
Archivo – Foto de archivo de un pleno de la Diputación de Guadalajara
Publicado 20 Dec 2024 14:23
GUADALAJARA, 20
La última pregunta del último pleno del año de la Diputación Provincial de Guadalajara celebrado este viernes 20 de diciembre referida a la colocación de un misterio navideño ha servido para que se reabra en la Casa Palacio una puerta de emergencia que permanecía cerrada sin que se supiera el motivo por el cual no se podía abrir.
«Podemos dar gracias al misterio que ahora tengamos salida de emergencias», ha señalado el presidente de la Diputación Provincial, José Luis Vega, ante la pregunta formulada desde el Grupo del PP en la Institución, a través de su portavoz, Román García, sobre si la Corporación está cumpliendo con el plan de evacuación establecido, teniendo en cuenta el emplazamiento de un belén barroco, perteneciente a la Escuela Sevillana de Imaginería, en una salida de emergencia del edificio.
La pregunta se completaba también con conocer el coste de los «numerosos» adornos navideños que según el PP ha dispuesto la Diputación Provincial y la denominada ruta de belenes instalada en la Casa Palacio de la Institución y más concretamente el belén barroco perteneciente a la Escuela Sevillana de Imaginería.
Además, desde este grupo se han han interesado por saber si se tienen cifradas las horas de trabajo del personal de esta casa que se ha dedicado a la instalación de todos los adornos y en particular cuántas horas extra del personal han sido precisas para ello y a cuanto asciende el coste.
Y si bien estas preguntas serán respondidas en su mayoría en el próximo pleno, el propio presidente de la Institución ha abundado que se está cumpliendo el plan de evacuación pese a la colocación del belén y que ha sido precisamente ahora cuando se ha visto que esa puerta estaba «completamente cerrada» y que «no se podía abrir».
«Gracias al misterio barroco, como dice usted, podemos ahora tener una seguridad y vamos a tener ahora salida de emergencia. ¡Qué casualidad!», ha precisado Vega respondiendo así al portavoz del Grupo Popular. Un pleno que ha concluido felicitando la Navidad a todos.
ADHESIÓN DE MOLINA A LA RECOGIDA DE RESIDUOS
De otro lado, el pleno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado por unanimidad la adhesión al Servicio Provincial de Recogida y Transporte de Residuos de Molina de Aragón y sus núcleos asociados Tordelpalo, Anchuela, Cubillejo de la Sierra, Cubillejo del Sitio y Castilnuevo, solicitado por acuerdo del Ayuntamiento molinés, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
En el acuerdo aprobado se establecen las condiciones de prestación del servicio a Molina de Aragón y los núcleos asociados. Queda incluida la recogida y transporte hasta la planta correspondiente de residuos urbanos, con las frecuencias establecidas para cada uno e los pueblos, de fracción resto, fracción envases ligeros y fracción papel-cartón, así como la instalación, limpieza, mantenimiento, conservación, reposición y renovación de contenedores.
En Molina de Aragón se instalarán 178 contenedores de fracción resto, 16 de envases ligeros y 18 de papel. En el conjunto de los seis núcleos urbanos se instalarán en total 236 contenedores, que se someterán a cuatro lavados anuales en el caso de la fracción resto y un lavado anual los de envases ligeros y de papel.
La incorporación de Molina de Aragón y sus cinco núcleos de población asociados al Servicio Provincial de Recogida y Transporte de Residuos va a suponer un importante ahorro económico para el Ayuntamiento molinés respecto a la forma en que estaba prestando hasta ahora el servicio, tal como ha destacado el diputado delegado de Consorcios, Francisco Pérez Torrecilla.
Pérez Torrecilla ha explicado ante el pleno de la Diputación que esta incorporación de Molina y núcleos asociados va a suponer, a partir del 1 de enero de 2025, un incremento del coste anual del contrato de recogida y transporte de residuos del servicio provincial de 191.997,54 euros (IVA incluido). El coste del contrato de prestación de este servicio en toda la provincia será, por tanto, de 1.127.788,18 euros por año.
Francisco Pérez Torrecilla ha precisado que esa cantidad de 191.997,54 euros anuales significa un importante ahorro para el Ayuntamiento de Molina de Aragón y los vecinos de las seis localidades incorporadas, ya que prestar ese mismo servicio actualmente le supone un coste de 232.841,38 euros (IVA incluido) al año, por lo que va a economizar más de 40.000 euros por año.
PP: «VEGA QUIERE PRIVAR AL PLENO DE DEBATE PÚBLICO»
Por su parte, el Grupo Popular se ha mostrado en contra de la decisión del Gobierno provincial de otorgar a la Junta de Gobierno la potestad de poder aprobar convenios con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de hasta 100.000 euros, según ha informado el PP en nota de prensa.
El portavoz del Grupo Popular, Román García, ha puesto en duda la razón por la que «el señor Vega quiere privar al pleno del debate público y la votación de todos los grupos políticos en temas relacionados con acuerdos entre la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades».
«Quieren reservarle esa tarea a la Junta de Gobierno donde son ustedes los únicos que tienen voto», ha querido dejar claro García durante la propuesta de aprobación de este punto en el Pleno celebrado hoy.
VOX Y LA INEFICACIA DE LOS GAL EN ASESORAMIENTO ENERGÉTICO
Por su parte, Vox ha denunciado la «ineficacia» de los Grupos de Acción Local en materia de asesoramiento energético para ayudar a los ayuntamientos a reducir costes energéticos y optimizar sus recursos, recordando que la Diputación rechazó el pasado marzo la creación de la figura de un asesor energético propuesta por este grupo, según ha informado la formación en nota de prensa.
El portavoz de Vox en Diputación, José Luis Arcángel, ha expuesto casos concretos en municipios como Embid, Robledillo de Mohernando y Torrejón del Rey, donde las solicitudes de apoyo energético a los grupos ADR Molina-Alto Tajo y ADAC no se tradujeron en soluciones prácticas. «Los servicios ofrecidos se limitaron a propuestas de instalación de paneles solares, sin abordar el objetivo principal de reducir el gasto energético mediante un asesoramiento integral», ha concretado.
En cuanto al punto sobre la delegación parcial de competencias en la Presidencia y la Junta de Gobierno para la aprobación de convenios con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Vox ha mostrado su «preocupación» por la «falta de explicaciones» sobre la razón de la urgencia para aprobar esta medida y los objetivos que se pretenden alcanzar en un plazo tan reducido de tiempo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Merz llama a Europa a hacer frente a Putin: «Sabotea, espía, asesina»
- Feijóo carga contra Sánchez por usar Gaza como «cortina de humo»: «Pactaría hasta con Netanyahu por seguir en el poder»
- El Govern detecta tres casos de envenenamiento de milanos reales en cotos de caza de Mallorca
- El acuario Poema del Mar (Gran Canaria) incorpora varios ejemplares de rana del Titicaca a su túnel de anfibios
Sucesos
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Cuatro personas heridas, dos de ellas menores, tras ser atropelladas por un turismo en Ciudad Real
- Extinguido el incendio declarado en un camión que portaba vehículos en Cervera del Llano (Cuenca)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- La AECC celebrará su ‘III Gala Activos Contra el Cáncer 2025’ en Toledo el 25 de septiembre
Más Noticias
- Aprobado el proyecto de ordenanza municipal por el que se regula la zona de bajas emisiones de Talavera de la Reina
- Fallece una trabajadora tras ser atropellada por su propio coche en la planta de residuos de Valdepeñas
- Aprobada una inversión de 294.542,29 euros para proyectos de ayuntamientos y asociaciones ciudadrealeñas
- Almodóvar inicia el rodaje de ‘Amarga Navidad’, su nuevo trabajo protagonizado por Bárbara Lennie o Aitana Sánchez-Gijón
- Arreglo de caminos y lucha contra plaga de conejos, en la hoja de ruta de apoyo al sector primario de Diputación Cuenca