
Una jornada da a conocer los beneficios de incorporar el cómputo cuántico en los procesos productivos de las empresas
Publicado 15 Jan 2025 12:54
ALBACETE, 15
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Instituto de Investigación en Informática de Albacete (I3A), en colaboración con la Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Disruptivas y el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, celebra este miércoles en el Centro de Emprendedores de Albacete la jornada ‘Computación Cuántica en 2025 en empresas de Castilla-La Mancha’, la primera de las actividades que se desarrolla en España en el marco del Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas, proclamado por la Unesco para 2025.
La jornada, inaugurada por la vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, está abierta al tejido empresarial de la región y pretende presentar a las empresas el potencial que tiene la Computación Cuántica como herramienta práctica para su desarrollo de negocio y las oportunidades y ventajas competitivas que les puede proporcionar en un futuro cercano, ha informado la UCLM en nota de prensa.
Asimismo, según ha explicado el director de la jornada, el investigador responsable del Grupo de Computación Cuántica de I3A-UCLM, Fernando López Pelayo, ésta quiere mostrar lo que desde la UCLM y su entorno se puede aportar hoy para y desde las empresas castellanomanchegas.
La Ciencia y Tecnología Cuánticas son disciplinas que parten de la Física Cuántica, encargada del estudio de la materia a escalas espaciales muy pequeñas. Según ha manifestado el profesor López Pelayo, esta disciplina «vive con nosotros desde mediados del siglo XX» y, en los últimos tiempos, está presente en ordenadores, smartphones o mandos a distancia, entre otros.
«Estamos viviendo la segunda revolución cuántica», ha afirmado López Pelayo. «La Computación Cuántica aporta soluciones novedosas que, en general, mejoran a las actuales en aspectos de simulación atómica, desarrollo de materiales tecnológicos complejos como los usados en tecnología aeroespacial, desarrollo de vacunas a medida, criptografía, manejo de cartera de inversiones y problemas computacionalmente complejos».
La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional ha destacado el trabajo que desarrolla el Instituto de Investigación en Informática de Albacete y ha señalado que con este tipo de jornada se posibilita la difusión del conocimiento que se genera en la UCLM. Asimismo, González ha confiado que de este encuentro surjan «muchas oportunidades de colaboración» y «nuevas líneas de trabajo».
Junto a la vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional y el director de las jornadas, en el acto de apertura han participado el director del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, Agustín Moreno; y la directora gerente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España, Soledad Díaz.
Tras la inauguración, la jornada ha comenzado con la conferencia inaugural ‘Una visión sistemática de la Computación Cuántica’, impartida por la presidenta del Think-Tank QSpain, Carmina G. Almudever.
La actividad incluye la sesión práctica ‘Computación Cuántica en Acción: Innovación desde el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha’, a cargo de José Javier Paulet González, doctor en Computación Cuántica y responsable de Computación Cuántica de Qsimov Quantum Computing S.L.; y la mesa redonda sobre la aplicación de la computación cuántica en el ámbito empresarial, con la participación de expertos de diversas organizaciones.
El 7 de junio de 2024, las Naciones Unidas proclamaba 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica. Esta iniciativa mundial de un año de duración «se observará a través de iniciativas en todos los niveles destinadas a aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la ciencia cuántica y sus aplicaciones». Este año reconoce cien años desde el desarrollo inicial de la Mecánica Cuántica.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
- El Gobierno respeta pero no comparte la condena del fiscal e inicia el proceso para elegir al sustituto de García Ortiz
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Detenido un menor acusado de matar a su expareja de 15 años en Orihuela
- Controlado el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- El centro de Marktel de Albacete cierra sin que la empresa y los trabajadores alcancen un acuerdo
- Los trabajadores de Schreiber Foods de Noblejas secundan al 100% la primera jornada de huelga
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
Más Noticias
- Diputación de Toledo apuesta por el sector del calzado apoyando proyectos que se enfrentan a «un mundo cambiante»
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Toledo acoge este martes una cita para abordar la importancia del vino y el aceite en C-LM con más de 400 expertos
- García-Page inaugura este lunes el I Foro Regional de Turismo y entrega los Premios Regionales de Turismo 2025
- Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN






