UGT traslada al padre Ángel los problemas laborales de los empleados de las residencias de Mensajeros de la Paz en C-LM

Publicado 18 Jul 2025 11:37

TOLEDO 18 Jul. –

UGT ha trasladado al padre Ángel, fundador de la Asociación Dorada Mensajeros de la Paz, los «graves problemas» laborales que sufren las personas trabajadoras de las residencias de mayores que la organización tiene en Castilla-La Mancha.

En un encuentro celebrado en Madrid, el sindicato le ha transmitido la profunda preocupación que existe entre estos profesionales, dando un paso más y dirigirse en primera persona a la figura «visible y pública» de la organización, con el ánimo de abrir nuevos espacios de negociación en los que abordar los problemas, ha informado el sindicato en nota deprensa.

El padre Ángel recibió de parte del sindicato propuestas para mejorar las condiciones laborales, ante las cuales se mostró receptivo y con disposición a encauzar la situación.

Si bien la escasez de profesionales es una cuestión común a todas las residencias, desde UGT también se pone el foco –y así se lo han transmitido al padre Ángel– en los problemas de gestión interna y de organización en las administradas por Mensajeros de la Paz, algo que viene provocando «gran malestar» entre la plantilla.

Se producen así, apunta el sindicato, «continuos errores» en las nóminas, el impago del complemento vacacional desde 2023, «irregularidades» en la antigüedad o el abono del SMI acumulado a final de año en vez de mes a mes. «Todos ellos motivos que agravan la precariedad del sector y que UGT ha puesto sobre la mesa en numerosas ocasiones, incluido en el proceso de mediación».

«Reafirmamos la necesidad de abrir espacios de diálogo donde se aborden estos problemas, recordando que las personas trabajadoras han sostenido la atención a los mayores en los momentos más difíciles sin recibir reconocimiento ni compensación», subraya la responsable del sector Sociosanitario de UGT Servicios Públicos en Toledo, Marta Elvira.

Asimismo, señala que ante la dificultad de captar nuevos profesionales, «resulta imprescindible cuidar a las plantillas actuales, cubriendo a tiempo las bajas y las vacaciones y evitando la sobrecarga de trabajo y el consiguiente incremento de bajas laborales».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad