
Archivo – Vehículo de la Guardia Civil.
Publicado 27 Jan 2025 19:34
TOLEDO, 27
Responsables de la Guardia Civil en Toledo han mantenido este lunes una reunión con los afectados por el desalojo urgente de los pabellones oficiales del cuartel, previsto como máximo para el 15 de febrero, siendo hasta el momento 46 de las 75 familias las que han planteado que necesitan ayuda en la búsqueda de un alojamiento alternativo.
Según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa, en la reunión se les ha informado a los afectados del estado de situación de las gestiones realizadas con las diferentes administraciones, así como las capacidades propias y externas ofertadas, y se ha dado respuesta a las diferentes inquietudes, necesidades y problemas planteados.
En concreto, se les ha informado de las gestiones realizadas junto a la Delegación del Gobierno reuniones de coordinación con diferentes administraciones públicas; además de contactos directos con el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y con el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, para conocer la disponibilidad de soluciones de ayuda habitacional urgente.
En el ámbito de las capacidades propias se ha concretado la materialización de ayudas a la mudanza a cargo de la Dirección General de la Guardia Civil, así como la disponibilidad de un total de 70 pabellones ubicados en la provincia de Toledo, a diferentes distancias y estados de conservación.
En total, existen 25 pabellones en un radio de 60 kilómetros de Toledo. También se ha puesto a disposición de los afectados la residencia de unidad en Toledo, en sus diferentes modalidades de uso individual y compartido.
En el ámbito de las capacidades externas ofertadas por empresas inmobiliarias, en respuesta a la llamada de ayuda habitacional urgente del consejero de Fomento al sector, se han ofertado 51 viviendas en régimen de alquiler de uso individual y familiar.
Por parte del Ayuntamiento se ha gestionado con la Diputación Provincial la puesta a disposición de seis viviendas en Toledo capital también en régimen de alquiler.
Aun así, quedan pendientes de contestación otras iniciativas de ayuda de realojo. En días sucesivos las familias podrán acceder, a través de la Oficina de Apoyo creada, a la información más concreta de estas posibles soluciones para poder ir concretando quiénes se acogen a alguna de ellas, dado que el desalojo tiene que estar concluido el 15 de febrero.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
Más Noticias
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- El incendio de Peñalba entra en Segovia por Cerezo de Arriba y obliga a desalojar Riofrío y La Pinilla
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- IU sitúa a España como «un pozo de resistencia contra la extrema derecha» y pide unión en la reducción de jornada
- Podemos advierte a los socios de Sánchez que les va a «pesar» su «laxitud» con la corrupción en el PSOE