
.
Publicado 21 Nov 2025 11:56
CUENCA 21 Nov. –
Este viernes la Subdelegación del Gobierno de España en Cuenca ha acogido la presentación de la programación institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación Contra la Violencia de Género. Un año más, las administraciones ofrecen un programa conjunto y unidad institucional en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Durante la presentación, la representante de la Subdelegación del Gobierno, Sara Moreno; de la Junta de Comunidades, Ana Eloisa Olmedo; del Ayuntamiento de Cuenca, Estela Soliva; de la Diputación Provincial de Cuenca, Eva García; y de la UCLM, M.ª Jesús Pardo, han tenido un recuerdo especial para las 38 mujeres asesinadas este año en España, 1.333 desde el año 2003.
Seguidamente, han informado de las actividades que están conformando la programación para este 2025, entre las que se encuentran jornadas formativas, charlas, exposiciones o títeres, además de iluminación de edificios públicos, actos institucionales y lectura de manifiesto.
La jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, Sara Moreno, ha subrayado la necesidad de avanzar en la labor formativa en prevención contra la violencia, y más en concreto contra la violencia de género y vicaria desde edades tempranas. Por ello, desde la Unidad se están desarrollado durante todo este año, actividades encaminadas a la prevención, concienciación y sensibilización en los centros educativos de primaria y secundaria, sin olvidar al alumnado universitario y al personal técnico, directivo e internos del centro penitenciario, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en nota de prensa.
En ese sentido, Sara Moreno ha destacado la gran aceptación y repercusión que ha tenido la jornada formativa ‘Aspectos sociosanitarios sobre violencia de género’, dirigida al alumnado universitario de Enfermería y Trabajo Social, dentro de la programación con motivo del 25N. Igualmente, se está llevando a cabo formación específica durante todo el año a los espacios públicos de la Administración General del Estado, así como a bibliotecas, para convertirlos en Puntos Violeta y espacios seguros para las víctimas de violencia machista.
Así, la jefa de la Unidad en la Subdelegación ha señalado el trabajo y la «valiosa» coordinación con la Guardia Civil y la Policía Nacional, en el seguimiento y protección de las víctimas y en la prevención, lo que hace que «su colaboración sea decisiva». Además, la jefa de la Unidad ha recordado que la Delegación del Gobierno celebra el día 26 de noviembre en Toledo, el acto regional del Premio Menina que este año reconoce el trabajo de la Biblioteca Pública Municipal de Villar de Olalla, por su labor de difusión de los valores, entre otros, de igualdad y contra la violencia de género.
En su intervención, la delegada provincial de Igualdad Ana Olmeda, subrayó la importancia de continuar visibilizando la violencia de género, «un problema persistente que ha adoptado nuevas formas en el entorno digital, como las redes sociales y la tecnología, las cuales amplifican las conductas violentas y los estereotipos de género». Un fenómeno ha llevado al Gobierno de Castilla-La Mancha a dedicar la campaña la campaña de este año a este fenómeno creciente, con el lema #YoNoCompartoViolenciaHaciaLasMujeres.
Olmeda también destacó el esfuerzo del Gobierno de Castilla-La Mancha y las entidades locales por sensibilizar a la población a través de diversas actividades, enfocadas en la prevención y visibilización de la violencia machista. Así, avanzó que, en la provincia de Cuenca, se han organizado 113 actividades conmemorativas, coordinadas por los doce Centros de la Mujer, que incluyen charlas, talleres, lecturas de manifiestos, teatro, cuentacuentos y homenajes a las víctimas. De igual modo, el Ejecutivo autonómico reconocerá a aquellas instituciones y colectivos que trabajan incansablemente para avanzar en la igualdad. En el caso de Cuenca, al IES.
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Cooperación, Estela Soliva, ha informado de que el Ayuntamiento de Cuenca celebra un acto institucional el mismo día 25 a las 17.30 horas en el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’, el cual el alumnado de la Facultad de Trabajo Social de Cuenca leerá el manifiesto del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. En este acto se proyectará el cómic de Cruz Roja ‘Un paso más’.
Además, Soliva ha reiterado también la importancia de ‘mantener la unión de todas las instituciones y fomentar la unidad social en la lucha contra este problema estructural que es resultado de una desigualdad de género manifiesta’, añadiendo que «es necesario más que nunca en estos tiempos convulsos que vivimos en los que algunos sectores niegan la violencia contra las mujeres, pese a los estremecedores datos que, tristemente, van creciendo semana tras semana».
La Diputación de Cuenca, aprovechando la celebración de esta fecha tan importante en la lucha por la igualdad, quiere renovar su compromiso por la igualdad, la dignidad y la seguridad de todas las mujeres ante uno de los problemas sociales más graves de nuestra sociedad actual como es la violencia de género. En el programa de actividades se incluyen acciones que combinan visibilidad institucional, participación ciudadana y producción de conocimiento.
Entre estas acciones destaca la lectura del manifiesto en el Palacio Provincial del 25-N «donde se estrenará una coreografía creada especialmente para la ocasión», ha informado la diputada provincial, Eva García. Y como plato fuerte, el día 28 de noviembre «se presentarán los resultados del estudio sobre violencia de género en mujeres mayores en la provincia de Cuenca que permitirán mejorar las políticas públicas, orientar nuevas acciones de prevención y abrir un espacio de diálogo especializado con profesionales y entidades del territorio», ha concluido.
Por su parte, la directora académica del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, M.ª Jesús Pardo, ha valorado muy positivamente la implicación institucional y la coordinación de la universidad regional con todas las administraciones, y más si cabe en lo relacionado con igualdad y violencia de género.
Además, Pardo ha destacado la colaboración que la Delegación del Gobierno de España tiene con UCLM, programando un año más actividades formativas con sus facultades, para concluir señalando que la universidad, nuevamente, celebrará actividades con motivo del 25N en todos los campus.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
- El Gobierno respeta pero no comparte la condena del fiscal e inicia el proceso para elegir al sustituto de García Ortiz
- Nueve vehículos implicados en un accidente en la A-8 a la altura de Ribadesella
Sucesos
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Detenido un menor acusado de matar a su expareja de 15 años en Orihuela
- Muere tras caer su vehículo por un terraplén en Monachil
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Los trabajadores de Schreiber Foods de Noblejas secundan al 100% la primera jornada de huelga
- Firmado el acta de constitución de la Interprofesional Vitivinícola de C-LM en Tomelloso
- Guadalajara acelera su parque de alquiler asequible de vivienda con un proyecto piloto que ya registra elevada demanda
- La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera y en Mogente (Valencia)
Más Noticias
- Dos detenidos por el presunto asesinato de una mujer, investigado como posible violencia de género
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre
- El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género






