
Unas 500 personas firman su apoyo a la petición de precios justos para el cereal de Asaja Cuenca
Publicado 25 Jun 2025 16:32
Unas 500 personas han mostrado con su firma el apoyo al campo de Cuenca y a la reivindicación de Asaja de pedir precios justos para el cereal en plena campaña de recogida.
El secretario general de Asaja Cuenca, Manuel Torrero, ha agradecido el apoyo de la sociedad conquense y ha recordado que la situación de los agricultores de la provincia es «dramática» ya que soportan precios de más de 20 años y, sin embargo, han visto cómo los costes se han triplicado.
Torrero ha señalado que recientemente han visto cómo se ha aprobado una tasa que se aplica a los fertilizantes rusos, «lo que repercute directamente en los costes que el agricultor tiene que asumir». Torrero ha añadido que, mientras tanto, los puertos se llenan de importaciones masivas de cereal de terceros países que hunden los precios nacionales, ha informado Asaja en nota de prensa.
El secretario general de Asaja Cuenca ha recordado que la provincia de Cuenca es la mayor productora de cebada de España y también la que más superficie dedica a este cultivo, más de 300.000 hectáreas, «en una provincia de secano donde no tenemos otras alternativas, el cereal es clave para nuestra supervivencia y pedimos medidas que garanticen que cobramos para cubrir costes, como marca la Ley de la Cadena».
Respecto a la nueva PAC, Torrero ha comentado que vamos a entrar de lleno en la negociación y que esta nueva PAC debe tener en cuenta esta realidad, «a veces nos encontramos que lo dirigentes no tienen una percepción real de lo que está ocurriendo. Es momento de que hagan un guiño a este tipo de agricultura que es la más sostenible, la que más empleo genera en el ámbito rural y la que más población fija». En este sentido, ha reclamado «una PAC diferenciada para España porque es el país que más va a sufrir los efectos del clima».
Además de Asaja, han apoyado la iniciativa otras organizaciones agrarias como UPA y SIAC que se han unido al acto reivindicativo de recogida de firmas. Numerosos conquenses se han acercado hasta la mesa informativa donde se han interesado por está acción y han mostrado su solidaridad con los agricultores de la provincia.
También se han sumado a la iniciativa trabajadores de diferentes empresas e instituciones y otros colectivos, y miembros de grupos políticos como PSOE, PP y Vox, que han querido plasmar con su firma su apoyo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Muere un hombre de 62 años en un accidente de tráfico en la A-445 en La Carlota
- El partido de Milei gana las legislativas en Argentina y amplía su representación en ambas cámaras
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Sucesos
- Encuentran el cuerpo sin vida y con signos de violencia de una mujer en su vivienda de La Aldea (Gran Canaria)
- La borrasca ‘Herminia’ deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Fallece conductor de una grúa atropellado por un camión en Ciudad Real cuando trabajaba recogiendo un turismo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Al menos tres heridos tras una explosión en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios de Socuéllamos
- El DOCM publica los Premios de Turismo de Castilla-La Mancha 2025, que se entregan este lunes en Puy du Fou
- Defensa confirma la llegada de 19 niños gazatíes gravemente enfermos que serán tratados en ocho CCAA, C-LM entre ellas
- La explosión de Socuéllamos se ha originado en un bidón contenedor con productos químicos
- CCOO se plantea retomar movilizaciones en el transporte sanitario de C-LM si siguen sin interlocutor con quien negociar
Más Noticias
- Page se reunirá este mes con el ministro de Agricultura ante las «amenazas» a los fondos de la PAC
- Cooperativas Agro-alimentaria señala el «doble impacto» que sufre el sector por los aranceles y la devaluación del dólar
- C-LM va abonando las ayudas del saldo de la PAC 2024 en los primeros días de octubre por valor de 15 millones
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- El Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las comunidades autónomas y la Comisión Europea






