
El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro.
Publicado 15 Feb 2025 11:08
CIUDAD REAL, 15
El número de turistas que recibe Tomelloso se puede incrementar entre un 25 y un 50 por ciento gracias a las acciones desarrolladas al amparo del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) que la localidad ciudadrealeña lleva ya ejecutado a la mitad.
Así lo ha destacado, en una entrevista con Europa Press, el alcalde del municipio, Javier Navarro, que ha desgranado algunos de los proyectos que se materializarán con este Plan –a desarrollar durante este 2025 y parte de 2026– y que supondrán inversiones por un valor de 2,5 millones de euros.
El objetivo primordial, como reconoce, es el de «atraer a más vecinos de otras localidades a Tomelloso y por supuesto el intentar dar ese salto de calidad que se alcanza cuando puedes ofrecer un turismo de pernoctación, que es al que yo creo que tiene que aspirar el pueblo de Tomelloso y el que todavía no hemos alcanzado».
En este sentido, admite que las cifras a las que aspiran «evidentemente puedan ser ambiciosas», pero están basadas en datos reales que empiezan a testar en la ciudad.
El primer edil considera primordial, entre las acciones a desarrollar, la de «hacerle ver al resto de los vecinos de otros municipios, de otras regiones, lo importante o lo interesante que tiene o que es el visitar Tomelloso». También la digitalización de toda la oferta cultural, uno de los epígrafes que se va a abarcar con el Plan de Desarrollo Turístico en Destino y que Navarro ve «muy importante».
«Una segunda cuestión que para nosotros es fundamental, es que aquellos que quieran venir puedan quedarse» y en este punto entra en acción el área de estacionamiento de caravanas previsto. «Es un turismo muy importante que se está desarrollando en toda Europa» y que «seguramente va a ser otro foco de atracción, o otro motivo más para venir a Tomelloso».
En este ámbito, y aunque es algo que «se escapa» al contenido del Plan, el alcalde de Tomelloso defiende la necesidad de «facilitar que aquellos que quieran realizar iniciativas urbanísticas que amplíen las plazas hoteleras en Tomelloso tengan una total disposición y disponibilidad del Ayuntamiento».
«OFRECER COSAS QUE VER»
Una vez que los vecinos de fuera de Tomelloso conozcan «los motivos que tienen para poder venir» y Tomelloso le ofrezca «poder quedarse ya bien sea con esa área de estacionamiento de autocaravanas o ampliando nuestra oferta hotelera, pues evidentemente tenemos que ofrecer cosas que ver».
A partir de ahí, la ciudad ve necesario ampliar la oferta museística con la denominada Casa de las Artes y de las Letras, que va a albergar obra de diversos autores «que no han sido suficientemente bien reconocidos en el pueblo», como la de Eladio Cabañero, Dionisio Cañas, Félix Grande o José Luis Cabañas «y muchos otros que deben tener un espacio propio en Tomelloso y ese espacio que desde luego va a quedar muy digno en lo que antes conocíamos como Casa del Gallego».
Pero también con el conjunto escultórico de Antonio López y su combinación con el museo de su tío, «en el que evidentemente vamos a darle un impulso importante y con la creación del Centro de Interpretación de las cuevas en la Casa Francisco Carretero».
Junto a ellos, el alcalde sitúa la oferta que ofrece el Mercado de Abastos puesto en funcionamiento, que hasta la fecha «era un edificio inerte» y se ha «hecho funcional», que no solamente está atrayendo mucha gente de Tomelloso sino de otras localidades, y que ahora hay que complementarlo «con la rehabilitación de la cueva» y con la pérgola fotovoltaica, que generará «un microclima» en este lugar, y que supone una «inversión muy importante» de más de medio millón de euros.
El Mercado de Abastos se complementa con el Aula Digital de la Cultura del Vino, que se pondrá en marcha gracias al convenio firmado con la Universidad regional (UCLM), y que hará que la institución académica «tenga una presencia diaria» en este municipio, con actividades formativas en torno al mundo del vino y de las cuevas.
MUSEO DEL CARRO
Javier Navarro habla también de una «cuestión muy olvidada» en la ciudad como ha sido el Museo del Carro y de Aperos de Labranza, un museo etnográfico que, a su juicio, «debería ser de relevancia no solamente autonómica» sino nacional. Además de realizar obras de mejora para que el espacio «quede un poco más atractivo», el museo contará «desde los principios de cómo se labraba la tierra hasta el futuro que son nuestras bodegas, nuestras importantes cooperativas».
El alcalde no deja pasar por alto la cercanía que tiene Tomelloso con las Lagunas de Ruidera, al igual que otros municipios como Argamasilla, Campo de Criptana y Alcázar de San Juan, por lo que también se tiene que entender esa cercanía como «un pack».
«Tenemos que conseguir que el turista centre su referencia en Tomelloso, es decir, que se quede a dormir en Tomelloso, que consuma en Tomelloso, pero también es lógico y evidente que hay que crear sinergias y que hay que generar ofertas turísticas de la mano de los molinos de Campo de Criptana, por ejemplo, y evidentemente de las lagunas de Ruidera».
Conseguir que la romería de la Santísima Virgen de las Viñas sea declarada de Interés Turístico Nacional con una «estrategia propia» es otra de las tareas que se plantea el Ayuntamiento para este 2025. «Sería una cuestión que nos gustaría ceñir a esta legislatura porque es un compromiso que tenemos del posicionamiento y de ganar posicionamiento de nuestras fiestas más relevantes» siendo esta romería «la fiesta más relevante, más allá de la feria y fiestas que se celebran la última semana de agosto».
TURISMO DEPORTIVO Y SOCIAL
Respecto al perfil de visitante que busca Tomelloso, el alcalde admite que no quieren un perfil concreto sino «apostar un poquito» en todas las vías, aunque cita, por ejemplo, el turismo deportivo y el hecho de poder albergar competiciones de fin de semana y que esas personas se queden a dormir.
También menciona el turismo social, ligado a las cuevas, las bodegas y las cooperativas, «que son las que están haciendo que a día de hoy la oferta hotelera esté completa un lunes, un martes, un miércoles», ya que «se trata de personas que vienen a visitar la ciudad, concertar reuniones con empresas» y que se acaban hospedando en la ciudad.
Para finalizar, el alcalde tiene claro que, «por supuesto, lo que queremos ganar es esa oferta turística con pernoctación que venga a ver nuestros museos, chimeneas, bombos, alguna cueva, visitar alguna otra localidad y, por supuesto, disfrutar» de Tomelloso.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Cuatro personas heridas tras un choque entre un turismo y una furgoneta en la N-401 en Malagón (Ciudad Real)
- Un detenido en Villalpardo (Cuenca) por introducir 262 kilos de cocaína oculta en bidones de fruta congelada
Más Noticias
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- Tomelloso impulsa una nueva fase de mejora en sus redes de agua con una inversión de 206.272 euros
- La Fiesta del Vino de Tomelloso estrena ubicación y sorprenderá con una edición renovada
- Aprobados 20,5 millones de euros para sistemas de abastecimiento de Tajuña, Campiña Baja, Bornova y La Muela
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA