
.
Publicado 8 Jul 2025 14:52
TOLEDO 8 Jul. –
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un decreto directo de ayudas para colaborar en la cofinanciación de programas y acciones de entidades sociales de la región en el marco del Fondo Social Europeo +, en ámbitos como el empleo juvenil, la formación, la lucha contra la pobreza o la inclusión social.
Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha señalado que este decreto, que supone una inversión por parte del Gobierno regional de 2,4 millones de euros, va a ayudar a 13 entidades de la región a cubrir hasta el 15 por ciento de la inversión en estos programas sociales que cofinancia, en un 85 por ciento, el Fondo Social Europeo +.
«Este decreto, el cuarto de estas características que se aprueba en Castilla-La Mancha, constituye una buena práctica en el ámbito nacional, hasta el punto de que entidades sociales con presencia en todo el país nos han pedido el texto para tratar de implementarlo en otras comunidades autónomas», ha indicado la consejera, que ha señalado que el decreto contempla una aportación plurianual de 600.000 euros durante cuatro años para respaldar estos programas, desarrollados por 13 entidades sociales de la región.
Las entidades beneficiarias y las cuantías aprobadas corresponden en su mayoría a programas desarrollados en los ejes estratégicos de empleo juvenil y en el impulso de la inclusión social, pero también incluyen acciones de formación.
Las entidades beneficiarias y las cuantías son: Cruz Roja, 638.799,04 euros; Fundación ONCE, 544.333,32 euros; Cáritas, 434.276,52 euros; Secretariado Gitano, 358.703 euros; Acción contra el Hambre, 109.304 euros; YMCA, 66.487,76 euros; Mensajeros de la Paz, 49.732,48 euros; INCYDE, 49.543,32 euros; Proyecto Hombre, 46.197 euros; CEPAIM, 37.565 euros; Ayuda en Acción, 22.645,36 euros; Santa María la Real, 21.456,44 euros; y COCEDER, con 20.956,68 euros.
«Los colectivos que se van a beneficiar de estos programas son las personas más vulnerables y en riesgo de exclusión social, que van a tener una oportunidad de formación o una oportunidad laboral a través de la cual salir de la situación en la que se encuentran», ha indicado Patricia Franco, quien ha señalado la importancia del Fondo Social Europeo + en la implementación de estas políticas y acciones, que inciden de manera directa en la mejora de la situación de personas migrantes, personas con discapacidad, jóvenes, minorías étnicas o personas con dificultades de inserción, «dentro de las múltiples realidades que abordan en sus programas estas entidades sociales».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía
- Medios aéreos y terrestres trabajan para extinguir un fuego declarado en el paraje ‘Cerro Piojo’ de Almansa
Más Noticias
- Gobierno C-LM trabaja en el diseño de itinerarios formativos adaptados a las necesidades del alumnado TEA
- Los ganaderos de ovino y caprino de C-LM ya han recibido 38 millones en la campaña de la PAC
- UCLM, entre la treintena de universidades que acogerán programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual
- Un total de 12 municipios de Ciudad Real desarrollan sus planes de protección civil con apoyo de la Junta
- Diputación de Cuenca reparte 400.000 euros de las ayudas Cuenca Inclusiva a asociaciones y entidades de carácter social