
.
Publicado 3 Jul 2025 10:22
MADRID/TOLEDO 3 Jul. –
Un tren de Ouigo que se quedó parado en las vías de tren fue el origen de una serie de incidencias que explican la interrupción en la circulación que se produjo el pasado lunes en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, según el análisis realizado por Adif, el gestor público de la infraestructura ferroviaria.
En concreto, un tren del operador francés perdió la comprobación con los sistemas de señales y quedó parado en la vía, lo que provocó que hasta cuatro trenes en un tramo de siete kilómetros tuvieran que detenerse en cadena.
Durante la detención, todos los trenes afectados continuaron demandando tensión a la catenaria en puntos muy concretos para mantener el confort de los viajeros, como el funcionamiento del aire acondicionado.
Fruto de esa alta demanda, la catenaria se saturó y se rompió sobre el tren que se paró detrás del Ouigo, que era un Avant de Renfe, en un tramo de vía entre Los Yeles y La Sagra, en la provincia de Toledo.
Por tanto, el tren de Ouigo es el origen de la incidencia, ya que su parada obligó a detener los trenes que venían por detrás, pero no es el culpable en sí, ya que la razón que ocasionó todos los problemas fue la acumulación de tantos trenes parados en un mismo tramo, demandando electricidad.
Por ello, Adif ya ha anunciado que acometerá una actuación de urgencia en el plazo de una semana para cambiar la ubicación de varios elementos de la catenaria considerados «altamente sensibles» en esa zona de La Sagra y minimizar, así, el riesgo de incidencias por falta de tensión derivadas de problemas en la catenaria, especialmente en el corredor Sur de alta velocidad.
En concreto, los equipos de mantenimiento y electrificación de Adif procederán en los próximos días a mover entre 600 y 900 metros el seccionador de la catenaria, con el objetivo de evitar que en el futuro un tren que deba detenerse «por cualquier motivo» lo haga bajo esta pieza, «altamente sensible», ha informado Adif.
El gestor de la infraestructura defiende que esta incidencia no guarda relación con el estado de la catenaria, que fue revisada «satisfactoriamente» el pasado mes de mayo.
El día 4 de ese mes se produjo un hecho similar, cuando la catenaria cayó sobre un tren de Iryo en esa misma zona. Ese operador apuntó a un ‘enganchón’ con la catenaria, una información que no permitió a Adif realizar el análisis que ahora sí se ha completado, concluyendo que en ambos casos la caída de la catenaria se produjo por una sobretensión.
Este análisis de Adif corrobora en parte la versión que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, dio este miércoles en una charla informal que las cámaras captaron con motivo de una reunión entre PSOE y Sumar.
«Las máquinas de Ouigo tienen dificultades, se paran fácilmente y te provoca un retraso en toda la cadena. Tiene unos servicios de mantenimiento que nosotros desde Renfe se los aportamos. No retiran los trenes de las vías o tardan en retirar un tren de las vías y afecta a toda la cadena», dijo Montero.
Ouigo le respondió que sus trenes no provocaron la incidencia, ya que realmente su tren no es responsable directo de la caída de la catenaria, pero sí de que se parasen otros trenes detrás.
El operador francés también desmintió a la ministra en lo que concierne al mantenimiento de los trenes, ya que en ese caso ese servicio lo presta la propia empresa y no Renfe, como decía Montero.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez se desplazará mañana a Asturias para conocer la evolución del incendio de Degaña
- La Guardia Civil desaloja Igüeña (León) evacuando a 100 personas ante el avance del fuego
- Detienen a un menor por la muerte de un joven de 18 años en Tàrrega (Lleida) tras una pelea
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Podemos pide al Gobierno que decrete nivel 3 y asuma la coordinación de los incendios ante «la gestión criminal del PP»
Sucesos
- La Guardia Civil incauta 25 kilos de cocaína y metanfetamina en un control en Sonseca y detiene a dos personas
- Desembalses, crecidas, seis pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Desalojan un bloque de viviendas en Talavera de la Reina por un incendio del que se desconoce el origen
- Detenido cuando transportaba un kilo de marihuana en su vehículo en Uceda (Guadalajara)
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Investigado por conducir drogado y tener un accidente en el que murió un joven que iba con él en Ciudad Real
- El peligro muy alto o extremo de incendios continúa hoy en áreas del noroeste, nordeste y sureste de la Península
- Detenido en Cuenca un conductor tras una huida por el hallazgo de cocaína y tusi en su coche
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- La Fiscalía investiga si los municipios más afectados por los incendios cuentan con planes de prevención
Más Noticias
- Corte total de la vía férrea Ávila-Madrid por el incendio de Herradón de Pinares
- Un Ouigo parado en la vía, origen de la sobrecarga de tensión que cortó la circulación en el Madrid-Andalucía
- Adif realiza un simulacro de emergencia en la estación de Guadalajara Yebes
- Retrasos y detenciones en trenes de alta velocidad sentido Madrid por incidencia entre Urda y Yeles (Toledo)
- Adif destina 4,51 millones a la mejora de la accesibilidad de la estación de Campo de Criptana