
UGT considera «urgente» que el Consejo de Ministros apruebe la subida salarial del 0,5% para empleados públicos
Publicado 10 Jun 2025 12:01
La secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, ha considerado como «urgente y prioritario» que el Consejo de Ministros aborde y apruebe para los empleados públicos la subida salarial pendiente del 0,5% adicional para el año 2024 comprometida en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI.
En declaraciones a los medios en Toledo junto a la secretaria regional de UGT Servicios Públicos, Carmen Campoy, previas al II Congreso de UGT Servicios Públicos Castilla-La Mancha, han lamentado que los empleados y empleadas públicas tienen congelado el salario, sin saber qué subida salarial se producirá en este 2025.
Piden una «subida salarial plurianual» para los empleados públicos, sin que el hecho de que haya Presupuestos Generales del Estado influya en esta medida.
Araque ha abogado por mejorar el acceso a la administración pública, que «es anacrónico» con procesos que «duran más de tres años», a la misma vez se habla de beneficios de los sistemas de digitalización «por la aplicación de la inteligencia artificial en las administraciones públicas».
Además, ha mencionado que «todos aquellos servicios públicos que se están gestionando de forma indirecta por la vía privada tienen una losa que se llama Ley de Contratos del Sector Público y Ley de Desindexación», poniendo como ejemplo la problemática del transporte sanitario en Castilla-La Mancha.
Finalmente, ha considerado «fundamental» que se negocie una ley básica estatal de servicios sociales para dar protección a los trabajadores y trabajadoras, porque el 90 por ciento son «mujeres», y reforzando sus condiciones en ámbitos como la dependencia, la ayuda a domicilio o los centros que recepcionan migrantes. En este punto, ha recordado que se están produciendo agresiones en este ámbito, como la reciente muerte de una educadora en Badajoz.
UGT ya tiene fijada su propuesta de legislación en servicios sociales, que desde el Gobierno consideran necesaria, pero por el momento no se ha iniciado el proceso para elaborarla.
«Somos conscientes de que una ley básica de este calado no es una ley que se pueda negociar en tres días», ha afirmado la representante estatal de servicios públicos del sindicato.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Montero afirma que Landaluce «no se puede mantener» como alcalde de Algeciras tras denuncias de presunto acoso
- Feijóo pide al Gobierno efectivos para «frenar la espiral de violencia» en Torre Pacheco (Murcia)
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
Sucesos
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Controlado el incendio declarado en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
TOLEDO
TOLEDO
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Toledo acoge desde este miércoles las Jornadas Nacionales de la Función Consultiva con la presencia de Carmen Calvo
- CCOO C-LM pide a la patronal subidas salariales que permitan mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores
- Piden 7 años a cada uno de los 2 acusados de estafar a otro en la entrega de una casa en Aldeanuva de Barbarroya
Más Noticias
- García anuncia que la Ley Antitabaco prohibirá vapear en los mismos espacios que fumar e irá pronto a audiencia pública
- Los médicos van a una huelga nacional este viernes para mostrar su rechazo el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Los sindicatos trasladan a la Junta su preocupación por el futuro de la empresa maderera Pina en Cuenca y Ciudad Real
- CCOO C-LM pide a la patronal subidas salariales que permitan mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores
- Los trabajadores de Pinasa en Fuentes (Cuenca) vuelven a concentrarse para que la empresa pague lo que les debe