
Trabajadores de transporte sanitario continúan sus paros pidiendo a Junta «coherencia» y que vele por servicios públicos
Publicado 17 Jun 2025 16:38
La segunda de las tres jornadas de paro de 18 horas convocadas por CCOO y UGT para esta semana en el sector del transporte sanitario ha vuelto a tener un seguimiento masivo de los trabajadores y trabajadoras, a pesar de los servicios mínimos abusivos que se les imponen y que minimizan los efectos de la huelga.
Según han informado CCOO y UGT en nota de prensa conjunta, «la lucha de los trabajadores y trabajadoras del transporte sanitario no decae». Su reivindicaciones «siguen siendo una cuestión de justicia y por tanto no van a cesar hasta que consigan sus objetivos en lo que a incremento salarial y reducción de jornada se refiere».
Así lo han puesto una vez más de manifiesto este martes en la concentración que ha tenido lugar frente a la entrada del Hospital Virgen de la Luz en Cuenca los representantes sindicales de CCOO y UGT, Ángel Luis Castellano Bobillo, y Diego de la Cueva, respectivamente, que han vuelto a apelar a la Administración regional, competente en materia de Sanidad y del transporte sanitario, a que «sea coherente con lo que siempre publicita y que defienda los servicios públicos y las condiciones de los trabajadores y trabajadoras que los hacen posibles».
También han valorado la participación y el seguimiento por parte del personal de esta nueva fase de movilizaciones y les han animado a que mantengan ese espíritu de lucha también este miércoles.
En la concentración se ha recordado que están pidiendo un incremento de sus retribuciones del 3% para los próximos cinco años, así como una reducción de la jornada laboral, que en estos momentos es de 2.100 horas anuales.
El secretario general de la FSC de CCOO de Cuenca, Ángel Luis Castellano Bobillo, ha asegurado no entender la «cerrazón» de la Administración y del Sescam frente a la reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras, porque «demuestra una falta de coherencia absoluta con su discurso de los servicios públicos y en especial de este que posibilita el traslado de las personas enfermas a lo largo y ancho de toda Castilla La Mancha».
En este sentido, Bobillo ha pedido al Gobierno regional y al presidente, Emiliano García-Page, que tome cartas en el asunto y que modifique los pliegos de condiciones, ya que «representan un gran obstáculo para que las personas trabajadoras puedan recuperar derechos salariales y laborales, derechos que constan en un preacuerdo firmado con la patronal, a la que también hacemos un llamamiento para que ponga de su parte para poner fin al conflicto».
Por parte de UGT, Diego de la Cueva ha asegurado que los profesionales del transporte sanitario de Castilla-La Mancha vienen sufriendo a lo largo de estos años una situación «muy injusta» y es que, mientras que el resto de trabajadores y trabajadoras del Sescam ven mejoradas sus condiciones, «nosotros tenemos soportar una congelación salarial que arrastramos desde 2012, con la pérdida de poder adquisitivo que ello supone».
«Lo más sangrante de todo esto es comprobar cómo los principales responsables del transporte sanitario en la región –el Sescam y el Gobierno regional– se lavan las manos de este problema y no asumen que, para mejorar este servicio público, las ambulancias y el equipamiento de las mismas, es necesario poner más dinero encima de la mesa».
De la Cueva ha apuntado la necesidad de que el preacuerdo alcanzado entre empresas y representantes sindicales sea elevado a convenio colectivo ya que en él también se contempla su demanda de reducir la jornada laboral.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Feijóo presume junto a sus ‘barones’ de un PP unido pero con «matices y acentos»: «No soy un déspota ni hago purgas»
Sucesos
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM ha recibido 93 transferencias del Gobierno central entre 1978 y 2025
- La Aemet avisa de que este lunes y martes serán los días más adversos del paso de la borrasca Gabrielle
- La AP-41 entre Toledo y Madrid, autopista más deficitaria del Estado tras perder 2 millones de euros en 2024
- La Diputación de Albacete refuerza su plan de prevención tras activar Gobierno C-LM el Meteocam en fase de alerta
- Dos nuevas obras del fondo artístico de la Diputación de Toledo renuevan el espacio de San Clemente
Más Noticias
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- CCOO insiste en que C-LM tenga una estrategia propia para cambiar el sistema productivo con políticas públicas
- El personal de Telepizza irá a la huelga en plena Feria de Albacete para reclamar el impago de sus salarios
- CCOO rechaza «frontalmente» el ERE de Mahle que afectaría a 550 empleados en su planta en Motilla del Palancar
- Cecam pone en valor «el esfuerzo de las empresas de la región para mantener y crear empleo»