienda o un centro para mayores, asegurando que es «sostenible y viable económicamente».
«La ciudad de Toledo ha sido testigo de muchos anuncios de proyectos que, lamentablemente, no se han podido realizar. Entiendo que, en cierto modo, haya desconfianza en algunos sectores de que esto vaya a ser una realidad», ha admitido el alcalde, tras firmar un «protocolo de intenciones» con la presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, institución propietaria de cuatro de los inmuebles que albergarán esas futuras infraestructuras.
En este sentido, y a modo de ejemplo del recelo que puede generar ‘Toledo Emerge’, el primer edil ha confesado que le costaba trabajo creer que Puy du Fou fuese a instalarse en Toledo. «Pero así es, lo tenemos en Toledo y es una maravilla», ha defendido.
Preguntado sobre los plazos para acometer estas infraestructuras, Velázquez ha indicado que lo firmado este martes con la Diputación no contempla plazos de ejecución, aunque ya se están «dando los primeros pasos en algunos de los edificios».
En cuanto a la financiación, y tras recordar que dos de estas actuaciones se ejecutarán con iniciativa pública-privada, el alcalde ha indicado que se está trabajando en los estudios de viabilidad.
«La ley marca cómo se tiene que realizar el procedimiento a la hora de sacar la licitación este tipo de proyectos en edificios, algunos de ellos catalogados como bien de interés cultural».
Es el caso del edificio de San Juan de Dios que, «gracias a la colaboración público-privada, cubrirá la necesidad tan importante de camas hoteleras que hay en la ciudad».
Respecto al centro de día para mayores, que albergará la antigua sede de Radio Nacional de España, preguntado sobre si recurrirá al Gobierno regional para acometer este recurso, ha asegurado que están trabajando con el Ejecutivo autonómico y que, aunque «las conversaciones son muy iniciales, la Junta está encantada con el proyecto Toledo Emerge y está contenta con poder participar colaborando con el ayuntamiento en la puesta en marcha de ese centro de mayores».
Sobre el edificio Alamillos del Tránsito, destinado a viviendas y plazas de aparcamiento, ha indicado que, aunque realizadas por el Consorcio de Toledo, serán gestionadas por la Diputación que es la propietaria del espacio.
AGRADECIMIENTO A LA DIPUTACIÓN
Tras firmar el protocolo de intenciones con Cedillo, el alcalde de Toledo ha mostrado su «profundo y sincero agradecimiento» a la Institución provincial como propietaria y titular de cuatro de los cinco edificios que conforman este proyecto, que será «transformador y un ejemplo para el resto de ciudades con patrimonio abandonado, no solamente dentro de España».
Dicho esto, Velázquez, que ha comparado las actuaciones previstas en ‘Toledo emerge’ con obras emblemáticas para la ciudad como han sido e Museo del Ejército o las escaleras mecánicas, ha arremetido contra anteriores gestores por no haber sabido dar uso a estos edificios que, en algunos casos, llevan «abandonados 50 años».
Por su parte, Concepción Cedillo ha mostrado la satisfacción de su equipo de Gobierno por formar parte del proyecto ‘Toledo Emerge’, una apuesta «por el progreso, pero también por la puesta en valor del patrimonio y el inmenso legado de una ciudad milenaria», que contribuye a crear un «mapa de Toledo, nuevo, trasnsformador y vanguardista».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Un joven muere arrollado por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello
- Uno de cada cinco españoles considera que los años de la dictadura franquista fueron buenos para el país
Sucesos
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- Cinco personas afectadas por inhalación de humo, tres de ellas menores, en el incendio de una casa en Azuqueca
- Detenido en Azuqueca de Henares un repartidor por el supuesto robo de paquetes por valor de 4.300 euros
- Catalunya mantiene la alerta por el aumento del caudal de ríos como el Ter, Muga y Tordera
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Dos heridos tras la colisión de un turismo y un autobús que transportaba escolares en Camarena
- Un joven muere arrollado por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello
- Uno de cada cinco españoles considera que los años de la dictadura franquista fueron buenos para el país
Más Noticias
- Más Madrid critica el rumbo de Podemos: «Están construyendo un camino cada vez más escorado y alejado de la realidad»
- Junta afea a Núñez ser «el único en España» que no entiende que la quita supone «más dinero para el progreso de C-LM»
- Page y Barreda elogian la figura de José Bono en la construcción de la autonomía y el progreso de Castilla-La Mancha
- Velázquez garantiza la viabilidad económica para hacer realidad su ‘Toledo Emerge’ a «los sectores que desconfían»
- Castilla-La Mancha incrementa un 5% la inversión por alumno en 2025 para seguir fortaleciendo el sistema educativo