
UGT advierte de la «preocupante evolución» de inflación por contexto geopolítico con nuevas tensiones de precios
Publicado 14 Feb 2025 13:27
TOLEDO, 14
UGT Castilla-La Mancha ha advertido «de la preocupante evolución de la inflación tanto por la tendencia creciente, como por el contexto geopolítico actual», que amenaza con generar nuevas tensiones sobre los precios, derivadas de las crecientes restricciones comerciales vía aranceles impuestas por el gobierno de Trump en EEUU.
Desde el sindicato, su secretaria general de Empleo, Igualdad, y Políticas Sociales, Isabel Carrascosa, advierte del impacto tan negativo que puede tener esta situación en los hogares, especialmente de los más vulnerables.
Y subraya que el caso de la región, los precios encadenan 4 meses consecutivos de subida. Por ello, para UGT es prioritario reforzar la senda de aumentos salariales, fuente de ingresos fundamental de las familias trabajadoras, ha expresado mediante nota de prensa.
En este sentido destaca UGT el «positivo» acuerdo entre los sindicatos UGT y CCOO con el Gobierno para aumentar el SMI de 2025 un 4,4%, hasta los 1.184 euros al mes en catorce pagas, continuando con el objetivo de alcanzar, como mínimo, el 60% del salario medio, tal y como recomienda la Carta Social Europea.
No obstante, el sindicato lamenta no sólo que no se haya mantenido la exención de tributación en el IRPF de las rentas equivalentes al SMI, sino «la escasa transparencia con la que se ha adoptado esta medida», por lo que reclaman la apertura inmediata de un proceso de negociación social que permita abordar en profundidad esta cuestión.
Además, la mejora de las rentas salariales no solo es necesaria para proteger el poder de compra de la población trabajadora ante los aumentos del IPC, sino para facilitar también el acceso a la vivienda. Por ello para UGT es esencial blindar la función social de la misma para garantizar su acceso a las personas trabajadoras, de modo que puedan desarrollar proyectos de vida dignos y estables.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Un ataque ruso con misiles deja más de 40 heridos en Kiev
- Chile mantiene trece de 16 regiones en alerta por tsunami pese a la creciente calma en el resto del Pacífico
- José María Ángel dimite como comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la dana
- Trump anuncia la imposición de un arancel del 15% a los productos surcoreanos
Sucesos
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Dos detenidos por 34 robos en el interior de vehículos en siete provincias, Cuenca y Albacete entre ellas
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Sancionados 4 aficionados del Club Deportivo Toledo implicados en un altercado en un partido en Ciudad Real
- Hospitalizado un hombre de 48 años tras sufrir una caída desde dos metros de altura en Guadalajara
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El director Daniel Guzmán proyectará este sábado su nuevo largometraje ‘La deuda’ en el Festival de Cine de Almagro
- Varios accidentes y complicaciones en las carreteras marcan el inicio de la ‘Operación Especial 1º de agosto’
- Muere un hombre de 82 años tras ser atropellado por una furgoneta en Minglanilla (Cuenca)
- Recreación histórica, desfiles, ofrenda floral y alegatos, en la XVIII edición del Juramento de Guerrillero de Camuñas
- José María Ángel dimite como comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la dana
Más Noticias
- CCOO propondrá a Junta sacar al mercado a precios asequibles buena parte de las más de 300.000 viviendas vacías de C-LM
- Firmado el convenio colectivo del Metal de la provincia de Toledo con un incremento salarial del 12%
- El índice de referencia del INE para la actualización del alquiler sube en junio al 2,1%
- Los sindicatos trasladan a la Junta su preocupación por el futuro de la empresa maderera Pina en Cuenca y Ciudad Real
- UGT aboga por «proteger el poder adquisitivo de las personas trabajadoras y favorecer el acceso a la vivienda»