
Fernando Sansegundo, Silvia Acosta, Borja Rodríguez, y Ana Pérez, en la presentación de ‘La dama duende’ en Toledo.
Publicado 22 Oct 2024 12:49
TOLEDO, 22
Una versión «extravagante», con referentes contemporáneos y «excitantes», divertida y realizada «sin perder el respeto a un gran texto clásico» como es ‘La dama duende’ de Pedro Calderón de la Barca, recalará en Toledo este viernes y sábado. La obra, con versión de Fernando Sansegundo y dirección de Borja Rodríguez, ambienta este texto del siglo XVII en los años 50 en un estudio de radio.
En la rueda de prensa de presentación, el propio Borja Rodríguez ha explicado que ubicar la obra en esta época concreta responde a que en ella están sus patrones educacionales y las referencias que tenían en cine o teatro, y esos referentes «hacen empatía». La radio se eligió como espacio de desarrollo porque, siguiendo el hilo argumental de la obra de Calderón, un estudio es «una doble cámara».
De una comedia de capa y espada se da paso así «al relato feminista de una mujer ahogada» por una circunstancia «que le viene impuesta». «Nos hemos servido de esta radio de 1950 entendiendo que siempre ha sido la voz de la libertad, que nos ha servido a nosotros para contar de maravilla la peripecia que pone Calderón sobre el papel».
En el mismo sentido, Sansegundo ha explicado que en la época elegida se hablaba del ‘Teatro del aire’, cuando la radio retransmitía versiones de obras clásicas y contemporáneas, y de la «gran máquina de imaginar» que supone la radio, frente a la televisión o el cine. «En teatro, hay muchos espacio, por muy realistas que estén hechos, que siempre son sugerentes» y en los que el espectador «tiene que poner de su parte».
Además, los protagonistas reales de la radio de esa época relatan cómo «era un espacio de libertad, donde parecía que estaban encerrados, pero era un espacio libre dentro de una España opresiva y se podía llevar una vida paralela a la vida oficial, y eso está reflejado en texto de Calderón».
Un texto protagonizado por una mujer que queda viuda y hereda las deudas de su marido y acaba encerrada por sus dos hermanos en un espacio del que se escapa «a ratos» pero siendo «parte de su misma represión», al que Fernando Sansegundo –que también participa en la función como narrador– ha ofrecido «un doble final», respetando el de Calderón de la Barca y otro que supone una modificación del original.
En esta versión «se cuida la misma estructura de verso y estilo calderoniano sin vulgarizar» pero sí acercando «muchísimo» el lenguaje al espectador. «Toda la función es muy comprensible, es algo imprescindible» ya que «si hay algo que no entiendes es imposible que te haga gracia». Algo en lo que coincide Borja Rodríguez, que defiende quitarle «toda la ampulosidad» al verso para ponerlo al servicio de la gente aunque «no la musicalidad».
Sobre la vitalidad y las ganas de vivir y experimentar todo lo que le pueda suceder a su personaje, habla Silvia Acosta, la actriz que interpreta a la protagonista de ‘La dama duende’, que admite que esta adaptación de la obra de Calderón es «muy divertida», y pone en evidencia que «la vida siempre sale por donde sea».
PROTAGONISTA CON DETERMINACIÓN
A su juicio, hay «muchas tramas del siglo de Oro parecidas a esta, de buscar siempre los rincones por donde la vida va sucediendo», y en las que aunque el «motor de la acción es femenino» este «se va diluyendo en favor» de hombres, bien sean padres, hermanos o curas. Sin embargo, aquí, la protagonista «toma su determinación», dando lugar a lo que la considera «el sueño ideal de un personaje barroco» femenino, que sería el de «levantarse de su tumba y cambiar el final de la función».
Al homenaje escenográfico a la radio, ‘La dama duende’ suma un vestuario ambientado en los años 50 –obra de Gabriela Salaverri–, que se visualiza de dos formas distintas. «Una tiene que ver con la parte más chic y moderna y la clase alta» y otra con «el mundo de la radio, de la gente cotidiana, de la Gran Vía», que era donde se ubicaban los estudios de Radio Española en los que habitualmente se trabajaba por la noche, ha detallado Sansegundo.
Tras pasar por Almagro, Cáceres y Alcalá de Henares, ‘La dama duende’, que forma parte de la 32 muestra de Teatro Clásico del Rojas, llegará el viernes 25 y el sábado 26, en ambos casos a las 20.00 horas.
La primera de las funciones será una representación accesible, tal y como ha avanzado la concejala de Cultura, Ana Pérez, que ha recordado que los espectadores con necesidades especiales tendrán que presentarse media hora antes de que el teatro abra sus puertas, previa inscripción en info@micproducciones.com.
A Silvia Acosta, cuyo director ha valorado especialmente la interpretación que realiza de la canción ‘Siboney’ del cubano Ernesto Lecuona, la acompañan en el escenario los actores Luis Rallo, Anabel Maurín, Mario Alberto Díez, Eugenio Villota, el propio Fernando Sansegundo, Rafa Núñez y Helena Lanza.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Prisión provisional para el hombre detenido por el atropello mortal a su mujer en La Codosera
Sucesos
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Cortada la CM-4106 a la altura de Anchuras (Ciudad Real) por una salida de vía de un camión
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- Page traza una C-LM con más autoestima que nunca mientras PP y Vox lo tachan de presidente «fraude»
Más Noticias
- El conflicto en Gaza, el capitalismo o el amor centran el debate del seminario Sagita Magma en la UCLM
- Redondo llama a crear una «alianza internacional feminista»
- Fallece a los 25 años Martina García, dirigente de Podemos C-LM y exconcejal de Marchamalo
- Ratificada en Marruecos la condena a dos años y medio de cárcel contra una feminista por blasfemia
- El Ayuntamiento explica que se «informará sobre efectos del aborto» respetando el marco legal