
.
Publicado 7 May 2025 15:34
TOLEDO 7 May. –
Las IV Jornadas Renacentistas de Villaseca de la Sagra (Toledo), que se desarrollarán del 23 al 25 de mayo, tendrán como eje central la recreación histórica de ‘El paso de los comuneros por Villaseca de la Sagra’ en la que participarán 300 personas.
Una iniciativa que, como ha explicado el vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, es «eminentemente participativa» y, en muy pocos años, «se ha consolidado como una cita imprescindible para todos aquellos que valoramos la historia, la cultura y las tradiciones que nos definen como provincia».
En el acto de presentación también han participado el alcalde de Villaseca de la Sagra, Jesús Hijosa, el concejal Fernando Sánchez, y Juan Manuel Aguado, miembro del equipo de organización del evento y guionista de la recreación histórica de ‘El paso de los comuneros por Villaseca de la Sagra’, que es el eje central de estas jornadas y de la que, tras la presentación, se ha representado una pequeña muestra, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Joaquín Romera ha destacado «el firme compromiso de todo el municipio con la conservación y difusión de su patrimonio histórico», como demuestran todos sus vecinos, volcándose cada año en esta celebración, que recuerda el paso de los comuneros por la localidad. Un acontecimiento del que en 2021 se cumplieron 500 años y que «marcó profundamente la historia del municipio».
Para recordarlo, 300 vecinos participan en esta obra «que rinde tributo a su valentía y a su papel en aquel momento decisivo», ha recordado Romera, quien ha expresado el firme respaldo de la Diputación a una iniciativa, «que no solo recupera un episodio clave de nuestro pasado, sino que, además, tiene un importante efecto dinamizador para la economía local, favoreciendo el turismo, la hostelería y el comercio».
Por su parte, el alcalde de Villaseca ha subrayado el compromiso del municipio con la difusión de su historia y cultura, en el que se enmarca esta apuesta por las Jornadas Renacentistas. «Queremos que la gente venga a Villaseca, conozca nuestras raíces y descubra realmente nuestro pueblo», ha señalado Jesús Hijosa, confiando en que esta cuarta edición sea solo el principio de una larga trayectoria.
Entre las actividades, destaca el tradicional Mercado Renacentista, espectáculos, teatro, música, pasacalles, talleres artesanos, juegos infantiles y una «interesante» oferta de gastronomía y de artesanía, entre otras muchas opciones para todos los públicos.
La representación central de las jornadas, que tendrá lugar el sábado a las 22.00 horas, «un vistosísimo espectáculo de teatro, luz y sonido», con el que se narrará un episodio cargado de tensión histórica en el que «intrigas, tradiciones y venganzas desembocan en la quema y destrucción de nuestro pueblo y la batalla en el Castillo del Águila».
Por último, el guionista de la recreación ha explicado el contexto histórico del episodio que se representa, centrado en los hechos ocurridos el 23 de abril de 1521, cuando «unas mesnadas comuneras, lideradas por el obispo Antonio de Acuña, se presentan en Villaseca, queman el palacio, arrasan y saquean el pueblo, e intentan asaltar la fortaleza del Águila con la intención de apresar a Juan de Silva y Ribera, señor de la Villa». Un hecho enmarcado en «uno de los episodios más importantes de la historia de España», la Guerra de las Comunidades de Castilla.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
Más Noticias
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca
- El Colegio Notarial de C-LM celebrará en Toledo unas jornadas sobre seguridad jurídica los días 9 y 10 de octubre
- Infantes acogerá unas jornadas para revisar la historia de Hispanoamérica y combatir la «leyenda negra» en octubre
- Más de 70 fiscales de toda España se darán cita en Ciudad Real en las Jornadas Nacionales de Discapacidad y Civil