
Archivo – Vino, copa, rosado, vinos, cata
Publicado 13 Mar 2025 13:41
MADRID/TOLEDO, 13
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado este jueves con imponer «en breve» un arancel del 200% a todos los vinos y productos alcohólicos procedentes de los países representados por la Unión Europea (UE) si Bruselas no retira «de inmediato» el gravamen anunciado del 50% sobre el wiski estadounidense.
En una publicación en la red Truth Social, el inquilino de la Casa Blanca ha acusado a la UE de ser una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo, «creada con el único propósito de aprovecharse de Estados Unidos».
En este sentido, ha advertido de que, si la UE no elimina «de inmediato» el arancel del 50% al wiski procedente de EE.UU., impondrá en breve un arancel del 200% «a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países representados por la UE».
«Esto beneficiará enormemente al sector del vino y el champán en Estados Unidos», ha asegurado Trump.
La Unión Europea anunció ayer que impondrá a partir del próximo mes de abril aranceles por valor de hasta 26.000 millones de euros a una amplia gama de productos procedentes de Estados Unidos en respuesta a los aranceles «injustificados» del 25% que la nueva Administración de Donald Trump aplica desde ayer a las importaciones de acero y aluminio europeo.
Bruselas estima en unos 28.000 millones de dólares el impacto de los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y productos derivados europeos, por lo que responde con tasas a las importaciones de una variada gama de productos estadounidenses que va desde alimentos hasta marcas emblemáticas como el wiski Bourbon o las motocicletas Harley-Davidson.
En todo caso, las contramedidas europeas no entrarán en vigor hasta el próximo 1 de abril porque deben cumplirse varios pasos procedimentales, lo que deja cierto espacio para tratar de buscar un acuerdo con Estados Unidos.
La primera parte de los aranceles que prepara Bruselas corresponden a los que se activaron en el pasado y que están suspendidos hasta el próximo 31 de marzo, en virtud de un acuerdo con anteriores Administraciones norteamericanas, por lo que entrarán en vigor el próximo 1 de abril.
La segunda parte del paquete llevará algo más de tiempo y los servicios comunitarios estiman que estará todo listo para su aplicación «a partir de mediados de abril».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una oleada de ataques rusos deja al menos dos muertos en Kiev
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Podemos critica que el problema en vivienda no es quien sea ministra sino un Gobierno que «toma por idiota a la gente»
Sucesos
- Detenido en Albacete un traficante que distribuía cocaína desde el patio de un edificio de La Milagrosa
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Guardia Civil de Ciudad Real desmonta seis puntos de venta de droga en la provincia y detiene a nueve personas
- Desarticulado un grupo criminal madrileño especializado en robos agrícolas e industriales en Albacete
- La noche deja cinco incidencias por lluvias y tormentas en C-LM tras la activación del Meteocam
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Una mujer es atropellada por un turismo en Albacete mientras circulaba en bicicleta
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Carranque y Ugena solicitan una depuradora a la Mancomunidad de Municipios de la Sagra Alta
Más Noticias
- Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a todos los productos farmacéuticos
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»