Un total de 28 nuevos mandos de policía local en C-LM se diploman tras superar con éxito el curso selectivo de formación

Publicado 16 Jul 2025 14:38

TOLEDO 16 Jul. –

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho entrega de los diplomas acreditativos a los 28 nuevos mandos de Policía Local que han superado con éxito el curso selectivo de formación para las categorías de Intendentes, Inspectores, Subinspectores y Oficiales; y ha reafirmado su compromiso con una seguridad moderna, cercana y profesionalizada.

Así lo ha destacado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante la celebración del acto institucional de clausura de los cursos selectivos de formación de ascenso para policías locales, que se ha desarrollado en el Archivo Regional, en Toledo.

Los nuevos mandos, tal y como ha indicado el consejero, se incorporarán en los próximos días a 15 municipios de Castilla-La Mancha, entre ellos cuatro capitales de provincia, reforzando la seguridad de cerca de 600.000 personas, el 27 por ciento de la población regional.

Esta reciente promoción está compuesta por 21 oficiales, tres subinspectores, tres inspectores y una intendente, esta última en el municipio de Talavera de la Reina y la primera mujer que ocupa esta categoría en la región.

En este punto, el consejero ha resaltado la «máxima colaboración» que se mantiene desde hace diez años entre el Gobierno de Emiliano García-Page con todos los ayuntamientos que disponen de este cuerpo policial. Una colaboración basada en el dialogo como principal premisa, procurando alcanzar el mayor consenso posible en todas las cuestiones que afecten al funcionamiento de este órgano y respetando siempre la «autonomía municipal» en este ámbito.

Todo ello, ha continuado, con un objetivo principal «que nos hemos marcado como sociedad», que es contar en Castilla-La Mancha con una Policía Local «más moderna, cercana y profesionalizada».

Para lo cual se ha convocado un proceso selectivo para cubrir 40 nuevas plazas de policía, que han encomendado 22 ayuntamientos de la región y en lo que, como ha señalado, «vamos a colaborar con la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Protección Sociosanitaria de la Dirección General de la Policía, para asesorar y formar en prevención y elaborar un modelo de evaluación de riesgos que sea útil para los ayuntamientos que dispongan de este cuerpo policial».

En esta línea de formación, el consejero ha recordado que, desde el año 1983, en Castilla-La Mancha más de 500 policías han superado los cursos de ascenso que se han llevado a cabo y, de ellos, el 43 por ciento se han formado en estos últimos diez años.

Unos datos que, según ha señalado Ruiz Molina, reflejan el «compromiso firme» del Gobierno regional y de los ayuntamientos de dotar a la Policía Local de unos mandos especializados y bien preparados profesionalmente, así como la «vocación profesional» de los agentes y su apuesta por la mejora continua de su labor, intentando contar siempre con la preparación más completa para adaptarse a los cambios normativos y sociales que se producen a lo largo de su carrera profesional.

Y, por último, reflejan la labor impagable del profesorado que los han formado, con sus coordinadores al frente, para que los nuevos mandos lleguen a sus puestos de trabajo bien preparados y poder acometer con éxito su tarea profesional.

Una formación que, como ha resaltado el consejero, se presta desde la Escuela de Protección Ciudadana, para «mejorar la eficacia y la profesionalidad de la Policía Local». Una formación que es «mucho más intensiva y de mayor duración» que la que se ofrece al resto de colectivos relacionados con el Sistema de Protección Civil de Castilla-La Mancha, y eso, como ha indicado, refleja un dato muy gráfico, que es que «la mitad de los alumnos y alumnas que pasan por los diferentes cursos que imparte la Escuela son policías locales».

En este sentido, Ruiz Molina ha querido anunciar que el proyecto para la construcción de la Escuela de Protección Ciudadana, impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, se encuentra en fase de redacción. Una vez redactado el proyecto, que se prevé que esté finalizado a finales de 2025 o principios de 2026, se van a licitar las obras, con una inversión total de doce millones de euros y con un plazo estimado de ejecución de 22 meses.

Unas obras que, como ya ha adelantado el consejero, suponen construir un nuevo edificio y derribar el actual, con una superficie de 5.000 metros cuadrados, duplicando la actual. El fin de este proyecto es ofrecer instalaciones mucho más modernas y funcionales, adaptadas a las necesidades no sólo formativas de los policías locales, sino también a las del resto de grupos intervinientes en el ámbito de las urgencias y emergencias de la Comunidad Autónoma.

Una iniciativa que se enmarca en el «compromiso» del presidente Emiliano García-Page de «contribuir al fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección Civil de Castilla-La Mancha». En esa misma línea, el Gobierno regional ha incrementado en más de un 80 por ciento el presupuesto destinado a Protección Ciudadana en los últimos diez años, siendo en 2025 de 15 millones de euros, con el objetivo de que la sociedad castellanomanchega viva «con tranquilidad y seguridad».

Durante su intervención, el responsable de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha indicado que uno de los hitos destacados de esta promoción es la incorporación de cuatro mujeres, entre ellas la primera intendente de la Policía Local en Castilla-La Mancha, que en esta ocasión va a asumir la jefatura del cuerpo en Talavera de la Reina.

En este sentido, el consejero ha señalado que de los 337 mandos que tiene este cuerpo policial en la región, 15 son mujeres, es decir el 4,5 por ciento del total, de las cuales, 14 son oficiales y una subinspectora; y en el conjunto de la plantilla de la Policía Local, el porcentaje de mujeres se eleva al once por ciento, con un total de 239 mujeres, tres puntos menos que el número de esta promoción.

Estos datos refuerzan el compromiso del Ejecutivo autonómico con la igualdad de oportunidades. En este propósito, Ruiz Molina ha animado a las mujeres a participar, no sólo en los procesos selectivos de la Policía Local, sino también en el resto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Para lo cual, el consejero ha recordado dos medidas que desde el Gobierno se han implementado: la primera, la relacionada con el acceso a este cuerpo, ya que se ha eliminado el requisito relativo a poseer una estatura mínima, facilitando su incorporación; y en segundo lugar, en relación con la protección de las mujeres policías en sus condiciones de trabajo durante los periodos de gestación, maternidad y lactancia.

Ruiz Molina ha cerrado el acto con un mensaje de agradecimiento a las autoridades, a los familiares y a los 28 nuevos mandos, así como a los más de 2.100 policías locales que ya prestan servicio en los 160 municipios de la región, en los que viven más del 80 por ciento de la población. Un agradecimiento por su «compromiso de entrega, generosidad, compañerismo y espíritu de sacrificio», ha verbalizado el consejero, que ha añadido que con ello demuestran que forman parte de la «seña de identidad de nuestra tierra» y que ejercen un trabajo que genera «confianza y tranquilidad», ya que «la seguridad es un elemento básico para que haya libertad, si hay libertad hay democracia y si hay democracia hay prosperidad».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad