
Tres nuevos vehículos se suman al Consorcio Provincial de Medio Ambiente en Albacete, que cuenta ya con una quincena
Publicado 12 Jun 2025 13:48
ALBACETE 12 Jun. –
El vicepresidente de la Diputación, Fran Valera, y el diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, han presentado tres nuevos vehículos que se incorporan a la flota del Consorcio Provincial de Medio Ambiente (CPMAA), para la recogida de envases ligeros (contenedor amarillo) y uno para recogida de papel-cartón (contenedor azul), con una inversión superior a los 770.000 euros, con las que la flota pasa a contar con un total de quince vehículos.
El vicepresidente ha recordado que el trabajo que realiza el CPMAA se apoya en tres premisas fundamentales. La primera, «el convencimiento ideológico» de que la transición medioambiental es obligada. «No hay un planeta B», ha afirmado Valera, señalando que las administraciones deben actuar con responsabilidad para avanzar en sostenibilidad.
La segunda premisa es la planificación basada en datos. Según ha explicado, nada en este proceso se deja al azar. El Consorcio trabaja analizando los patrones de consumo y de reciclaje de la población, y buscando transformar los residuos en materiales reutilizables y útiles para la sociedad, de forma que se logre un retorno efectivo.
Y la tercera, es la voluntad política de poner recursos económicos encima de la mesa para hacer posible ese cambio. En este sentido, Valera ha anunciado que la Diputación pasará de invertir 1.430.000 euros a 2.330.000 euros en los pliegos de recogida en licitación (el de papel-cartón y el de envases), lo que supone un incremento del 38 por ciento.
Este esfuerzo presupuestario permitirá alcanzar varios objetivos concretos. En primer lugar, «aumentar la frecuencia de las recogidas, ya que es fundamental para mejorar el estado de las áreas de aportación». En segundo lugar, incrementar el número de trabajadores (con entre doce y diecisiete personas) que prestan los servicios, garantizando también su estabilidad laboral. Y, en tercer lugar, renovar y ampliar la flota de vehículos que realiza la recogida, ha informado la Diputación en nota de prensa.
El vicepresidente ha destacado que esta mejora se notará tanto en municipios de más población (como Almansa, Villarrobledo y Caudete), donde los datos de consumo y reciclaje indican que es necesario reforzar el servicio, como en los de menor tamaño ya que, como ha subrayado, estos nuevos pliegos de recogida no están pensados únicamente para beneficiar a los municipios mayores, sino que prestan también especial atención a la realidad de los pueblos de menor tamaño y de las zonas rurales más dispersas.
Así, ha explicado que se reforzará el servicio en localidades como Casas de Lázaro, Molinicos, Riópar, Yeste, Nerpio y Alcalá del Júcar (con numerosas pedanías), así como en otras poblaciones donde se han detectado necesidades de refuerzo, como Elche de la Sierra, El Ballestero, La Herrera, Lezuza, Liétor, Mahora, Bogarra, Barrax, Villalgordo del Júcar y Alpera.
Además, el pliego contempla mejoras específicas para la época estival, cuando el volumen de residuos aumenta en determinadas zonas ya que «es un pliego que piensa en toda la provincia», ha reiterado Valera.
El vicepresidente también ha detallado que la ciudad de Albacete contará con un apartado específico dentro del refuerzo que suponen sendos pliegos, recordando que más del 50 por ciento de los residuos que llegan a la planta de tratamiento (CTRU) del CPMAA, provienen de la capital y que los cambios que conllevarán esos nuevos contratos se reflejarán en un convenio que se firmará próximamente entre el Consorcio y el ayuntamiento capitalino.
Por ejemplo, ha explicado que en envases ligeros se pasará de 1.080 a 1.458 recogidas semanales, lo que supone 378 recogidas más. En papel-cartón, se incrementará de 728 a 1.120 recogidas semanales, con 392 recogidas adicionales. Además, habrá recogida diaria y se incluirán al menos 54 contenedores de cada tipo en las rutas diarias, priorizando aquellos puntos que registran mayores acumulaciones.
Otra de las grandes líneas de avance es la ampliación de los programas de recogida selectiva de ropa y calzado usados (contenedor blanco) y de aceite de cocina usado (contenedor naranja).
El servicio de recogida de ropa y calzado alcanzará a 82 localidades, con la instalación de 119 nuevos contenedores que permitirán incorporar a 40 nuevos municipios. Por su parte, la recogida de aceite usado llegará a 83 localidades, con 99 nuevos contenedores que sumarán 41 municipios más al programa.
Por su parte, el diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, ha detallado otras actuaciones estratégicas que refuerzan el liderazgo del CPMAA en materia de sostenibilidad.
Entre ellas, ha destacado la instalación en el Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos (CTRU) de Albacete de una planta de autoconsumo fotovoltaico de 991 kW, que reducirá en un 85 por ciento el consumo energético actual. Este proyecto cuenta con una inversión de un millón de euros, financiada en más de 600.000 euros con fondos europeos NextGenerationEU. «Gestionar residuos de forma sostenible es también hacerlo con menos emisiones y con más innovación. Y estamos demostrando que se puede», ha afirmado Gómez.
Además, Gómez ha explicado que el CPMAA está incorporando dos camiones 100 por cien eléctricos y doce contenedores metálicos de 30 metros cúbicos para reforzar el servicio de puntos limpios móviles, actualmente operativo en 33 municipios, que podrá ampliarse a nuevas localidades que lo soliciten. La inversión prevista es de 1,19 millones de euros, con una aportación europea cercana a los 900.000 euros.
Asimismo, se ha firmado un convenio para la mejora de la recogida de pilas, que ejecutará el Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) como medio propio de la Diputación. El acuerdo, con una duración de tres años, contempla una aportación de 35.000 euros por parte del Consorcio.
En su intervención final, Gómez ha subrayado que todas estas actuaciones son la prueba de que el cambio hacia una provincia más circular y más sostenible ya está en marcha.
«Cuando hay voluntad política y un compromiso real, la economía circular es posible. Y nuestros municipios saben que cuentan con un Consorcio que les escucha y que les acompaña en este camino», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Activistas ecologistas, entre ellos Greta Thunberg, bloquean el acceso a una refinería de Noruega
- La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales
- Rusia denuncia las «mentiras despreciables» de Macron al acusar a Moscú de belicismo
- Ana Torroja, Chanel, Samantha Hudson o Falete pondrán el broche de oro al Orgullo LGTBI este domingo
- Montero, sobre si el Gobierno presentará el proyecto de Presupuestos para 2026: «Rotundamente sí»
Sucesos
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
- Tres investigados tras derivar dinero a una cuenta de su interés mediante un email con la estafa del ‘BEC’
- Hospitalizado un niño de 9 años tras sufrir un atropello en Tomelloso
- Herida una joven de 14 años tras caer mientras circulaba en bicicleta en Yeles (Toledo)
- Hospitalizado un trabajador tras explotar una rueda y causarle amputación de un dedo y fracturas en Ontígola
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Chanel ofrece este domingo el concierto inaugural de las LXXI Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas
- PSOE critica que Núñez dé un «sobresaliente» a sus alcaldes «que recortan servicios e igualdad y pierden subvenciones»
- Moreno (Vox) denuncia la «desesperante lentitud» en los trabajos de reconstrucción en Mira y Landete
- Aagesen cifra en 138.000 las hectáreas quemadas a 10 de agosto y avisa de incendios activos: «Los datos serán peores»
- Manolo García hará una gira por España a finales de 2025 para presentar su 10 disco en solitario con parada en Albacete
Más Noticias
- Fallece una trabajadora tras ser atropellada por su propio coche en la planta de residuos de Valdepeñas
- intu Xanadú, primer centro comercial de la Comunidad de Madrid que obtiene la certificación ‘Residuo Cero’ de Aenor
- El incendio en el vertedero de Cuenca está perimetrado y trabajarán toda la noche para su extinción
- Greene firma financiación de 224 millones para cinco plantas de residuos en España, una en Madridejos (Toledo)
- La Mancomunidad Vega del Henares recibe 1,6 millones de euros para impulsar la recogida selectiva de biorresiduos