
El mercado laboral cántabro presenta «cierta desaceleración» en un año «positivo», según el SEPE
Publicado 15 Apr 2025 12:32
TOLEDO 15 Abr. –
Cuando en este mes de abril se cumplen tres años desde la entrada en vigor de los nuevos contratos introducidos por la reforma laboral, la temporalidad de los contratos en Castilla-La Mancha ha caído hasta situarse por debajo del 18%, el mínimo hasta ahora conocido en la serie histórica.
Para UGT Castilla-La Mancha el real decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral «ha conseguido su objetivo de hacer de la contratación indefinida la forma habitual de proceder en nuestro mercado de trabajo, relegando a la excepcionalidad los contratos temporales».
La secretaria regional de Empleo, Igualdad y Políticas Sociales de UGT, Isabel Carrascosa, asegura en nota de prensa que este nuevo modelo de contratación ha supuesto acabar con un «mal endémico» así como una de las mayores transformaciones experimentadas por nuestro mercado laboral en los últimos tiempos.
Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa que publica el INE –relativos al cuarto trimestre de 2024–, en Castilla-La Mancha la cifra de asalariados temporales representa un 17,3%, frente al 82,7% que tiene contrato indefinido.
Nunca antes, apunta el sindicato, la temporalidad había descendido hasta estos porcentajes, «siendo importante el salto experimentado con respecto a 2021». Así, añade que la reforma laboral y los nuevos contratos han supuesto que el porcentaje de temporalidad se haya reducido en la región en un 37%.
Por sexos, son ellas las que siguen teniendo mayores índices de rotación en el empleo. Isabel Carrascosa apuntaba que un 21,3% de las mujeres asalariadas castellanomanchegas tiene contrato temporal, frente a un 14% de los hombres.
Además, esta reducción de la temporalidad de los últimos años también ha beneficiado más a los hombres. Es el sector público el que soporta más temporalidad. Aquí el 26% de los asalariados son temporales, mientras que en el sector privado el porcentaje es del 14,7%.
Ha sido también en el privado donde –desde la entrada en vigor de los contratos de la reforma laboral– la temporalidad se ha reducido más, un 42,6%. En el público bajó un 23,4%.
La secretaria de Empleo, Igualdad y Política Social del sindicato afirma que los contratos introducidos por la reforma laboral hace ahora 3 años han supuesto un «cortafuegos» a la elevada temporalidad que sufría este país.
«Se ha reducido el altísimo nivel de empleo temporal que había, permitiendo estabilizar las relaciones laborales entre trabajadores y empresas, ampliando las garantías y los derechos de los primeros y dando como resultado un funcionamiento más eficiente del mercado de trabajo», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Una nueva imputación múltiple eleva a casi 300 la cifra de Tanzanos detenidos por traición tras las elecciones
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
- Un avión de carga del Ejército de Turquía se estrella en la frontera entre Georgia y Azerbaiyán
Sucesos
- Un escalador fallecido y otros dos socorridos en dos rescates en Peña Ubiña (León)
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
- Detienen a dos hombres en Corduente mientras transportaban nueve kilos de hachís en un coche
- Rescatan un cayuco con 57 inmigrantes a casi 26 kilómetros de Arguineguín, en Gran Canaria
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Facultad de Humanidades de Toledo acoge hasta el 30 de noviembre una muestra sobre el despertar turístico de la Catedral
- Ciudad Real y Miguelturra firmarán el jueves en Madrid el convenio con Acuaes para actuar en la red de saneamiento
- El Gobierno aprueba en primera vuelta la ley que reduce la ratio en Primaria y ESO y la carga lectiva de los docentes
- El Museo provincial de Guadalajara acogerá una jornada sobre patrimonio arqueológico de la Guerra civil y el franquismo
- Detenido un delincuente reincidente tras robar con violencia 320 euros en una gasolinera de Azuqueca
Más Noticias
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Comienzan este miércoles obras de reforma de los servicios para viajeros en la estación de tren de Toledo
- Foro Judicial Independiente critica ante Bolaños su gestión de la Justicia y los «ataques» políticos al Poder Judicial
- Elma Saiz asegura que la subida de la cuota de autónomos «es el camino para que no se produzcan brechas en pensiones»
- Talavera de la Reina adjudica el contrato de 400 contenedores de residuos por valor de 436.023 euros






